Claudia Tello Espinoza aclara que no hubo descuentos en la nómina docente, pero advierte que la falta injustificada de clases será sancionada. Además, aborda las demandas salariales de maestros de la UPAV y avances en la limpieza de escuelas en el norte de Veracruz.
Xalapa, Veracruz, 20 de noviembre de 2025.- La Secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinoza, desmintió este lunes durante una entrevista previa al desfile del 20 de noviembre que se hayan realizado descuentos en la nómina de los maestros de la entidad. La funcionaria aclaró que no hubo ninguna sanción económica para los docentes, sino que lo único que se registró fue un "pase de lista" para verificar la asistencia a clases. Según Tello, los maestros que no justifiquen su inasistencia se les descontará el día, como corresponde a cualquier falta laboral.
"Lo que ocurrió es un pase de lista. Los maestros deben estar en las aulas, y si no están, deberán justificar su ausencia. Es una obligación profesional, para eso estudiaron esta bonita carrera", afirmó la secretaria, respondiendo a los cuestionamientos sobre posibles descuentos que circularon en redes sociales.
El tema de los descuentos en la nómina docente había generado controversia luego de las declaraciones de varios maestros en redes sociales y algunas protestas previas. En este sentido, Tello aprovechó la ocasión para explicar que esta medida de control no es nueva, sino que es una estrategia para asegurar que los docentes cumplan con sus responsabilidades frente a los estudiantes.
Por otro lado, la funcionaria abordó las recientes protestas de los maestros de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), quienes se manifestaron en Plaza Lerdo para exigir el pago de salarios atrasados. Tello Espinoza señaló que el cambio en la rectoría de la institución fue la causa principal de los retrasos, pero garantizó que la situación está siendo atendida y que la nueva administración está trabajando para regularizar los pagos a los docentes.
"En la UPAV se hizo un cambio de rector, lo que ha generado algunos retrasos administrativos. Sin embargo, estamos en proceso de regularizar la situación, y confiamos en que pronto se resolverá el tema de los pagos", explicó la funcionaria.
En otro tema, Tello también destacó los avances en la limpieza y rehabilitación de escuelas en el norte de Veracruz, especialmente en el municipio de Álamo Temapache, donde brigadas del gobierno estatal han trabajado para poner en condiciones adecuadas los centros educativos. En solo cuatro días, según la funcionaria, 20 escuelas de la región han sido limpiadas y desinfectadas, lo que ha permitido que los alumnos continúen sus clases de manera virtual sin inconvenientes.
"Estamos trabajando intensamente en la zona norte para que las escuelas estén listas. Sabemos que la pandemia aún genera retos, pero seguimos avanzando para que los alumnos puedan tomar clases en línea de manera segura y efectiva", añadió Claudia Tello.
La Secretaria de Educación concluyó que, pese a los desafíos y a las dificultades que ha generado la situación económica y administrativa, el compromiso del gobierno estatal es garantizar que la educación en Veracruz siga adelante, respetando los derechos de los maestros y de los estudiantes.
Esta información se desarrolla en el contexto de una gestión estatal que ha tenido que enfrentar varios retos, incluyendo los problemas salariales en algunas instituciones educativas y la continuidad de los programas educativos a distancia debido a los efectos de la pandemia.





