·
Nacho Morales rinde su segundo informe este
sábado
·
Empresas han encontrado un clima favorable
para invertir
·
Las maquilas de ropa donde trabajan más de 15
mil personas
Por Miguel Ángel
Cristiani G.
Mañana sábado, el presidente municipal de Altotonga Nacho
Morales Guevara rendirá su segundo informe de labores de la administración que
encabeza y que en dos años ha tenido un importante desarrollo, gracias a la
seguridad que ha permitido que se establezcan distintas empresas que han
encontrado un clima favorable para sus inversiones.
En la plática que tuvo Juan Ignacio Vladimir Morales
Guevara, alcalde de Altotonga nos dijo que las inversiones que están llegando
hoy, de empresas privadas son muy importante para el desarrollo y por ello hay
que destacarlo.
Nacho Morales nos explica: para dar un ejemplo, ya hemos
inaugurado Electra, cuatro Oxxos, tres farmacias ISI, dos farmacias
Guadalajara, en la zona conurbada de Altotonga, lo que es la cabecera
municipal, ha crecido a un ritmo y una aceleración brutal.
Recordó que su papá fue presidente municipal en 2008 al 2010:
en ese entonces había 15 colonias, hoy tenemos 60. ¿Qué pasó? La gente dejó de
migrar a Estados Unidos, prefirieron mejor concentrase en el negocio de la
maquila, que ahora es un lugar donde trabajan más de 15 mil personas.
¿Qué pasaba? Que se iban a trabajar y prácticamente era una
destrucción de la familia, ya no volvían, hasta que dijeron mejor vámonos a
trabajar aquí, vamos a poner una maquiladorcita. Entonces los grandes empresarios
que tienen las maquilas de 400 de 600 personas, gracias a dios, después de lo
de la pandemia se reactivó, esto ha hecho que Altotonga debe estar produciendo
en mano de obra, solo superado por Teziutlán y parte de Tijuana es donde está
una industria maquiladora muy fuerte.
Pero aquí en Altotonga esto es lo que ha hecho que haya
trabajo, como es por corte y no por sueldo, es por tanto, así hay quienes sacan
más.
Eso es lo que ha hecho que negocios como Electra, como Coppel,
que han llegado, y además se está viendo el tema de un Cine Box, también el de
Super Che.
Todo eso es importante porque antes no lo había, ahora hay
cuatro gasolineras más, las tiendas 3 B, eso da un crecimiento económico.
Es una derrama que hay un circulante.
Altotonga, se había opacado la esmeralda de la sierra y hoy
creo que ha vuelto a tener esa valía de lo que es un municipio.
Eso se detonó con festivales que nunca se habían hecho, de
la feria gastronómica, la primera feria internacional del libro, donde vinieron
más de 30 autores, estuvieron en la inauguración el ex rector Arias Lobillo,
Carlos Luna, el ex rector Valencia Carmona.
Yo me doy cuanta cuando le pregunto a los hoteleros, a los
que tienen lo de las cabañas, me dicen estamos muy contentos porque ya tenemos
lleno hasta donde va el año. Ya les estamos mandando una persona que les
capacite sobre como se debe de atender a un turista, hay que tratarlos bien,
para que vuelvan.
Nacho Morales destacó el hecho de que Altotonga se haya
convertido en un lugar seguro, un lugar que ya cambió en ese aspecto. El darle
a un empresario la tranquilidad de que están en un lugar seguro, con cero robos
a las tiendas este año, cero, cuando normalmente era casi uno por mes,
asesinatos dolosos bajaron muchísimo, el secuestro nulo.
Hay que recordar que al presidente que estaba en la pasada
administración, de repente llegó la policía del estado y se llevó a sus policías.
¿saben donde está el comandante de la policía? Está en la cárcel por el delito
de secuestro. Entonces nos quitaron el armamento, y estuvo Altotonga durante
muchos teniendo que estar con la policía del estado, eran los que tenían armas,
hace un mes ya nos las regresaron, tuve que hacer capacitación, tenía seis
policías, hoy hay 50, no había patrullas hoy tengo 4, no había motos, ya tengo
10.
Ahora sí ya se viene la segunda etapa con las cámaras de
video vigilancia, voy a fundar un C2 único en aquella zona no los hay y ahora
sí vendrá lo tecnológico.
Otro tema importante es seguir por segundo año con la clínica
de atención gratuita para todas las personas, así como el programa de despensas
familiares para abatir el hambre, que ya tendrán que quedar instaurados y que
los propios beneficiarios no permitirán que se dejen de brindar.
También durante este segundo año de trabajo de la
administración, de Nacho Morales se han realizado brigadas dentales en
coordinación con el DIF Municipal, ofreciendo atención odontológica gratuita en
localidades y escuelas, en las que se incluyen consulta, extracciones, limpieza
dental y restauraciones, teniendo un total de más de 800 tratamientos
realizados, desde pequeños hasta adultos mayores.
Durante este 2do año de trabajo se han rehabilitado también
caminos rurales mediante revestimiento con material calizo, mejorando el acceso
a las comunidades de Altotonga como el camino Estanzuela - Santa Rosa que beneficia
a más de 2 mil habitantes del municipio.
Altotonga tiene al día de hoy ya marcadas las rutas del
crecimiento, bajo ese lineamiento el altotonguense tiene que seguir, que las
tres mil despensas que se entregan no son clientelares, porque se le da a la
gente que más lo necesita, la gente lo sabe.
Están trazadas ya las líneas de lo que hay que hacer, pero
no me da el tiempo, tienen que ser diez años como mínimo, para que se empareje después
del atraso que tuvo.
Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/