Las noticias de Veracruz en Internet



martes, 8 de julio de 2025

No para hostigamiento en la SEV

 DE PRIMERA MANO 

*Señalan a Ángel Lagunes

*Claudia Tello está enterada

*Quién sigue después de Calixto?

 Por Omar Zúñiga

 


El 28 de abril pasado, le dimos cuenta sobre diversas irregularidades al interior de la Secretaría de Educación de Veracruz.

En aquella ocasión se publicó que las irregularidades “no cesan, por el contrario, desde la llegada de Claudia Tello como titular, lamentablemente han empeorado, tanto el exterior, desde los pasajes contra los maestros de la Sección 32 del SNTE, pero también el interior de la misma Secretaría”. (Este lunes, nueva proyesta de los profes contra la SEV).

“El titular de la Coordinación para la Difusión y Optimización de los Servicios Educativos (CDOSE) (…) Ángel Eduardo Lagunes Vasto, de profesión ingeniero, --hay que recordarles que ejercer un puesto público sin la preparación adecuada y el perfil idóneo, también es corrupción--, (…) llega a ese puesto, gracias a su probable lazo familiar (primo político) con quien fuera el secretario particular de la secretaria Claudia Tello, la realidad es que habría nexos con el actual diputado federal y apestado de la administración estatal de la gobernadora Rocío Nahle, Zenyazen Escobar, además persona muy cercana al inútil (AMLO dixit) del exgobernador Cuitláhuac García”.

“Estos nexos se dan a través de su incondicional Aldo Valerio (…)”

“Por otro lado, que hay denuncias por presunto acoso y violencia laboral.

Vienen las preguntas -¿Debemos seguir normalizando la violencia o acostumbrarnos a ella?, -¿qué estarán esperando las autoridades realmente para actuar?, -¿porqué se protege a alguien sin perfil ni experiencia para ese cargo y además con señalamientos por acoso?”

“Estas preguntas vienen a cuento porque todas estas irregularidades son del conocimiento del subsecretario, Elías Calixto; del coordinador de Delegaciones de la SEV; del Oficial Mayor, José Ramón Cardona; de la titular de la Unidad de Género, Perla Estrellita Aguilar; y por supuesto, de la mismísima secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello”.

“Preguntas de las que esperamos haya pronta respuesta, porque al final del día, a quien hacen quedar mal es a la SEV, pero sobre todo, al gobierno de Veracruz que encabeza una mujer”.

Pues resulta que las preguntas nunca tuvieron respuesta y que Elías Calixto fue el primero en salir como tapón de sidra.

Tres meses después de lo que se denunció, las cosas no han cambiado, continúa el hostigamiento sexual, el acoso y la violencia laboral, donde inexplicablemente las y los trabajadores que alzan la voz son despedidos de manera inmediata y por supuesto injustificada, violentados en sus derechos laborales e ignorados por Claudia Tello.

Tan sólo en la citada CDOSE, recibimos más denuncias y los problemas empiezan desde el titular, quien no ha podido comprobar, en siete meses que van de la administración, que cuenta con el perfil académico necesario para ostentar el actual cargo de coordinador, quebrantando así lo dicho por la gobernadora en sus compromisos de campaña, donde prometió una reingeniería en el aparato gubernamental, colocando a los mejores perfiles en los lugares de toma de decisiones.

Comentario al calce, luego de que al interior de la SEV empezaran los rumores sobre la falta de Cédula Profesional de Lagunes Vasto, la del ingeniero en electrónica por el Tecnológico de Veracruz, tiene fecha de 2025, por lo que el sospechosismo, sobre una eventual “apoyo” a este funcionario, está más que latente.

Ángel Eduardo Lagunes Vasto ha cometido toda clase de atropellos: violaciones a los derechos laborales, vejaciones, malos tratos y hasta acoso sexual al personal que trabaja en esa Coordinación.

Como una víctima de identidad resguardada, agredida verbalmente con una insinuación sexual por parte de Lagunes Vasto; la víctima, al presentar su queja con su jefe inmediato, el C. Gerardo Tobaji Makita Blanco, simplemente fue recibida con una sonrisa y exclamación “-qué bárbaro, así es él-”, convalidando este funcionario Gerardo Makita, la conducta a todas luces reprobable, pero también  avalándola, es decir, que ya sabía de las acciones de Lagunes Vasto.

A pesar de negativa de apoyo, la víctima no se detuvo y acudió ante la Unidad de Género de la SEV, donde ciertamente le dieron entrada a su denuncia, sin embargo, el maldito “pero” de siempre, es que días después despidieron a la funcionaria que la recibió y le dio el cauce legal correspondiente.

El resultado es que también la víctima de acoso, es víctima de despido injustificado, revictimizándola, vulnerando sus derechos y por supuesto, sin trabajo.

Otro caso, en el que la víctima, con una antigüedad de más de 25 años, ha sido objeto de aislamiento (acoso) laboral, al dejarlo sin funciones; en este caso, el acoso comenzó con la amenaza de retirarle una compensación recibida por las labores que realizaba en el Departamento de Difusión y que ameritaba estar disponible fuera del horario laboral, fines de semana y días festivos.

Como no pudieron quitarle la compensación, intentaron obligarlo a renunciar “por así convenir a sus intereses”; al negarse, la víctima comenzó a ser objeto de acoso laboral hasta dejarlo sin actividades.

La víctima optó por buscar su salida de esa área y tratar acomodarse en otro espacio, para seguir evitando las violaciones a sus derechos laborales.

A estos casos, se suman los despidos injustificados ocurridos en marzo de este año, como el que le dimos cuenta, donde áreas de la Coordinación se quedaron sin personal con los perfiles profesionales adecuados.

Fueron más de seis personas que se quedaron sin chamba, sin sustento económico, sustituidos por amigos y conocidos de Lagunes Vasto y sin siquiera recibir una explicación.

Cabe señalar que a un grupo de las personas despedidas ya las habían llamado en febrero a la Secretaría Particular para obligarlos a firmar su renuncia, diciéndoles que era la única opción que procedía para ellos.

¿Que si Claudia Tello sabía de todas estas irregularidades? Claro que lo sabía (lo sabe), pues recibió copia del documento donde se denuncia ante el Órgano Interno de Control, a cargo de Roque Borrego Vázquez, estas y otras acciones en contra de las y los trabajadores, hasta el momento, sin investigación aparente ni la intervención de las áreas que tienen competencia.

Con la omisión y obstrucción de procesos, así como actividades que vulneran los derechos de los empleados, Claudia Tello y su pandilla muestran y demuestran que NO están poniendo orden en la SEV, como lo han pregonado, ni han enfrentado resistencia por los malos hábitos que la misma Tello critica como los “valores de la 4T”, sino que creen que la confianza depositada en este gobierno es infinita y resistirá su constante inoperancia y vulneración a los derechos humanos y laborales.

¿Quién sigue después de Elías Calixto?

 

*****

 

Para documentar el optimismo…, todo está documentado.

 

¡Qué barbaridad!

deprimera.mano2020@gmail.com