Las noticias de Veracruz en Internet



martes, 29 de julio de 2025

El poder debe ejercerse con humildad

 IMPRONTA


Carlos Miguel Acosta Bravo*


Luego de que servidores públicos e integrantes de Morena fueran exhibidos vacacionando en el extranjero: Ricardo Monreal en España, Mario Delgado en Portugal y Andrés Manuel López Beltrán en Japón. La presidenta Sheinbaum afirmó que todos los integrantes del movimiento de la cuarta transformación deben cumplir principios, ejercer el poder con humildad y comportarse adecuadamente, pues cada quien tiene que ser reconocido por su historia, por su comportamiento. Esta situación la causado enorme polémica en la sociedad mexicana pues, siempre el ejemplo del fundador del movimiento y expresidente, fue un comportamiento basado en la humidad y la austeridad, todo por el pueblo, y siempre primero el pueblo.

La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó en “la mañanera del pueblo” que “la gente tiene derecho a visitar uno u otro país”, pero nosotros tenemos una responsabilidad política y una responsabilidad tiene que ver con el movimiento al que representamos y los principios que representamos. Mucho de nuestro pensamiento, tiene que ver con el pensamiento juarista: “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”. Entonces todos tenemos que, en el momento que estamos desempeñando un cargo público, comportarnos adecuadamente, siempre el poder debe ejercerse con humildad, esa es mi posición y siempre va a ser. Los valores de la 4T que sus integrantes deben observar y respetar son la generosidad, la fraternidad, la solidaridad, el joven tiene deseos de superarse, pero nunca aplastando al otro.

En este escenario la presidenta Sheinbaum dio un nuevo espaldarazo a Adán Augusto López, coordinador de la bancada Morenista en el Senado de la República por el tema de la organización criminal denominada la barredora, brazo del Cártel Jalisco Nueva Generación y negó que el caso de su jefe policiaco en Tabasco Hernán Bermúdez -acusado de liderear a esa organización-, sea comparable con el de Genaro García Luna, ya que al exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, preso en Estados Unidos por narcotráfico no lo persiguió el gobierno, sino que a él en cambio, lo premiaban. También le preguntaron si considera sólido el liderazgo del legislador al frente de la bancada morenista en la Cámara de Senadores. También precisó que no existe una carpeta de investigación contra el legislador y afirmó que las investigaciones deben realizarse con base en pruebas y no con el corifeo mediático.

La presidenta declaró que su gobierno colabora en la investigación contra el exsecretario de Seguridad de Tabasco para lograr su aprehensión, e incluso la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda congeló cuentas de empresas ligadas a Bermúdez.

El columnista Julio Hernández, en su leída columna Astillero de La Jornada (29-07-2025) escribió que se ha desplegado una intensa campaña de posicionamiento de presuntas exigencias de la Casa Blanca a Palacio Nacional para que sean “entregados” o cuando menos procesados y luego eventualmente deportados algunos personajes de las cúpulas nacional y estatales de la llamada 4T, cual si fueran cajas de resonancia de agencias estadounidenses, algunos columnistas y comentaristas arguyen los libretos intervencionistas sin pruebas ni evidencias de las famosas narcolistas.

Es de destacar que la intervención del titular de Educación, Mario Delgado duró solo siete segundos, apenas para decir que en su viaje de lujo a Portugal fue pagado con recursos propios sin descuidar su responsabilidad en la SEP, la respuesta al tema de sus vacaciones fue escueto como si fuera una lápida.

La presidenta hizo una segunda referencia crítica al desbordado vacacionismo europeo caro de algunos personajes relevantes del gobierno emanado de un gobierno social que de por si por su impulsor y guía Andrés Manuel López Obrador proclamó la austeridad como virtud cardinal del servicio público, el desprendimiento de lo material, la medianía justa como pregonaba Benito Juárez y la convicción de que no puede haber gobierno rico y pueblo pobre.

Ahora lo que realmente importa, es si de después de estos claros y enérgicos llamados en la máxima tribuna del pueblo, los integrantes del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum asumen el comportamiento que la titular del ejecutivo federal esta determinando o continúan cada uno por su camino haciendo cada quien lo que quiere. Lo que es claro es que la Presidenta es la mejor decisión que el expresidente tomó y esta cumpliendo a cabalidad el legado que él con su ejemplo determinó.

Comente u opine a:

cacostabravo@yahoo.com.mx

Maestro en comunicación egresado de la Universidad Iberoamericana, de la cual formó parte del claustro de profesores de la Licenciatura en comunicación, así como de la Universidad Anáhuac, campús norte de CDMX.