Las noticias de Veracruz en Internet



viernes, 25 de julio de 2025

Transportistas de Veracruz Rechazan Nueva Tarifa de 27 Pesos

Xalapa, Ver.- Líderes Transportistas de todo, el estado manifestaron su rechazo al ajuste de la tarifa del transporte público a 27 pesos, al considerar que la medida fue impuesta sin tomar en cuenta los costos reales del sector y sin consultar a los comités técnicos establecidos por ley.




En conferencia de prensa liderazgos de transportistas solicitan una mesa de diálogo urgente con la gobernadora Norma Rocío Nahle, y expresan, que, aunque ya sostuvieron una reunión con el secretario de Gobierno y el secretario de Seguridad Pública, quedaron “sorprendidos” al enterarse de la tarifa oficial sin que se hubieran atendido sus planteamientos.

“El cálculo se hizo únicamente con base en el índice inflacionario, sin tomar en cuenta el precio de la gasolina, que ha subido un 350% desde 2002, ni el aumento en refacciones, mano de obra e insumos básicos”, denunció el líder transportista.

Además, subrayó que la ley obliga a que las tarifas sean acordes al mantenimiento e inversión de las unidades, lo cual no se ha cumplido. Según datos de la Alianza, en Xalapa hay más de 12,000 taxistas, y a nivel estatal entre 70,000 y 90,000, todos afectados por una tarifa que, aseguran, no es rentable y pone en riesgo la viabilidad de su trabajo.

También revelan, que algunos concesionarios han comenzado a interponer amparos individuales para continuar cobrando la tarifa anterior, ya que la vía colectiva no es legalmente procedente. Asimismo, advirtió que no se descartan movilizaciones si no se les escucha.

“La gente necesita respuestas y nosotros también. Esta tarifa no sólo afecta a los transportistas, sino a nuestras familias. No se puede aplicar una política de austeridad a quienes apenas sobreviven”, dijo.

Por último, hizo un llamado al Gobierno del Estado a establecer un diálogo abierto y constructivo, y pidió que se respeten los mecanismos legales de consulta con el sector antes de imponer decisiones que afectan directamente a miles de trabajadores del transporte público en la entidad.