miércoles, 25 de marzo de 2009
Café Tierra Luna Presenta:
JUEVES 26 | VIERNES 27 ---DANZA | SÁBADO 28 ---CHISTES ANÉCDOTAS |
| Olé Olé | Patricio Ortiz y los Cuates Garcimarrero nos harán pasar una noche deliciosa contándonos sus pensamientos conclusiones y definiciones de la vida política y social de xalapa y sus alrededores |
22.00 hrs. Cooperación $ 40.00 | 21.00 hrs. Cooperación $50.00 | 21.00 hrs. Cooperación $ 50.00 |
martes, 24 de marzo de 2009
Inversión Histórica para Proyectos Turísticos de Veracruz
El Secretario de Turismo del Gobierno Federal, Rodolfo Elizondo Torres, realiza una gira de trabajo por el Estado de Veracruz, donde anuncia que la entidad recibirá una inversión conjunta con el estado, municipios e iniciativa privada de 156 millones de pesos para proyectos turísticos de alto impacto.
El Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) destinará 20 millones de pesos para acciones de promoción y relaciones públicas para los Mercados Nacional, Norteamérica, Latinoamérica y Europa, lo que sumado a las aportaciones del Gobierno del Estado y socios comerciales, detonará un presupuesto de 40 millones de pesos.
El titular de SECTUR encabezó la instalación del Consejo Consultivo de Turismo del Estado de Veracruz, el cual contribuirá al mejor aprovechamiento, planeación en el desarrollo de infraestructura y crecimiento del sector.
Boca del Río, Veracruz.-La Secretaría de Turismo del Gobierno Federal destinará para este año al Estado de Veracruz un total de 70 millones de pesos para proyectos turísticos de alto impacto, los cuales detonarán una inversión conjunta con el estado, municipios e iniciativa privada, de más de 150 millones de pesos, informó el Secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo Torres.
Durante una gira de trabajo por la entidad, donde estuvo acompañado por el Gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, explicó que como parte de los Convenios de Coordinación y Reasignación de Recursos 2009, parte del presupuesto se destinará a nueve proyectos turísticos, así como a trabajos de promoción.
El titular de SECTUR comentó que entre las acciones a realizar destacan la rehabilitación de la imagen de playa y módulos de servicios en Tuxpan; la segunda etapa de remodelación urbana del Centro de San Andrés Tuxtla y del Malecón Costero de Coatzacoalcos; además de un Programa Integral de Capacitación en el estado y otras obras importantes en el Perote, Xico, Teocelo y el Pueblo Mágico de Coatepec.
Por su parte, agregó Elizondo Torres, el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) destinará 20 millones de pesos para acciones de promoción y relaciones públicas para los Mercados Nacional, Norteamérica, Latinoamérica y Europa, lo que sumado a las aportaciones del Gobierno del Estado de Veracruz y de los socios comerciales, detonará un presupuesto de 40 millones de pesos.
En tanto, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) elaborará durante este año el Programa Regional de Desarrollo Turístico de la Costa Norte del Estado, el cual tendrá una inversión de un millón de pesos y cuyos resultados se reflejarán en el mediano y largo plazo en los flujos de viajeros de sus destinos turísticos.
Como parte de la gira de trabajo, el titular de SECTUR encabezó la instalación del Consejo Consultivo de Turismo del Estado de Veracruz, el cual contribuirá al mejor aprovechamiento, planeación en el desarrollo de infraestructura y crecimiento del sector.
Elizondo Torres señaló que desde el Gobierno Federal se impulsa en todas las entidades del país, con la instalación de los Consejos Consultivos, la planeación del desarrollo y la promoción turística de sus destinos, productos y servicios.
“Este esfuerzo de planificación y gestión de alto nivel, en el que participan todos los sectores interesados, permitirá a las autoridades del Estado de Veracruz una toma de decisiones mejor planeada, con mayor precisión y por supuesto con el máximo del consenso de todos sus actores”, subrayó.
A esta gira de trabajo, acompañaron al Secretario Elizondo, el Subsecretario de Operación Turística, Alejandro Moreno Medina, así como funcionarios del CPTM y del FONATUR.
lunes, 23 de marzo de 2009
Prevé Veracruz recibir, por los menos, a 900 mil turistas en Semana Santa
BOCA DEL RÍO, VER.-La Secretaría de Turismo y Cultura (Secturc) prepara ya la participación de Veracruz en el próximo Tianguis Turístico de Acapulco, en su edición número 34, a celebrarse del 26 al 29 de abril próximos.
Se informó que para esta ocasión se prevé que el gobernador Fidel Herrera Beltrán signe cuatro convenios de colaboración entre los que destaca la participación del principal operador mayorista de viajes.
También, se presentará
En compañía del director general de
Posteriormente, el titular de Secturc, inauguró el “Programa de Calificación de Proyectos”, del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), impartido por José Trujillo y dirigido a inversionistas del sector y agentes financieros, sobre aspectos de mercado, técnicos, operativos y financieros de sus proyectos de inversión, determinando su capacidad de pago y factibilidad de éxito.
Con la opinión experta de Fonatur se permite facilitar el acceso al crédito bancario a la iniciativa privada, pues se proporcionan todos los elementos que se requieren para evaluar su solicitud de financiamiento.
900 mil turistas en Semana Santa
Para el periodo vacacional de Semana Santa, Veracruz prevé recibir a lo largo y ancho de su territorio a aproximadamente 900 mil turistas que disfrutarán del sol, playa, ciudades coloniales, pueblos mágicos, montaña y de más atractivos, y para lo cual ya se realizan preparativos y reuniones entre las instancias que participarán en el programa de atención a los turistas locales, nacionales y de otras latitudes que arriben a la entidad.
Cumbre Tajín Patrimonio Histórico del Estado de Veracruz
120 mil visitantes recibió Cumbre Tajín en su décimo aniversario
EL TAJÍN, MPIO. DE PAPANTLA, VER.-Alrededor de 120 mil personas visitaron el Parque Temático Takilhsukut durante los cinco días que duró
Con el decreto a través del cual se le considera Patrimonio Histórico del Estado de Veracruz, Cumbre Tajín se consolida permanentemente como un encuentro de culturas y manifestaciones artísticas y culturales resaltando la tradición milenaria totonaca, única en su género dentro de las culturas precolombinas.
Miles de visitantes disfrutaron en el Parque Temático Takilhsukut (El Principio) los diversos talleres de artesanías como las pelotas de maíz, de mecate y telas, o el de arco y flecha de bambú, o jugaron memorama de trajes purépechas o pintaron en tela lo que su imaginación les indicaba como el chichini (sol) o pápa (luna), aprendieron danzón o zapateado o bordaron en manta o hicieron velas, o moldearon en barro.
Todos los días niños, jóvenes y adultos tuvieron alguna actividad que realizar durante las mañanas mientras esperaban el atardecer para escuchar cantar a alguno de sus artistas favoritos, no sin antes admirar a los tradicionales Voladores de Papantla que buscan ser considerados patrimonio histórico de la humanidad.
Participó un elenco artístico de más de dos mil personas, además del trabajo de 294 voluntarios, 248 integrantes de servicios de bomberos y protección civil y la llegada de más de 400 representantes de medios de comunicación locales, estatales, nacionales y corresponsales de medios extranjeros como Radio y Televisión Española (RTVE).
La realización de
Se calcula que se recabaron más de cinco millones de pesos por ingreso de taquillas.
miércoles, 18 de marzo de 2009
Inicia El Festival Cumbre “Tajín Vive”
PAPANTLA, VERACRUZ.- El Tajín, ciudad sagrada declarada por la UNESCO como patrimonio de la humanidad, fue el magno escenario para el inicio del espectáculo de luz y sonido denominado "Tajín vive".
Este acontecimiento, inaugurado la víspera, forma parte de la décima edición de la Cumbre Tajín 2009 que este día arranca actividades.
A partir de hoy y hasta el próximo 22 de marzo, la llamada "Ciudad del Trueno" mostrará a los ojos del mundo sus monumentos prehispánicos, así como la ya conocida "Pirámide de los Nichos".
Más de 500 personas disfrutaron de la proyección de truenos, lluvia, imágenes prehispánicas y de diversos grupos indígenas de la región, postrados sobre las pirámides de la antigua capital totonaca.
En la majestuosa ciudad prehispánica convergen identidad, pasado, belleza y conocimiento, lo cual, mezclado con tecnología, exhibió ritos totonacas.
Durante el recorrido nocturno, la experiencia, profunda e inolvidable, permitió el contacto directo de los visitantes con la atmósfera, las deidades y los habitantes de una cosmogonía única, la totonaca, en el punto neurálgico de esta cultura viva.
Danzas de luces, magia y evocación a los espíritus fueron algunas de las características de este espectáculo desarrollado en la región del totonacapan, en donde sobrevive el antiguo culto de adoración al Sol, que da origen a la danza de los voladores.
El show de esta antigua urbe construida en la parte inferior de los abanicos pluviales de la sierra Papanteca, da la bienvenida a los visitantes con un ritual que comienza desde el acceso a la zona arqueológica.
Los viejos sabios (hombres y mujeres) con palmos de yerbas en las manos, rezos ancestrales y murmullos interminables, invitan a sensibilizar el alma a través de un lugar misterioso y oscuro que se va abriendo entre el aire impregnado de copal, donde el grupo de médicos tradicionales brinda a los visitantes limpias ceremoniales de purificación.
Por espacio de 60 minutos, decenas de personas recorren las mil
Al final del espectáculo, cuyo equipo de iluminación se encuentra montado a piso, se presenta una gran ofrenda dedicada a los dioses del trueno o bien de los relámpagos.
"Se trata de una ofrenda en la que se convoca a los dioses y además permite que las personas que acuden al rito, regresen con bien", dijo Jacinto García, uno de los viejos sabios del lugar, al tiempo que señaló que la ofrenda está acompañada de frutas y copal.
Previo al recorrido, en la explanada de la zona arqueológica, a una altura de
Cabe destacar que en El Tajín, cuyo punto más brillante es marzo, muestra el mágico universo totonaca haciendo de esta experiencia un recorrido sensorial inigualable. Más que una visita nocturna es una noche que marcará un ciclo en los visitantes.
jueves, 12 de marzo de 2009
CARTELERA DE MARZO EN TIERRA LUNA
MIÉRCOLES 11 --- CHARLAS | JUEVES 12 ---DANZA | VIERNES 13--- DANZA |
El instituto Municipal de las Mujeres iniciará una serie de charlas con temas de suma importancia para la comunidad, sobre todo en el tema de los derechos y obligaciones de las mujeres. Asistan es importante. | Tempesdanza Noche de Gala, Musas del Oriente, déjese llevar con la danza hasta tierras lejanas, esta compañía nos da una muestra del talento que día a día superan | José Luis Ruíz nos muestra con su grupo de bailarines la música y la danza africana que siempre ha sido tan fuerte y contagiosa y nos deja muy buen sabor de boca. |
18:00 hrs. Entrada Libre | 20.30 hrs. Cooperación $ 30.00 | 20:00 hrs. Cooperación $ 50.00 |
SÁBADO 14 –DANZA | MIÉRCOLES 18 ---Cacho’e Tabla | JUEVES 19 ---TEATRO |
La danza Árabe expresada por las alumnas de la maestra Martha Mora. Sabemos que será todo un espectáculo, los boletos a la venta con la maestra Martha Mora. | Entrega de Premios a lo mejor del Teatro en Xalapa, se reunirán Actores, Directores, Escenógrafos, etc.… gente de teatro y público en general que aprecia el teatro. | Nuevamente estará Divorciadas Evangélicas y Vegetarianas, por si no la pudo ver es la oportunidad y además invite a sus amigos. Se pasará un rato agradable. |
20:30 hrs. Cooperación $ 50.00 | 20:30 hrs. Cooperación. $ 40.00 | 20.30 hrs. Cooperación $ 40.00 |
VIERNES 20 ---MÚSICA | SÁBADO 21--- GREMMY’S | JUEVES 26 |
JAZZ U.V | Rock de los 60y70’s venga y disfrute, recuerde y baile toda la noche no se lo pierda, haga memoria, los esperamos, son muy buenos. GREMMY’S |
|
21:00 hrs. Cooperación. $ 35.00 | 21.00 hrs. Cooperación $ 40.00 | 22.00 hrs. Cooperación $ 40.00 |
VIERNES 27 ---DANZA | SÁBADO 28 ---CHISTES ANÉCDOTAS | MARTES 31 ----POESÍA |
Olé Olé | Patricio Ortiz y los Cuates Garcimarrero nos harán pasar una noche deliciosa contándonos sus pensamientos conclusiones y definiciones de la vida política y social de xalapa y sus alrededores | Cuando la poesía surge de lo más íntimo y auténtico de nuestro interior, merece ser escuchada; por eso hemos establecido el último martes de cada mes para hermanar nuestra palabra con todos aquellos amantes de la poesía. |
21.00 hrs. Cooperación $50.00 | 21.00 hrs. Cooperación $ 50.00 | 19.30 hrs. Entrada Libre |
ABRIL JUEVES 2--- MÚSICA | VIERNES 3--- DANZA | SÁBADO 4 --- MÚSICA |
| Olé Olé | AGUAS AGUAS |
20.30 hrs. Cooperación $ 30.00 | 21.00 hrs. Cooperación $50.00 | 20.30 hrs. Cooperación $ 30.00 |
administración@cafetierraluna.com
http:// www.cafetierraluna.com Cartelera sujeta a cambio
FOMENTO CULTURAL DE VERACRUZ, A. C. Presenta ESPECTACULAR CONCIERTO CON VODKU BAND DE HUNGRIA
VODKU BAND DE HUNGRÍA es un grupo musical de jóvenes que se formó en Budapest, en el año de 1992.
Esta integrado con 6 excelentes músicos profesionales y una cantante, graduados en los mejores conservatorios de Hungría.
Interpretarán sus propias canciones basadas en arreglos modernos y populares dedicados en su mayoría a la música judía klezmer de los países del centro de Europa como Hungría, Bulgaria, Rumania y de
Asimismo, combinaran elementos de la música moderna tales como de rock, jazz y otros géneros musicales. Dentro de unas de las piezas musicales que el público podrá disfrutar la noche del viernes 13 de marzo, son: El tren, canción judía conocida por el Tren 7:40; Hora, baile judío; Baile de Galicia, Melodía de Europa occidental; Visotzky, canción rusa sobre el poeta y cantante ruso Vladimir Visotzky; Balada, canción húngara sobre la mujer que busca la felicidad; Canción de Nuez, pieza típica húngara; Freilach extraterrestre, baile tradicional judío; Agua ardiente con hielo, canción balcánica sobre las bebidas, Paploma, canción típica griega, entre otras.
Este grupo se ha presentado en varias partes de Europa y también dos veces en México.
Dentro de sus grabaciones, su primer Cd llamado “puerto” incluye las canciones principalmente rusas y judías de la ciudad multicultural de Odessa. Y el segundo disco (2007) contiene canciones de
El costo de entradas en lunetas, plateas o palcos es de ciento cincuenta pesos, INAPAM y estudiantes cien pesos y en galería de sesenta pesos.
Los boletos ya están en venta en el teatro, Emparan 166 entre 5 de Mayo e Independencia, Centro Histórico. Mayores informes al Teléfono 200-22 47.
fomentoculturalv@yahoo.com.mx www.fomentoculturaldeveracruz.org