Las noticias de Veracruz en Internet



viernes, 11 de julio de 2025

Alegría infantil en Tuxpan: clausuran ciclo escolar en CAIC del DIF

 Alegría infantil en Tuxpan: clausuran ciclo escolar en CAIC del DIF

La síndica única Bety Piña, junto con la presidenta del DIF y el alcalde Jesús Fomperosa, apadrinan la generación del Centro de Atención Infantil Comunitario; resaltan compromiso institucional con la primera infancia.

Tuxpan, Ver., 11 de julio de 2025.– Una mañana llena de entusiasmo, color y sonrisas fue la que se vivió este jueves durante la ceremonia de clausura del ciclo escolar 2024-2025 en el Centro de Atención Infantil Comunitario (CAIC) del DIF Municipal de Tuxpan. Al evento asistieron la síndica única del Ayuntamiento, Bety Piña, la presidenta del DIF local, Melba López Gutiérrez, y el alcalde Jesús Fomperosa Torres, quien fungió como padrino de generación.







El acto se desarrolló en las instalaciones del CAIC en un ambiente de alegría y convivencia familiar. Las autoridades municipales celebraron junto a padres, docentes y los pequeños egresados, reconociendo el esfuerzo conjunto para brindar educación temprana de calidad. En su mensaje, la síndica Piña subrayó la importancia de apoyar desde el gobierno local los primeros años de formación educativa, “porque ahí se siembran las bases del desarrollo humano y social”, dijo.

Durante el evento, las niñas y niños presentaron números artísticos, portaron togas y birretes y recibieron diplomas simbólicos, en una ceremonia que conjugó formalidad con ternura. El alcalde Jesús Fomperosa, visiblemente conmovido, expresó su orgullo por apadrinar a esta generación y reiteró su respaldo a las políticas públicas que favorezcan la educación inicial en el municipio.

Por su parte, la presidenta del DIF, Melba López Gutiérrez, agradeció la confianza de las familias tuxpeñas y reconoció la labor del personal docente y administrativo del centro. “Nuestro compromiso es seguir ampliando la cobertura y calidad de los servicios para la infancia, con calidez, profesionalismo y sensibilidad”, afirmó.

El CAIC forma parte de la red de centros educativos impulsados por el Sistema DIF, enfocados en brindar atención integral a menores de edad en etapa preescolar, principalmente en contextos donde el acceso a la educación puede estar limitado. En Tuxpan, este servicio ha sido fortalecido con recursos municipales, capacitación docente y programas alimentarios complementarios, según informó personal del DIF local.

Bety Piña aprovechó la ocasión para destacar que estos logros son resultado del trabajo coordinado entre las distintas áreas del gobierno municipal. “Hoy no solo celebramos el fin de un ciclo escolar, sino el compromiso cumplido con la niñez tuxpeña. Las niñas y niños merecen un comienzo digno, con herramientas educativas, afectivas y sociales que les permitan crecer libres y seguros”, puntualizó.

La ceremonia, que incluyó también mensajes de despedida de las educadoras y emotivos agradecimientos de los padres de familia, finalizó con la entrega de reconocimientos y un convivio comunitario. El evento fue catalogado por los asistentes como una muestra palpable de que cuando las instituciones trabajan en sintonía, es posible construir entornos más favorables para el desarrollo infantil.

Fuentes del DIF confirmaron que más de 40 niñas y niños concluyeron su formación en el CAIC este ciclo, y que al menos el 90% de ellos continuará su formación en planteles de nivel básico del sistema público. Además, se anunció que ya se encuentra en marcha el proceso de inscripción para el próximo ciclo escolar, con énfasis en zonas rurales y colonias vulnerables.

El gobierno municipal de Tuxpan ha señalado, en distintas ocasiones, que una de sus prioridades es la atención a grupos en situación de vulnerabilidad, especialmente en lo que respecta a infancia, adultos mayores y personas con discapacidad. En esa línea, el fortalecimiento del sistema de atención temprana y la educación inicial representa una política pública estratégica.

En un contexto donde la niñez continúa enfrentando desafíos estructurales como la desigualdad, la pobreza y la violencia, el acto de clausura de este jueves también adquiere un valor simbólico: refrendar el papel del Estado y sus instituciones como garantes del derecho a la educación desde los primeros años de vida.