Veracruz se vestirá de gala, ritmo y color con la llegada del Festival Folclórico Internacional InspirArte, que este 2025 celebra su 13ª edición. La danza se hará verbo y puente entre culturas del 18 al 21 de julio, con escenarios en tres joyas del centro del estado: Xalapa, Xico y Coatepec.
Y no es poca cosa: nueve países traerán a sus mejores representantes. Se habla de delegaciones de Colombia, Costa Rica, Cuba, Estados Unidos, Panamá y, claro, México. Habrá tambores caribeños, zapateados mestizos, vestuarios que son poesía en tela, y una fraternidad que solo el arte puede sembrar y cosechar.
Un arranque con sabor a verbena
La inauguración no será con discursos aburridos ni sillas plegables. El 18 de julio, Xalapa vivirá un pasacalles desde el Centro Recreativo hasta el Palacio Municipal. A las 16:30 horas, los tacones, maracas y faldas girarán por la ciudad hasta que a las 19:00 horas se dé el corte de listón… bailando.
Y desde ahí, el festival tomará impulso como cascada de colores. El 19 de julio toca el turno a Xico, enmarcado por su barroco religioso y aroma a mole. El 20, la cita es en Coatepec, pueblo de niebla y café, donde el Parque Miguel Hidalgo será pista y tribuna. Finalmente, el 21, el Parque Benito Juárez de Xalapa acogerá la clausura a las 17:00 horas, con una estampa colectiva que promete dejar huella.
Más que un festival, una declaración
Lo dijo Rafael Suárez, funcionario de la Secretaría de Gobierno: “Queremos posicionar a Xalapa como la Atenas Veracruzana”. Y aunque suene ambicioso, este festival sí tiene algo de clásico: conjuga civismo, cultura y comunidad. Y lo hace con humildad y música.
Hay respaldo del gobierno estatal, logístico y de difusión. Se suman también la Secretaría de Cultura, los ayuntamientos, y sobre todo, la sociedad civil, que con pasión organiza, teje alianzas, junta talentos y convoca.
La presidenta del festival, Guadalupe Landa, lo resumió sin adornos: “Es un gran esfuerzo traer a representantes de nueve países. Pero vale la pena”. ¿Y cómo no? En un mundo donde las diferencias suelen ser causa de conflicto, aquí la diversidad se celebra bailando.
Tradición con vocación de futuro
Hablar de InspirArte es hablar de resistencia cultural. Mientras las redes nos uniforman con algoritmos y tendencias desechables, este festival dice lo contrario: que lo ancestral vive, que la danza no es un show, sino un legado. Que cada jarabe, cumbia o punto panameño es una historia contada sin palabras.
También es turismo, claro. Pero no del tipo depredador, sino del que aprende, respeta, se maravilla. Coatepec y Xico, declarados Pueblos Mágicos, brillarán con más razón. Las calles empedradas serán escenario y las montañas, espectadores.
Una invitación sin fronteras
Así que ya está dicho: del 18 al 21 de julio, la región centro de Veracruz será capital de la danza del mundo. La invitación está abierta a todos, sin boleto, sin pasaporte, sin más requisito que tener ganas de asombrarse.
En tiempos donde se construyen muros, InspirArte construye puentes. Y lo hace a ritmo de tambor, con alma veracruzana. Porque en esta tierra fértil, hasta los festivales florecen.
¡Allá nos vemos!