Las noticias de Veracruz en Internet



lunes, 14 de julio de 2025

Anunciarán nuevas tarifas de taxi la próxima semana en Veracruz

Gobierno estatal concluye estudio socioeconómico; se busca un ajuste justo para usuarios y concesionarios, informa Ricardo Ahued


Xalapa, Ver., 14 de julio de 2025.– Las nuevas tarifas para el servicio de transporte público en la modalidad de taxi serán dadas a conocer la próxima semana, anunció el secretario de Gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued Bardahuil. El ajuste se definió tras concluir un estudio socioeconómico encargado por la administración estatal para garantizar un equilibrio entre el costo del servicio, las condiciones económicas de los usuarios y la sustentabilidad del gremio transportista.

El funcionario precisó que dicho análisis fue realizado con base en variables como el aumento en insumos automotrices, el índice inflacionario y la capacidad adquisitiva de la población. La medida responde a una demanda reiterada por parte de concesionarios, quienes habían solicitado una revisión de las tarifas vigentes ante el encarecimiento de los costos de operación. No obstante, Ahued subrayó que el objetivo principal es no afectar de forma desproporcionada a la ciudadanía usuaria del servicio.

De acuerdo con fuentes oficiales de la Secretaría de Gobierno, el estudio fue elaborado por especialistas del sector económico y técnico del estado, con asesoría de expertos en movilidad. La actualización tarifaria será diferenciada por zonas y condiciones operativas, priorizando la transparencia en su aplicación.

“El estudio se hizo con rigor técnico y responsabilidad social”, afirmó Ricardo Ahued durante una entrevista realizada en Palacio de Gobierno. “No se trata de autorizar aumentos indiscriminados, sino de establecer tarifas justas que reconozcan los costos reales del servicio, sin afectar de forma severa el bolsillo de los veracruzanos.”

El anuncio ha generado expectativas entre concesionarios y choferes, que desde principios de año han promovido mesas de diálogo con autoridades estatales. Representantes del gremio han manifestado que, desde la última actualización oficial, los precios de refacciones, gasolina, seguros y mantenimiento se han elevado sustancialmente, afectando la viabilidad económica de su actividad.

Por su parte, organizaciones civiles y usuarios del transporte han expresado que cualquier ajuste debe venir acompañado de mejoras en el servicio, mayor seguridad y mecanismos de supervisión que eviten cobros indebidos. “Aumentar tarifas sin mejorar el servicio sería una medida injustificada”, opinó Dolores Pérez, vocera de la Red Veracruzana de Movilidad Urbana.

Hasta el momento no se ha precisado el porcentaje exacto del ajuste, pero se adelantó que la información completa será presentada de manera oficial la próxima semana, mediante una conferencia de prensa.

El Gobierno de Veracruz reiteró su compromiso con una política de movilidad incluyente, responsable y socialmente equitativa, en apego a la normatividad vigente y con respeto al derecho de los ciudadanos a un transporte digno y accesible.