Las noticias de Veracruz en Internet


martes, 18 de noviembre de 2025

EL INFORME DE JAVIER HERRERA EN VERACRUZ..

 


Ricardo Chua

Este próximo sábado a las 11:00 horas en conocido hotel del municipio de Boca del Río, el diputado federal del PVEM, Javier Herrera Borunda dará su Primer Informe Legislativo..  Una situación poco extraña porque el Primer Informe de Gobierno de la gobernadora Rocío Nahle, será el próximo 30 de noviembre.. Pero conociendo como se maneja el hijo del ex gobernador Fidel Herrera Beltrán.. Que es mucho de cuidar las formas políticas.. Seguro pidió "permiso" a la mandataria estatal y lo consultó con Palacio Nacional y debe tener el "visto bueno".. Pero ese anuncio, ya ha dado muchas "lecturas"..


Unas dicen que Herrera Borunda, es parte de la "avanzada" de la 4T en Veracruz, para quitarle espacio político y mediático a los reclamos que pueda haber por las comparecencias en el Congreso Local, por parte de los secretarios del gabinete estatal.. Otros comentan que es para "calentar motores" por el Primer Informe de Rocío Nahle.. Ya que todos finalmente pertenecen al mismo movimiento.. Motivo por el cual, no hay problema alguno que primero sea el informe de legislador en la zona conurbada más poblada de Veracruz.. Cuestión de enfoques..


Sin embargo, muchos piensan que a pesar de ser un evento totalmente "verde".. Donde se espera la presencia de la dirigencia nacional, estatal y los "mandamases" del PVEM como el senador, Manuel Velasco Coello y muchos activos políticos más.. En esencia será un acto para ver la "fuerza" de Javier Herrera y qué alcances tiene.. Para años futuros en Veracruz.. Pero en muchos sectores de la 4T, sobre todo en MORENA, lo podrían ver como una "afrenta" para su coalición en Veracruz.. Pero habrá que esperar para después del sábado y ver como se comportan todos.. 


Ya que pese a que muchos lo pueden ver como una "acción adelantada" a la sucesión estatal del 2030.. Es muy claro que aún es pronto.. Y en Veracruz, no están las condiciones dadas para ver a un político que en este momento, lo puedan ver como un aspirante fuerte para suceder a Rocío Nahle.. No es algo similar a lo que pasa con Omar García Harfuch.. Además a Herrera Borunda le falta aún mucho que caminar en Veracruz.. Y aunque el respaldo del legado de su difunto padre, lo tiene.. Pero en estos tiempos, ya eso no es suficiente.. Son otras las circunstancias.. 


Además así como su papá fue un factor de decisión dentro de su partido, el PRI, para la sucesión del 2010.. Habrá que ver que dice Rocío Nahle en 2029.. Y dada la apertura mediática que ahora está teniendo la gobernadora, es muy probable que hasta realice la misma acción que hizo Herrera Beltrán, allá por 2008, cuando declaró que "el próximo gobernador de Veracruz saldría de un diputado o de un alcalde".. Aquí puede suceder una situación similar pero con un escenario distinto.. Finalmente son 4T con 3 partidos en alianza y con una mayoría de MORENA..


Por ello, la "lectura" de ese Informe de Herrera Borunda.. Dará mucho de qué hablar en días posteriores.. Ya que el evento estará abarrotado de alcaldes, síndicos y regidores electos del PVEM.. Que serían, los que podrían sostener la presencia de Javier Herrera hasta el 2029 en Veracruz.. Habrá que ver si van legisladores federales de MORENA de Veracruz y de otros puntos del país.. Saber si habrá un representante del gobierno estatal y de persones aliados a la 4T, así como de sus partido: MORENA y PT.. Ese sábado se despejará la incógnita..  


OJO lo que también quedaría claro ahí.. De acuerdo a la asistencia e inasistencia política de este Primer Informe Legislativo de Herrera Borunda.. Es saber SI HAY "FRACTURA" de esta coalición de la 4T en Veracruz, rumbo a la elección intermedia local y federal del 2027 con el PVEM.. Por aquello de las especulaciones que se han generado en la entidad, que los "Verdes" le podrían "copiar" la fórmula al PT e ir sólo en ese proceso electoral en dos años.. Y de esa manera medirían como se encuentran electoralmente para la renovación estatal del 2030.. En fin, muchas aristas.. 


Hay que recordar que Javier Herrera Borunda, es considerado el "heredero" del "testamento" político de su extinto padre Fidel Herrera Beltrán.. Los que recuerdan saben la manera, de como "El Tío Fide" logró "colarse" en la decisión final, en 2024, para que el PRI lo nominara candidato a gobernador en Veracruz, por encima de muchos personajes del "alemanismo" y del centro del país, que se veían con muchas más posibilidades que él.. Pero con los "tamaños" bien puestos, Fidel se les "adelantó" y les ganó a todos.. Ahora habrá que ver los alcances de su vástago.. Y su Informe es el comienzo.. 


REFLEXIÓN.. Hay una ventaja que, en este momento, tiene Javier Herrera Borunda.. Y habrá que ver si esa circunstancia continúa hasta el 2029.. Que a MORENA en Veracruz, al menos, en la elección local del 2027, no le conviene ir solo.. Si quiere mantener el control del Congreso Local y apuntalarse para las alcaldías del 2029, debe ir al "100" con el Partido del Trabajo y con el PVEM.. Los debe convencer de no irse, de darles espacio y "juego" político.. Al final todos "juegan" para Claudia Shienbaum y podrían "jugar" para Omar García Harfuch.. 


Así que actualmente, se vería muy difícil un reclamo o una campaña en contra del "líder moral" de los "verdes" en Veracruz.. Además que Javier Herrera, de manera pragmática, por el momento, está a la orden de Rocío Nahle.. Repetimos el evento si se realiza, es porque tiene "permiso".. Pero tal como lo aprendió seguramente de su papá, sabe bien que "para que la cuña apriete debe ser del mismo palo".. Javier Herrera tiene claro que con este informe.. Ya entra en Veracruz de manera directa.. De él depende si lo aprovecha o no.. 5 años no es nada.. AMEN..