Vecinos de la sección B del fraccionamiento Lucas Martín, en Xalapa, reportaron en los últimos días diversos robos y un intento de asalto ocurrido la mañana de hoy en la calle Cayetano Rodríguez. De acuerdo con las denuncias vecinales, personas desconocidas han abierto vehículos y sustraído objetos de valor, además de ingresar a por lo menos una vivienda, lo que ha generado preocupación en la comunidad. Residentes señalaron que el incremento de estos incidentes coincide con la falta de participación de algunos colonos en el pago del servicio de vigilancia privada que opera en la zona.
Según los testimonios recabados, los hechos comenzaron a registrarse durante la última semana en distintas secciones del fraccionamiento. Vecinos de la sección B confirmaron que, pese a contar con vigilancia, el fondo económico para financiar este servicio se encuentra en riesgo debido a que no todas las familias aportan la cuota mensual. Representantes de la zona indicaron que actualmente se está “saliendo casi tablas” con el pago, lo que podría derivar en la suspensión del servicio a partir de enero, cuando está programado un incremento en el costo mensual.
De acuerdo con la información proporcionada por habitantes del fraccionamiento, el incidente más reciente ocurrió hoy por la mañana, cuando presuntos delincuentes intentaron forzar la entrada de una vivienda ubicada en la calle Cayetano Rodríguez. Aunque no se logró consumar el robo, los vecinos alertaron de inmediato a la administración de la sección y reiteraron la importancia de mantener la vigilancia activa para evitar que estos hechos se repitan.
Vecinos consultados señalaron que en los últimos días también se han reportado autos abiertos y objetos robados de su interior. Una residente, quien coordina la recaudación de aportaciones en la sección B, informó que varias personas han solicitado orientación sobre el procedimiento para realizar sus pagos y contribuir al sostenimiento del servicio. La vocera sostuvo que la continuidad de la vigilancia depende de que todos los colonos participen, pues la cuota actual apenas cubre los gastos operativos.
Los administradores vecinales recordaron que, en caso de suspenderse el servicio por falta de recursos, el fraccionamiento quedaría más expuesto a actos delictivos. Señalaron también que existe disposición para recibir los pagos tanto con los responsables de cada sección como directamente con la persona encargada de la recaudación, con el fin de facilitar la organización y garantizar la transparencia en el manejo de recursos.
Hasta el momento no se ha emitido un posicionamiento oficial de parte de las autoridades municipales de seguridad pública respecto a estos hechos. Sin embargo, residentes insistieron en que continuarán notificando incidentes y solicitarán apoyo institucional si los casos persisten.
Los vecinos hicieron un llamado a los habitantes del fraccionamiento a mantenerse atentos, reportar cualquier actividad sospechosa y, en la medida de lo posible, contribuir con la cuota de vigilancia para fortalecer las medidas de prevención ante los recientes robos. Afirmaron que la seguridad comunitaria depende de la participación colectiva y del respaldo económico necesario para sostener el servicio de vigilancia.
