José Manuel Pozos Castro destaca el respeto al derecho a la protesta y la apertura al diálogo en la administración de Rocío Nahle.
Xalapa, Veracruz, 18 de noviembre de 2025.- A pesar de un año caracterizado por un alto número de manifestaciones y movilizaciones sociales, Veracruz mantiene plena gobernabilidad, destacó José Manuel Pozos Castro, subsecretario de Gobierno del estado. En entrevista con medios locales, Pozos Castro aseguró que la administración de la gobernadora Rocío Nahle ha garantizado el derecho de los ciudadanos a manifestarse, sin que ello haya afectado el orden público ni la estabilidad política.
El subsecretario subrayó que la apertura al diálogo y el respeto a las protestas han sido principios fundamentales de la gestión estatal. "Definitivamente ha sido un año bastante movido en temas de movilización, pero se ha respetado el derecho de las ciudadanas y ciudadanos a manifestarse", afirmó Pozos Castro, en relación a las constantes movilizaciones que han tenido lugar en el estado a lo largo del 2024.
Este año, Veracruz ha sido escenario de numerosas protestas en diversos sectores, desde maestros hasta grupos campesinos y trabajadores del sector salud. Sin embargo, Pozos Castro enfatizó que la Secretaría de Gobierno ha mantenido un contacto cercano con los distintos grupos sociales, escuchando sus demandas y ofreciendo canales de diálogo para resolver sus inquietudes.
El subsecretario rechazó las afirmaciones de que las protestas pudieran interpretarse como un indicativo de crisis de gobernabilidad. "Indiscutiblemente hay gobernabilidad en Veracruz, eso no tiene ninguna duda", declaró Pozos Castro, asegurando que, pese a las movilizaciones, el gobierno estatal ha actuado con responsabilidad y eficacia.
Además, Pozos Castro adelantó que el próximo 30 de noviembre, la gobernadora Rocío Nahle rendirá su primer informe de gobierno en un evento público en Plaza Lerdo, donde se darán a conocer los avances y logros del primer año de la administración estatal. Según el funcionario, este informe se desarrollará en un ambiente de gobernabilidad plena, donde se destacarán los esfuerzos de la administración para mantener el orden y el respeto a los derechos ciudadanos.
La administración de Rocío Nahle ha enfrentado un contexto complejo, con un entorno social marcado por la creciente inconformidad de distintos grupos, quienes han recurrido a las protestas como medio para expresar sus demandas. Sin embargo, el gobierno estatal ha insistido en que las movilizaciones no son sinónimo de desestabilización, sino una manifestación natural de la pluralidad y democracia que caracteriza a la entidad.
El 2024 fue testigo de movilizaciones sociales que abarcaron desde sectores sindicalizados hasta colectivos de activistas y organizaciones civiles. En ese contexto, la administración de Nahle destacó por su enfoque en garantizar el ejercicio del derecho constitucional a la protesta, a la vez que mantuvo una postura abierta para escuchar y atender las demandas de la sociedad civil.
El subsecretario de Gobierno también apuntó que la gestión de Rocío Nahle ha procurado resolver los conflictos mediante el diálogo, sin recurrir a la criminalización de las protestas ni a la represión. En su intervención, Pozos Castro hizo hincapié en que el gobierno estatal ha logrado mantener un equilibrio entre el respeto a las movilizaciones y la preservación del orden público, lo que, según él, es un claro reflejo de la gobernabilidad que se vive en Veracruz.
A medida que el primer año de gobierno llega a su fin, las autoridades locales se preparan para un análisis más detallado de los resultados alcanzados en áreas como la seguridad, la economía y la justicia social. No obstante, el subsecretario Pozos Castro fue enfático al señalar que, si bien la gobernabilidad ha sido un tema clave, el verdadero reto sigue siendo garantizar que las políticas públicas respondan a las necesidades más apremiantes de la población.
En este contexto, el gobierno estatal se enfrenta a un panorama complejo, donde las tensiones sociales continúan siendo un reto constante. Sin embargo, el subsecretario insistió en que, en Veracruz, el gobierno está comprometido con la paz social, la justicia y, sobre todo, con el respeto a los derechos fundamentales de los veracruzanos.
