Xalapa, Ver., 19 de noviembre de 2025.- En una conferencia de prensa realizada la mañana de este miércoles en un conocido café del centro de Xalapa, el alcalde electo de Tonayán por Movimiento Ciudadano, Servando Hernández Aguilera, salió al paso de publicaciones recientes que lo vinculan con supuestas actividades ilícitas, denunciando que una fotografía difundida en redes corresponde a un montaje.
Ante representantes de los medios de comunicación, Hernández Aguilera inició su intervención presentándose como “campesino, ganadero y hombre de trabajo”, subrayando que su origen humilde y su vocación por el campo fueron las razones que lo llevaron a buscar desde hace dos décadas la presidencia municipal.
Asegura que fotografía difundida es falsa y muestra la original
El alcalde electo explicó que en días recientes se publicaron imágenes donde se le relaciona con presuntos hechos indebidos, particularmente en una carrera de caballos. Reconoció que sí asistió al evento, invitado por amigos, pero afirmó que la fotografía difundida como prueba “no es verdadera”.
“Aparecieron unas fotografías que no reconozco. Sí estuve en esa carrera de caballos, pero aquí les traigo la foto que sí reconozco, la original. No sé con qué anomalía lo hayan hecho, pero esta es la verdadera”, declaró mientras mostraba las imágenes auténticas a los medios.
Cuestionado sobre si se consideraba víctima de un montaje, Hernández Aguilera afirmó que desconoce cómo se generó la imagen que circula, insistiendo en que él y su gente “son personas de trabajo” y que en su vida cotidiana únicamente utilizan herramientas propias del campo:
“Nosotros somos gente de pueblo. Lo que conocemos es el machete, el asadón, el escarpador, los picos y los martillos para el rancho. Esas son las únicas armas que tenemos.”
Negó rotundamente que en Tonayán existan grupos que trasladen personas hacia los Estados Unidos o que él tenga relación con ese tipo de actividades:
“¿Cómo vamos a llevar personas? Eso sí lo desconozco por completo.”
No descarta presentar una denuncia, pero afirma que no busca confrontaciones
Aunque reconoció que el tema se analizará con su equipo, el alcalde electo dijo no tener intención de escalar el conflicto:
“Yo no quiero problemas. No sé quién fue ni cómo lo hicieron. Quiero trabajar, darle algo diferente a mi pueblo.”
También señaló que las personas que aparecen en la fotografía auténtica pueden confirmar que él asistió al evento de forma familiar, sin armas ni situaciones irregulares:
“A mí me invitan a divertirme. Me llevo a mi esposa y a mis hijos. ¿Cómo vamos a ir armados? Allá está tranquilo.”
Rechaza señalamientos sobre presuntos préstamos con intereses altos
A Hernández Aguilera se le cuestionó sobre versiones que lo señalan como prestamista, cobrando intereses del 10 y 20 por ciento. El edil electo negó esos señalamientos y, visiblemente molesto, invitó a los reporteros a conocer su rancho:
“Me gustaría que fueran a mi rancho para que vieran de dónde sacaría ese dinero.”
Entrega–recepción avanza; afirma que respetará los tiempos legales
Sobre la situación administrativa de Tonayán, el alcalde electo indicó que no adelantará opiniones hasta asumir formalmente el cargo:
“No puedo decir fallas hasta estar adentro. El ORFIS nos ha capacitado y la entrega–recepción es el 1 de enero.”
Reconoció que el actual presidente municipal es su amigo de la infancia, con quien coincidió en actividades deportivas, y que respetará su gestión:
“No hay nada en contra del gobierno municipal. Él trabajó y nosotros también vamos a trabajar para que el pueblo esté bien.”
Seguridad: Tonayán es tranquilo, pero buscará reforzar protección
Respecto a la seguridad pública, afirmó que el municipio es pacífico, aunque consideró necesario fortalecer la coordinación con los gobiernos estatal y federal:
“Es un municipio tranquilo, pero no está de más reforzar la seguridad para que estemos más protegidos.”
Dijo desconocer aún la situación exacta de la policía municipal debido a que su agenda desde la elección ha estado centrada en capacitaciones de Movimiento Ciudadano y del Gobierno del Estado.
“Soy un hombre con primaria; me preparan para servir”: su historia personal
A lo largo de la conferencia, Hernández Aguilera relató pasajes personales para explicar su motivación política. Dijo que únicamente estudió la primaria, que ha sido ayudante de albañil, campesino y pequeño ganadero, y que ha construido su camino político con apoyo de amistades y familiares durante 20 años.
Recordó también un episodio difícil: la enfermedad de su hijo, hospitalizado durante 41 días en terapia intensiva, y la de su esposa y madre. Esa experiencia, dijo, marcó su compromiso de apoyar a los enfermos del municipio.
“Es triste no tener quién te lleve un vaso de agua. Por eso quiero apoyar a la gente en salud.”
Salud será su prioridad como gobierno municipal
Al hablar de los ejes que impulsará al asumir la presidencia, afirmó que el rubro más importante será la salud, seguido de seguridad, agua potable, alumbrado público y servicios básicos.
Informó que Tonayán cuenta con un centro de salud, pero evitó pronunciarse sobre su funcionamiento, reiterando su respeto a la administración saliente.
“No me puedo brincar las trancas. Ya dentro veremos cómo mejorar salud y servicios.”
Evalúa reducirse el salario: “No podemos tener un gobierno rico y un pueblo pobre”
Sobre su futura remuneración como alcalde, señaló que aún desconoce el monto, pero consideró que debe ser justo:
“No podemos tener un gobierno rico y el pueblo pobre.”
Economía local: agricultura, ganadería y renta de tierras
Al finalizar, describió la vocación productiva del municipio, centrada en la ordeña de leche, la cría de algunas vaquitas y el cultivo de maíz y papa. Aclaró que muchos pobladores rentan sus parcelas para estas actividades.
Concluye conferencia reiterando su origen y compromiso
Hernández Aguilera cerró la conferencia agradeciendo la presencia de los reporteros:
“Somos gente humilde. El pueblo nos conoce. Gané porque saben cómo vivimos y cómo trabajamos. Vengo a servir a todos, me hayan apoyado o no”

