Las noticias de Veracruz en Internet


domingo, 23 de noviembre de 2025

Negar la realidad afecta la credibilidad de la Presidenta CS?

 


IMPRONTA

 Carlos Miguel Acosta Bravo*

La negación por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum de sucesos evidentes como la marcha de la Generación Z ha afectado negativamente su credibilidad, pues al desestimar un evento multitudinario como impulsado por bots, intereses políticos y campañas millonarias de desinformación,supuestamente pagadas por el empresario Ricardo Salinas, quien esta en abierta confrontación con el gobierno federal,  pierde conexión con una parte significativa de la ciudadanía que reconoce en esa movilización una manifestación legítima de descontento social. Esto ha generado cuestionamientos sobre su percepción y manejo de la realidad social, alejándose de la narrativa de apertura y sensibilidad hacia movimientos ciudadanos que se espera de un gobierno de izquierda.​​

En relación con el caso de "la Barredora", el cual involucra al senador Adán Augusto López Hernández, y a su exsecretario de Seguridad Pública Hernán Bermúdez Requena durante su gobierno y que fue avalado por él, la situación suma tensiones políticas que afectan la imagen del gobierno. Aunque el senador ha declarado que se presentará ante las autoridades si se le requiere, el debate público y parlamentario sobre su presunta relación con grupos criminales ha sido intenso y ha puesto en jaque la credibilidad del gobierno en temas de combate a la corrupción y seguridad. La oposición ha exigido acciones contundentes, incluyendo peticiones de licencia al cargo para que enfrente la justicia, lo que añade presión sobre el gabinete.​​

Sin embargo, en un afan de no dañar al expresidente saliente y la imagen del partido dominante Morena se ha insistido en protegerlo a toda costa, aún a costa de negar la realidad imperante en el estado de Tabasco y que registró altos índices de inseguridad durante su gestión.

Por último, el escándalo del huachicol fiscal ha sacudido al gobierno del expresidente por la implicación de figuras importantes, como el titular de la Secretaría de Marina Rafael Ojeda y el propio hijo del expresidente Andy López Beltrán, mismo que es mencionado  en la investigación de la Fiscalía General de la República. Este hecho ha evidenciado la complejidad y magnitud de la corrupción durante estos años, afectando gravemente la confianza en la administración y provocando críticas sobre la efectividad real del combate a la corrupción en la llamada Cuarta Transformación. Claudia Sheinbaum, al ser la titular del poder ejecutivo  en el actual gobierno, también se ve afectada por la percepción de continuidad en estos temas problemáticos y que es interpretada como de tolerancia a la corrupción.

En conjunto, estas negaciones y escándalos han mermado la credibilidad política de Claudia Sheinbaum, al grado de constituirse en la primera gran crisis de su gobierno y que se ha reflejado ya en la baja de popularidad en 11 puntos, pues fortalecen la percepción de desconexión con la realidad y permiten que opositores y críticos cuestionen la integridad y capacidad del gobierno para enfrentar problemas centrales de justicia, transparencia y derechos ciudadanos.

 

Comente u opine a:

cacostabravo@yahoo.com.mx

 

*Maestro en comunicación por la Universidad Iberoamericana, de la cual formó parte del cuerpo académico de la Licenciatura en comunicación, así como de la Universidad Anáhuac, campús norte de CDMX.