DE PRIMERA MANO
*Corresponde a la SCJN atraer amparos
*Tribunal Colegiado en Boca impide el
proceso
*Alfonso Ortiz López,
omnipotente y omnipresnte
Por Omar Zúñiga
A eso se le suma la narrativa desde
Comunicación Universitaria (que seguramente ha sido pagada) y cuya titular Norma
Trujillo está al frente, sobre la negativa de los amparos, luego entonces,
los Tribunales han sentenciado que la prórroga es legal al darle entrada a los
recursos que interpusieron tanto la Junta de Gobierno como la misma Rectoría. Goebbels
de petatiux.
Este argumento, no por justo y bien
trovado deja de ser puro cuento.
Por ejemplo, en el comunicado que envió el
pasado lunes Marisol Luna Leal (exabogada general, investigadora de la
UV y también aspirante a la Rectoría), deja en claro que en dos de los amparos,
“en uno de ellos admitido contra la prórroga (…), con respecto de la
determinación de admisión que con oportunidad determinó la juez del Juzgado
Decimoprimero con sede en Xalapa; la Junta de Gobierno y (Martín) Aguilar
Sánchez presentaron recursos de queja, mismos que serán resueltos por los
magistrados del Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Séptimo
Circuito con sede en Boca del Río, Veracruz”.
“El acto impugnado es la
inconstitucionalidad e ilegalidad de los actos y procedimiento realizados por
la JG (…)”.
En lo que respecta al amparo interpuesto
por la misma Luna Leal, explica que “con la decisión de las Magistradas
y el Magistrado del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del
Séptimo Circuito, de declarar fundado el recurso de queja interpuesto por la JG
contra de la admisión del amparo que en su momento fue admitido, (…) con un
equipo de abogadas y abogados decidimos presentar una Solicitud del Ejercicio
de la Facultad de Atracción (SEFA) a las y los Ministros de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación, a efecto de que alguna o alguno de ellos, de considerar,
en efecto, que el caso reviste impacto y trascendencia nacional, en su caso,
manifestara interés y ese Alto Tribunal conozca y resuelva lo que se estime
pertinente”.
“(…) por su trascendencia no debiera
resolverse con la extrema e increíble celeridad con la que el Segundo Tribunal
Colegiado anticipó, por mucho, el turno respectivo de las quejas interpuestas
en el amparo que me fue admitido, pues, analizó, realizó los proyectos de resolución,
los circuló entre los Magistrados quienes discutieron el caso en pleno, todo
ello solo en dos días y medio, cuando el tiempo promedio es de tres a cinco
meses”.
Además, el Primer Tribunal Colegiado que
preside Alfonso Ortiz López, busca decidir sobre la procedencia, o no,
de esta solicitud de atracción, cuando NO es su atribución, sino simple y
llanamente trasladar este recurso a la SCJN y para acabarla de chingar,
el mismo presidente Alfonso Ortiz López, la turna a la ponencia “C”, que esta a
cargo de ¡Alfonso Ortiz López!; leyó usted bien, él mismo recibe, turna
el expediente y lo resuelve. Pues ¿quién es el tal Alfonso Ortiz López?
¿no hay nadie más en esa Sala? ¡Uuuufff!
En resumen, en este caso el Colegiado es
una ventanilla única de Oficialía de Partes para remitir la SEFA a la Corte y
ya, para que sean las y los ministros quienes decidan. Simple.
El asunto de fondo es que los
magistrados de los tribunales colegiados (Primero y Segundo), incluido por
supuesto Ortiz López, no quisieron entrarle al fondo de los amparos,
resolviendo simplemente con una jurisprudencia vieja y obsoleta, que sostiene
que como las universidades son organismos autónomos y la Junta de Gobierno no
es autoridad, luego entonces, no hay materia de amparo.
Es decir, no quisieron entrarle a la
ilegalidad de la prórroga, pues ellos mismos saben que de hacerlo, el fallo
sería otro y por esa misma razón no quieren que la Corte atraiga los amparos.
La mano que mece la cuna detrás de Martincillo
está en el Senado de la República.
Sin embargo hay muchas posibilidades y
grandes expectativas de que la SEFA se concrete y sea la Suprema Corte de
Justicia de la Nación quien decida finalmente el destino del espurio, pues la
ruta está muy marcada, fuera de la zona de influencia de quien mueve los hilos
del títere de Rectoría.
*****
Para documentar el optimismo… esto echa
por tierra la narrativa que se ha construido desde Comunicación Universitaria,
de que la silla del espurio está firme, nada más falso que eso, hoy más que
nunca se tambalea y también debe darle a la RedUV por la Legalidad más
certidumbre y confiar en quien debe confiar, para que dejen de correr como
gallinas descabezadas y centrarse nuevamente en lo verdaderamente importante:
acciones y Marisol Luna les ha dado el ejemplo.
¡Facta non verba!
¡Qué barbaridad!
sdeprimera.mano2020@gmail.com
