Las noticias de Veracruz en Internet



lunes, 24 de noviembre de 2025

Las serpientes del Tío Chiji

 



Un cielo otoñal seminublado recibió a nuestro tallerista, las hormigas arrieras de un día para otro habían dejado desnudo sin una sola hoja al fresno mexicano de cuatro años y cinco metros de altura, cerca de donde se oculta una serpiente lagartijera negruzca, en las más de tres hectáreas que comprenden el Senderito de Bosque de Niebla

 

La diputada local del distrito IV Álamo Temapache Imelda Garrido Alvarado presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, secretaria de la Comisión de Turismo y vocal de la Comisión de Cultura, llego a la prolongación Justo Sierra con su señora madre doña Reyna, su hermano acompañado de su  esposa con un bebe  y su pequeño hijo, toda la familia camino los cuatrocientas metros de subida empinada al punto donde se efectuó el taller al frente de un enorme matojo de bambú gigante, la familia de la diputada originaria de la Huasteca al encuentro con nuestro embajador el antropólogo  Alberto Cordova radicado en Piedra Labrado que vive entre popolucas en Tatahuicapan en la zona Olmeca convertido en un educador para la conservación y respeto a los ofidios,

 

El objetivo del taller busca visibilizar el nombre de Coatepec su toponimia, mínimo en el pueblo debería de contar con un salón, para educar a la población a no matar a las serpientes que le da nombre a su pueblo, el ochenta por ciento no son venenosas, dignificarlas y cuidarlas como parte de la biodiversidad del bosque de niebla.

 

Leticia Arriaga Stransky directora general de la asociación civil Ruta de la Niebla a cargo del Senderito de Bosque de Niebla quedo sorprendida cuando unos niños de primaria que visitaron el parque para reforestar al mirar una lombriz de tierra exclamaron cuidado una serpiente, el desconocimiento de la naturaleza es sorprendente de ahí el lema conocer para conservar agregaríamos admirar y respetar.

 

El Taller de Serpientes fue apoyado por el profesor y diputado Esteban Bautista Hernández presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado amigo entrañable de Alberto Cordova el tío Chiji que dio una catedra sobre las serpientes venenosas e inofensivas, los treinta asistentes quedaron embelesados con los conocimientos de Alberto que en todo el tiempo tenía una serpiente en el cuello, un bellísimo collar vivo, biólogas del Inecol, empresarias, jóvenes y niños pasaron una tarde inolvidable, el maestro Alberto los conmino hacerse participativos en el taller, también estuvieron presentes  un grupo de estudiantes de la Facultad de Biología de la Universidad Veracruzana coordinados por la doctora  Vianey del Rocío Torres Pelayo galardonada con la medalla “Heberto Castillo” por sus investigaciones científicas por el Congreso del Estado de Veracruz.