Las noticias de Veracruz en Internet



viernes, 28 de noviembre de 2025

FGR DE LA FEDERACIÓN Y FGE DE VERACRUZ… ¿COINCIDENCIA?

 

ColumnaSinNombre | 

@pablojair

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Rocío Nahle García tienen más en común que el solo hecho de haberse convertido en las primeras mujeres en gobernar un país y el estado de Veracruz, respectivamente.


Ambas mandatarias cuentan con una visión clara de gobierno, provienen de la lucha de la izquierda en México desde hace muchos años, y con su liderazgo, capacidad y gabinetes están haciendo frente a cualquier adversidad.


Esto incluye cambios estructurales de fondo.


Uno de los retos más importantes al que Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle se han enfrentado desde su llegada al poder ejecutivo federal y estatal ha sido la impunidad, teniendo en cuenta los pendientes que hay en materia de procuración de justicia: uno de los reclamos que más eco hace entre mexicanos y veracruzanos.


Esta semana, el Congreso de Veracruz aprobó con 42 votos a favor diversas reformas a la Constitución Política local para modificar el procedimiento para la designación y el periodo en el cargo de la persona titular de la Fiscalía General del Estado (FGE). De esta manera, el Poder Legislativo aprobará, a propuesta del Poder Ejecutivo, el nombramiento de la o el titular de la FGE por un periodo de cuatro años con la posibilidad de ratificación.


A nivel federal, la bomba que se soltó este jueves fue la salida de Alejandro Gertz Manero de la Fiscalía General de la República (FGR), lo cual obligará a que el Senado seleccionar a 10 aspirantes, aprobar dicha lista, remitir a la Presidencia de la República para elegir una terna y que se vote con al menos dos terceras partes de los senadores presentes.


Por la noche, se sabría que Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica de la Presidencia, habría renunciado a ese cargo y fue nombrada por Gertz (quien se va de embajador) como fiscal especial de Control Competencial, otorgándole derechos, obligaciones y facultades que son inherentes al cargo del titular del mero-mero de la FGR.


Por lo tanto, Godoy Ramos será la encargada de la FGR en lo que el Senado y el Ejecutivo designan al sucesor de Gertz, pero todo apunta a Doña Ernestina.


Acá en Xalapa, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, en entrevista con medios por la mañana en el parque Juárez, echó la bolita a la actual fiscal general del estado, Verónica Hernández Giadáns, en el sentido de que “ella decidirá” si permanece o no.


Esto, horas después de la reforma aprobada por mayoría de votos en la Legislatura.


“Lo que pasa es que al hacer una reforma presumiblemente se ve eso (la salida de la fiscal); hay que preguntarle a ella qué deseos tiene, cómo está. Yo la veo todos los días en la Mesa de Seguridad con un trabajo muy cercano a la gobernadora, y ambas y en su momento son ellos, no nosotros ni el secretario de Gobierno quien se inmiscuya y se meta en un tema que será muy institucional. Esperemos los tiempos, primero que aprueben los municipios una reforma que es correcta para agilizar de alguna manera los tiempos de nueve años a cuatro y que seamos evaluados como todos: en menor tiempo, para si están funcionando esos procesos de impartición de justicia y más que nada la Fiscalía pues que tenga ratificación o en su momento que tenga que dejar el encargo quien venga del gobierno que sea y de cualquier momento”, expresó.


Pero esto es parte de las coincidencias que se van dando entre el altiplano y el estado, quedando claro que Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle traen la misma escuela y persiguen el mismo objetivo: gobernar con resultados, incluyendo en esa gran tarea la procuración de justicia y el combate a la nefasta impunidad que tanto daño ha hecho a todos.