La Columna
Por Fanny Yépez
El próximo 12 de noviembre se resolverá su caso
JDO ya compurgó el 95.04 por ciento de la condena.
Según una publicación del periódico El País, el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, ha solicitado su liberación anticipada del Reclusorio Norte, en la Ciudad de México, según han confirmado fuentes penitenciarias y la propia defensa del exmandatario, por lo que es posible que obtenga su libertad en los próximos meses.
Actualmente está preparando su proceso de libertad anticipada, ya que ha cumplido la mayor parte de su condena y ha librado otros procesos penales. La fecha tentativa de su liberación, si no se presentan apelaciones o nuevos cargos, se ha mencionado para abril de 2026, aunque sus abogados buscan que sea antes.
Una juez federal acordó que el próximo miércoles 12 de noviembre resolverá si concede la libertad anticipada a Javier Duarte de Ochoa, ex Gobernador de Veracruz, tras cumplir el 95 por ciento de su condena de 9 años de prisión, por asociación delictuosa y lavado de dinero.
Ángela Zamorano Herrera, juez de ejecución de sanciones del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, determinó que su veredicto lo emitirá con base en el interrogatorio de 11 testigos y el desahogo de 23 documentales ofrecidos tanto por Duarte como por la Fiscalía General de la República (FGR).
A Duarte le restan sólo 5 meses para cumplir su condena de 9 años de prisión, misma que le impusieron tras negociar un criterio de oportunidad con la FGR, es decir, se declaró culpable para obtener a cambio la pena mínima y un descuento adicional a la misma.
En la relatoría que hizo la juez Zamorano, en la diligencia del lunes, refirió que Duarte solicitó el beneficio pre liberacional desde el 6 de diciembre de 2024.
La Ley Nacional de Ejecución Penal prevé la libertad anticipada para los sentenciados que han cumplido con, cuando menos, el 70 por ciento de su condena en el caso de delitos dolosos, haber tenido buena conducta y no tener otra sentencia o proceso con prisión preventiva de oficio.
Los abogados del ex mandatario manifestaron en la audiencia que su cliente ha cumplidos todos los requisitos, incluso en exceso, pues el lunes llevaba 3 mil 125 días preso en el Reclusorio Norte, de los 3 mil 285 de su castigo, es decir, ya compurgó el 95.04 por ciento de la condena.
También dijeron que las autoridades penitenciarias han certificado su buena conducta, pues ha cumplido con el plan de actividades de los internos para su reinserción, ha tomado cursos e impartido clases en el centro penitenciario.
Absuelto de otro cargo: En noviembre de 2024, un juez lo absolvió del delito de desaparición forzada, lo cual eliminó un obstáculo importante para su liberación anticipada.
Hay que recordar que el político priista fue sentenciado en 2017 por el desvío de 1,670 millones de pesos del erario de Veracruz, así como por los delitos de blanqueo de recursos y delincuencia organizada. El exmandatario también fue procesado por desaparición forzada, pero esta acusación no prosperó, lo que le ha despejado el camino para solicitar el beneficio de la liberación anticipada.
La salida de Duarte de prisión dependerá de una audiencia que el exmandatario local tendrá en el centro judicial de esa prisión la próxima semana. Oficialmente, su excarcelación estaba programada para abril del próximo año.
Javidu, como le decían en forma coloquial, formaba parte de una generación de jóvenes políticos del PRI que prometían una renovación de la administración pública, pero terminaron involucrados en grandes escándalos de corrupción, ha purgado todas las acusaciones formales en su contra ante la justicia, de acuerdo con su abogado, Pablo Campuzano.
La audiencia del exgobernador comenzó el lunes de esta semana, pero la jueza del caso declaró un receso e indicó que la discusión se reanudará el próximo 12 de noviembre. En la audiencia, la Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la petición de libertad anticipada de Duarte, señala Campuzano. Aunque todavía no hay nada seguro, con la resolución de la jueza en suspenso, el político veracruzano confía en que triunfará y saldrá de prisión en cuestión de días.
Este mismo medio de comunicación español, señala que el exgobernador, a quien su partido expulsó en octubre de 2016, ya se despidió de sus compañeros de reclusión la noche del sábado, según las fuentes penitenciarias consultadas. Hubo una mariscada, refrescos y bebidas, en una fiesta en la que estuvieron otros hombres sentenciados por delitos de corrupción y crimen organizado y con los que Duarte convivía en el Dormitorio 2.
En esa área del Reclusorio Norte se encuentran el exalcalde de Benito Juárez (Ciudad de México) Christhian Von Roehrich, acusado de formar parte del Cartel Inmobiliario que hizo negocios ilícitos con constructoras; René Gavira, extesorero de Segalmex, señalado por el enorme desfalco en la institución creada por Andrés Manuel López Obrador, y José Luis Sánchez Valencia, alias Chalamán, operador financiero del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y tío del líder de la organización criminal, Nemesio Oseguera, el Mencho. El exgobernador veracruzano también comenzó a repartir sus pertenencias entre sus amigos del reclusorio como si se tratase de una herencia, dando por un hecho su salida, han agregado las fuentes.
Se desconoce a que se dedicara Javier Duarte luego de obtener su libertad, aunque algunos han ironizado sobre que buscara una curul federal, aunque esta posibilidad la veo muy absurda debido a que su partido el PRI lo expulsó, luego del escándalo de corrupción que se vio envuelto.
Aunque Duarte perdió el respaldo de su partido, sin embargo, pese a ello, gozó de favores dentro de la Fiscalía y el Poder Judicial. La organización Tojil denunció en su momento el hecho de que los fiscales encargados del caso contra el exgobernador cambiaron la acusación de delincuencia organizada por la de asociación delictuosa, que ameritaba una pena significativamente inferior. Tojil concluyó que había indicios de corrupción en este giro inesperado por parte de la Fiscalía.
En otro párrafo del reportaje que este martes publico el País, señala que Duarte fue condenado a nueve años de prisión y al pago de una pequeña multa de 58.000 pesos. Mientras purgaba su sentencia, que comenzó a contar desde abril de 2017, enfrentó un nuevo proceso por obstruir una investigación relacionada con desaparición forzada, delito que se agravó en Veracruz durante su mandato (2010-2016). Sin embargo, un juez federal finalmente le exoneró de esa acusación en noviembre de 2024.
El abogado Campuzano señala que su cliente tiene el camino despejado para solicitar el beneficio de la preliberación, tras haber purgado más del 70% del periodo de su sentencia y no tener ninguna causa pendiente. “Él tiene derecho, es un beneficio que prevé la ley y cumple con todos los requisitos”, dice el letrado. “En segundo lugar, la libertad se vive en el día a día, y cada día privado de la libertad es un día lejos de su familia. Entonces, toda oportunidad que tengamos para obtener su libertad, aunque le queden pocos meses por salir de prisión, vamos a hacer todo el esfuerzo”, agrega.
La situación actual de los amigos y colaboradores del exgobernador Javier Duarte varía, con muchos enfrentando procesos legales, algunos en prisión o con órdenes de aprehensión, y otros han sido exonerados o están en libertad condicional.
A continuación, se detalla la situación de algunos de los nombres más prominentes:
Moisés Mansur Cisneros: Considerado el principal prestanombres y operador financiero de Duarte, fue acusado de crear empresas inmobiliarias fantasmas. Se encuentra prófugo de la justicia, con una orden de aprehensión en su contra.
Karime Macías Tubilla: Esposa de Javier Duarte, está implicada en la red de corrupción. Fue detenida en el Reino Unido y posteriormente obtuvo libertad provisional bajo fianza, con la condición de no salir de Londres, mientras se resuelve su proceso de extradición a México.
Arturo Bermúdez Zurita: Exsecretario de Seguridad Pública. Estuvo en prisión, pero posteriormente fue liberado y, en noviembre de 2024, las declaraciones en su contra fueron desestimadas por un juez al considerar que fueron obtenidas bajo tortura.
Gabriel Deantes Ramos: Exsubsecretario de Finanzas. El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) ratificó en 2021 una sanción en su contra por desvío de fondos, por lo que debe devolver una cantidad millonaria.
Antonio Gómez Pellegrín: Otro exsecretario de Finanzas de Duarte. Fue detenido en Xalapa en octubre de 2021, a pesar de contar con amparos, e ingresó al penal de Pacho Viejo.
Juan José Janeiro Rodríguez y Rafael Gerardo Rosas Bocardo: Operadores financieros y prestanombres en la compra de propiedades, como el rancho Las Mesas. Están bajo investigación por el SAT por la creación de empresas fantasma.
En general, muchos de los exfuncionarios y allegados de Duarte han enfrentado (o siguen enfrentando) procesos judiciales, y en varios casos se han dictado sentencias condenatorias, mientras que otros han logrado sortear la justicia o han sido exonerados por diversas razones legales.
En conclusión, Javier Duarte cumplirá su sentencia y muchos amigos y ex colaboradores lo esperan, porque a pesar de esas acusaciones a las que respondió, muchos recuerdan los programas que puso en práctica y la dinámica que le imprimió a su gobierno, que se movió diariamente a lo largo y ancho de la entidad veracruzana. Antes de él, hubo otros ex gobernadores que fueron encarcelados y que retomaron su vida política y posiblemente, Javier Duarte no sea la excepción.
