Las noticias de Veracruz en Internet


sábado, 1 de noviembre de 2025

Mario Chama reafirma su compromiso con las tradiciones de Teocelo

 El exalcalde participó en las celebraciones en honor al Señor de los Arcos y aseguró que continuará promoviendo las costumbres que dan identidad al municipio.





Teocelo, Ver., 31 de octubre de 2025.– El exalcalde Mario Chama Díaz participó nuevamente este año en las festividades dedicadas al Señor de los Arcos, una de las tradiciones religiosas más representativas de Teocelo, donde reiteró su compromiso de preservar las costumbres locales y fortalecer la identidad cultural del municipio.

Durante su intervención, Chama expresó que su presencia en las celebraciones responde al cariño y respeto que mantiene por su comunidad. “Mario Chama no se ha ido de Teocelo; hoy más que nunca me verán muy cerca de ustedes, promoviendo nuestras tradiciones”, afirmó ante los asistentes, quienes se congregaron en el marco de las festividades patronales.

El exalcalde destacó que estas expresiones religiosas y culturales forman parte del patrimonio espiritual y social de Teocelo, y que deben ser protegidas frente al paso del tiempo y la pérdida de valores comunitarios. “El Señor de los Arcos está presente, le duela a quien le duela”, subrayó, en alusión al carácter histórico de esta celebración que, cada año, reúne a cientos de habitantes y visitantes de la región.

Las festividades incluyeron muestras gastronómicas, música tradicional y actos religiosos, además de la participación de danzantes y músicos locales, quienes dieron vida a una jornada marcada por la devoción y el colorido popular.

Mario Chama, quien ha sido una figura activa en la promoción cultural del municipio, aseguró que continuará respaldando las manifestaciones populares que fortalecen el sentido de pertenencia de los teocelanos. “Preservar nuestras tradiciones es mantener viva la historia y el espíritu de nuestro pueblo”, añadió.

La celebración del Señor de los Arcos, que tiene más de un siglo de antigüedad, es considerada una de las festividades más emblemáticas del centro de Veracruz, y cada año convoca a familias, peregrinos y devotos en un ambiente de convivencia y fe.