Línea Política
Agustín Contreras Stein
TIENE RAZÓN el Doctor Rafael Vela Martínez, cuando acusa que, en la Universidad Veracruzana, se vive una verdadera crisis institucional, marcada por la ilegalidad, la opacidad y la manipulación política.
Debido a lo anterior, la casa de estudios atraviesa, dice el académico, por una de las etapas más oscuras de su vida moderna, donde también la Junta de Gobierno ha perdido el rumbo, tomándose atribuciones que no le corresponden por sí misma.
Y es que esta crisis institucional que se vive en la institución, afecta directamente el prestigio universitario, a la propia comunidad estudiantil y desde luego al cuerpo de académicos que prestan sus servicios como formadores de las nuevas generaciones de profesionales, los cuales, ahora están en duda sobre la legalidad de sus estudios para cuando tengan que egresar de sus respectivas carreras, cursadas, en muchos de los casos con mucho esfuerzo.
No es fácil, de ninguna manera, resolver la situación de la Universidad Veracruzana y menos cuando no existe, al parecer, plena voluntad para ello. Esta es una importante razón para que los estudiantes se encuentren preocupados y busquen, por lo mismo, manifestar su inconformidad.
La misma sociedad podría organizarse en el inmediato futuro para hacer frente a este problema que también les afecta directamente, pues cualquier irregularidad en la legalidad de los estudios de los jóvenes, forma parte, también, de esta enorme crisis política, no académica, que se ha gestado en el seno de la vida universitaria.
------------------------------
¿OTRA CRISIS POLÍTICA PARA LA PRESIDENTE?
EL ASESINATO DE CARLOS MANZO, alcalde de Uruapan, Michoacán, no es un asunto ligero. Es más bien, otra crisis política que tiene que enfrentar la presidente del país, luego de que ha quedado plenamente demostrado que el gobierno federal, nunca acudió en auxilio de esta región donde Manzo había emprendido una verdadera cruzada por la seguridad de su pueblo. La presidente no tiene manera de justificar su falta de preocupación por un municipio que se encontraba, prácticamente, rodeado por los grupos delincuenciales, optando por seguir la política del pasado de “Abrazos, no balazos”, cuyos resultados fueron desastrosos para un país envuelto en la inseguridad y donde también, en opinión internacional, son los malos quienes gobiernan y no aquellos que se preocupan por salir delante de manera pacífica y honesta.
La presidente, está en el epicentro de este nuevo problema que podría traerle, no tan solo serios dolores de cabeza, sino consecuencias políticas a nivel nacional. Los ojos del exterior, están fijados ahora en como resolverá este asunto la jefa del poder ejecutivo del país, pues no será fácil deshacerse de este nuevo y serios problemas que la pone en evidencia por su falta de atención y sobre todo, por la protección que brinda permanentemente a quienes actúan en la ilegalidad.AY
------------------------------
HUBO BUEN TRABAJO MUNICIPAL
HASTA EL MOMENTO el ayuntamiento de Xalapa, ha realizado un trabajo impecable para beneficio de todos los habitantes de esta ciudad capital, de acuerdo con la opinión casi generalizada de la población. Se logró una buena imagen urbana con la reconstrucción de muchas calles, independientemente de las demás funciones que tienen las autoridades que, como en el caso de la promoción cultural, se ha elevado considerablemente la presencia internacional y se han tenido buenos resultados para la economía local. En estos últimos días de la administración municipal, se han estado entregando varias obras de beneficio social, trabajando como en el primer día para cumplir con el compromiso permanente de servir cabalmente a la sociedad.
--------------------------------
Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.
