Las noticias de Veracruz en Internet


lunes, 3 de noviembre de 2025

EL FUTBOL PUEDE ESPERAR; SENSIBILIDAD DE GOBIERNO

 


CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

La premisa número uno del servidor público en la administración pública es tener presente a los ciudadanos, a la población, a la comunidad en su conjunto.


Y es que todos los servidores públicos —así lo espera la población— tienen la responsabilidad de trabajar desde su espacio en favor de los sectores sociales que les corresponde en el universo de la población objetivo, sobre todo de los más desprotegidos, y sin olvidar que se gobierna sin distingo de cualquier naturaleza.


Así pues, en todo piso de responsabilidad de un servidor o servidora pública —desde la Presidenta de la República y hasta el más modesto puesto federal, estatal o municipal— debe prevalecer la sensibilidad más elemental para no lastimar a los ciudadanos, sea en momentos ordinarios o de alta tensión.


Está más que claro que la población mexicana tiene la solidaridad como un elemento base en nuestro ADN, y los momentos de tragedia y dolor en varios episodios así lo muestran.


Y en el renglón de quienes sirven desde las instituciones públicas es importante que no se desliguen de la sensibilidad humana, pues la gente que se acerca a las autoridades espera al menos ser escuchada y atendida en sus demandas.


Y es que el evento con el que se buscaba detallar la participación de México en la Copa Mundial de la FIFA 2026 este lunes 3 de noviembre, el Gobierno de la República indefinidamente lo ha pospuesto; la Presidenta Sheinbaum ya lo había acordado con el organismo rector del futbol mundial, y presentarían un adelanto del programa de actividades sobre los 13 partidos que se jugarán en territorio mexicano, pero los recientes y lamentables sucesos en Uruapan, Michoacán —entre otros— llevan a la condolencia oficial y solidaridad con sensibilidad humana del sector gobierno.


Me queda claro que la Presidenta Sheinbaum tiene asesores y colaboradores en el gabinete legal y ampliado, a quienes seguramente escucha y fríamente atiende sus opiniones, y eso es beneficioso para la gobernabilidad con la sensibilidad necesaria y oportuna, sobre todo en momentos de dolor y alta tensión social.


Un jefe que tuve en mi vida pública —muy educado hasta en tragedias y tensiones— nos decía: “aunque parezca que desde la burocracia no es común escuchar y atender a la población, hagamos todo y con los argumentos a la mano, de que estamos para servirles a partir de escucharlos con atención”. Esto me dejó una enseñanza: la madurez política se obtiene siendo sensibles, y esto no debe confundirse con debilidad.


Muy bien por la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien da muestras de no negarse a reconocer los episodios de inseguridad que enfrenta el País en diversas regiones, y que se atienden sin anteponer la fiesta que significará la Copa del Mundo el año venidero, pues su sensibilidad humana y social le dictaron no dejar de condolerse, atendiendo los hechos.


DE SOBREMESA


En una ocasión, el entonces diputado federal Porfirio Muñoz Ledo, en relación al Presidente Zedillo —tras los hechos de Acteal, Chiapas, en 1997— recordó: “rectificar y disculparse en la vida pública no es una decisión errática”. Se refería claramente a que los mandatarios deben tener capacidad de escuchar, atender y corregir acciones perfectibles, dejando a un lado la cerrazón y la necedad.


Así pues, los anuncios en relación a la Copa del Mundo 2026 pueden y deben esperar.


UN CAFÉ LECHERO LIGHT


Esta es la segunda ocasión en que se retrasa la presentación oficial del Mundial 2026 en México. La primera suspensión se dio por lluvias extraordinarias que afectaron al menos cinco estados.


Y ahora lo ocurrido en Sonora y Michoacán llevó a que se reprograme la presentación, donde pretenden detallar la participación de nuestro país en la organización del torneo, pero será una vez que el gobierno federal considere que existan las condiciones adecuadas.


UN CAFÉ CON PILONCILLO


Este mes iniciará la glosa del primer informe de gobierno de Rocío Nahle, proceso en el que las y los secretarios de despacho deberán comparecer ante el Congreso del Estado para rendir cuentas sobre el estado que guarda la administración pública estatal.


El diputado del PT Ramón Díaz ha dicho que será una oportunidad para conocer en persona a varios de los nuevos integrantes del gabinete estatal.


Dicho de otra forma, con excepción de Claudia Tello (SEV), Ricardo Ahued (Segob) e Igor Rojí (Sectur), el resto de secretarios poco o nada interactúan con legisladoras y legisladores, pues ahora la gestión social se redujo a través de una oficina de enlace gubernamental.


Desde mi enfoque personal, esta oficina de enlace no contribuye a la sensibilidad para la atención ciudadana eficaz y eficiente, ni para la transparencia.


¡ES CUANTO!


enriquezambell@gmail.com;

enamjl62@gmail.com