Las noticias de Veracruz en Internet


sábado, 1 de noviembre de 2025

Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío

*Efectos se percibirían desde mañana domingo 

Xalapa, Ver.- Ante el ingreso de un nuevo Frente Frío, la Dirección de Protección Civil emitió un Aviso Especial a la población, con el fin de que adopte las medidas preventivas necesarias, ya que los efectos de este evento se sentirían entre el medio día y la tarde del domingo al lunes próximo.



El titular de la dependencia, Enrique Fonseca Martínez, detalló que el Frente Frío generaría un aumento en el potencial de lluvias, tormentas, viento del Norte de moderado a fuerte y descenso de la temperatura.


Esta situación prevalecería hasta el miércoles 5 de noviembre.


Ante ello y el inicio de la temporada de fríos, recomendó abrigarse al amanecer y anochecer, así como cubrir nariz, pecho y boca para evitar enfermedades.


Además, evitar los cambios bruscos de temperatura, exponerse prolongadamente a los rayos solares, cuidar a niños, personas enfermas, de la tercera edad y animales de compañía.


También es importante asegurar objetos que puedan caer, estar pendiente del enramado, árboles y cableado que pueda exponerse o caer, y seguir las recomendaciones de las autoridades de los tres órdenes de Gobierno.


Agregó que para hoy se prevé cielo despejado durante gran parte del día, con aumento de nublados por la tarde-noche.


Se tendría un ambiente templado a cálido durante el día y frío por la noche, aunque no se descartan lluvias ligeras, neblina y rachas de viento de hasta 35 kilómetros por hora.

Mario Chama reafirma su compromiso con las tradiciones de Teocelo

 El exalcalde participó en las celebraciones en honor al Señor de los Arcos y aseguró que continuará promoviendo las costumbres que dan identidad al municipio.





Teocelo, Ver., 31 de octubre de 2025.– El exalcalde Mario Chama Díaz participó nuevamente este año en las festividades dedicadas al Señor de los Arcos, una de las tradiciones religiosas más representativas de Teocelo, donde reiteró su compromiso de preservar las costumbres locales y fortalecer la identidad cultural del municipio.

Durante su intervención, Chama expresó que su presencia en las celebraciones responde al cariño y respeto que mantiene por su comunidad. “Mario Chama no se ha ido de Teocelo; hoy más que nunca me verán muy cerca de ustedes, promoviendo nuestras tradiciones”, afirmó ante los asistentes, quienes se congregaron en el marco de las festividades patronales.

El exalcalde destacó que estas expresiones religiosas y culturales forman parte del patrimonio espiritual y social de Teocelo, y que deben ser protegidas frente al paso del tiempo y la pérdida de valores comunitarios. “El Señor de los Arcos está presente, le duela a quien le duela”, subrayó, en alusión al carácter histórico de esta celebración que, cada año, reúne a cientos de habitantes y visitantes de la región.

Las festividades incluyeron muestras gastronómicas, música tradicional y actos religiosos, además de la participación de danzantes y músicos locales, quienes dieron vida a una jornada marcada por la devoción y el colorido popular.

Mario Chama, quien ha sido una figura activa en la promoción cultural del municipio, aseguró que continuará respaldando las manifestaciones populares que fortalecen el sentido de pertenencia de los teocelanos. “Preservar nuestras tradiciones es mantener viva la historia y el espíritu de nuestro pueblo”, añadió.

La celebración del Señor de los Arcos, que tiene más de un siglo de antigüedad, es considerada una de las festividades más emblemáticas del centro de Veracruz, y cada año convoca a familias, peregrinos y devotos en un ambiente de convivencia y fe.

El mal procedimiento de Patricia Lobeira, le puede traer severas consecuencias

 


La Columna

Por Fanny Yépez

Trata de basificar a 51 empleados de confianza

Deja muy mala imagen ante el pueblo veracruzano

El proceso de sindicalización (basificación) de 51 empleados de confianza en el Ayuntamiento de Veracruz ha sido un tema reciente y polémico en el Cabildo municipal, generando críticas y acusaciones de favoritismo. Una trampa mal calculada que va a traer graves consecuencias.

 

Detalles del Proceso

La actual comuna que preside Patricia Lobeira Rodríguez, trata a través de argucias legaloides, que se les asignen plazas sindicales a 51 empleados de confianza, personal allegado a la alcaldesa en funciones y para lograr este cometido trata de confundir a la opinión pública, asegurando que esta situación fue aprobada en una sesión de Cabildo el jueves 30 de octubre de 2025, en medio de una fuerte confrontación entre ediles panistas (a favor) y morenistas (en contra).

 

Lo cierto es que, lo único que aprobaron los regidores de la 4t fue el contrato colectivo de trabajo, el caso de la basificación de los 51 empleados de confianza se pospuso para las siguientes sesiones edilicias, situación que fue bloqueada sistemáticamente por los ediles afines de Patricia Lobeira.       

 

Los regidores de la oposición (Morena), acusaron a la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez de imponer la medida para beneficiar a "amigas, allegados y exfuncionarios de confianza" con salarios elevados, algunos reportados hasta de 50 mil pesos.

 

La Ley Federal del Trabajo y la Ley Estatal del Servicio Civil de Veracruz establecen que, por lo general, los trabajadores de confianza no pueden formar parte de los sindicatos de los demás trabajadores, lo cual ha generado cuestionamientos sobre la legalidad del proceso.

 

Argumentos de la Alcaldesa, la presidenta municipal defendió la decisión, argumentando que el sindicato es autónomo y tiene la potestad de decidir a quién otorga las plazas y calificó las críticas de los regidores como un intento de "politizar" un asunto interno del sindicato.

 

Críticas a la Ética: Se ha cuestionado la falta de ética, ya que algunos de los beneficiarios son directores y exfuncionarios de la actual administración municipal, quienes por ley suelen ser considerados trabajadores de confianza y no de base.

 

En tanto esto sucede en los pasillos del antiquísimo palacio, se maneja el rumor que las 51 plazas las están subastando en 180 mil pesos, esta versión no la hemos podido confirmar.     

 

Entre los empleados de confianza que se pretende sindicalizar figuran; Sergio Armando Cortina Ceballos, actual Secretario del ayuntamiento, Javier Noriega García, subdirector de Recursos Humanos.

 

Lista de los empleados que se pretende sindicalizar:  

 

1 Guadalupe Gómez Gapi, auxiliar de intendencia

2 Miguel Ángel Eutiquio Flores o

3 Javier Toscano Espinosa, auxiliar de sala de ediles

y auxiliar de contraloría

4 Oscar Pérez Mota, músico de la banda municipal

5 Danna Gutierrez Córdoba

6 Yazmin Coto, auxiliar de educación

7 Alejandro Medina Gutierrez

8 Mónica Utrera Allende, auxiliar de desarrollo social y

auxiliar de alumbrado publico

9 Alejandra Huitzitl Lemus

10 Belen Quintero Rivera, auxiliar de servicios generales y auxiliar de desarrollo social.

11 Guadalupe Rojas Morales, auxiliar de fomento deportivo y auxiliar de mercados

12 Gladys del Carmen Valera Galindo

13 Luis Eduardo Cantero Jácome, auxiliar de ejecución fiscal

14 María de los Ángeles Santiago Tellez, auxiliar de gobernación

15 Marcela Gordillo Mendoza

16 Jennifer Monserrat Olivares, auxiliar de adquisiciones, auxiliar de gobernación

 y auxiliar de comunicación social

17 Marilú Romero Pérez

18 Elida Ahued Romero, auxiliar de comunicación social

19 Ángel Alberto Rodón Hermida, analista de obras públicas

20 Pamela Audirac Cuevas, auxiliar de educación y auxiliar de atención ciudadana

21 Yarazet Guevara Méndez

2 2 Víctor Manuel Hernández Hernández, auxiliar de alumbrado público

23 Narciso Martínez Cisneros, auxiliar de obras publicas

24 Valeria del Rosario Rivera Vera, auxiliar de la sala de ediles

25 Oved Rosas Gutiérrez, auxiliar de desarrollo social

26 Sthefannya Zapiain Perez, auxiliar de contraloría

27 Karla Elena Vergara Rodríguez

28 Amarilis Villa Díaz, auxiliar de egresos

29 Jorge Ivan Castillo Ortiz, auxiliar de patrimonio municipal y auxiliar de la sala de ediles

30 Maria Luisa Mora Higa

31 Maria Antonia Gonzalez de la Torre, auxiliar de cultura y auxiliar de obras publicas

32 German Adrián Palacios Menéndez

33 Pamela Zetina Méndez pamela, auxiliar de patrimonio municipal y músico de la banda municipal

34 Emanuel Uscanga Aguilar

35 León Carlos Pacheco Assur

36 José Juan Torres Domínguez, auxiliar de servicios generales y auxiliar de desarrollo social

37 Lucia de Jesús Narvaez Pérez, auxiliar de atención ciudadana y auxiliar de cultura

38 María Elena Sedas

39 Manuel Alfredo Spinola Reyes, auxiliar de servicios generales y auxiliar de presidencia

40 Erika Sandy Pozos López

41 Antonio Torres

42 Emanuel Mendoza Hernández, auxiliar de servicios generales, auxiliar de parques y jardines y auxiliar de desarrollo social

43 Alicia Luz Rosete Sosa

44 Dania Isabel Contreras Medina, auxiliar de contraloría

45 Ingrid Monserrat Sánchez Morales, auxiliar de comunicación social y

auxiliar de sala de ediles

46 Carmela Hernández Paez

47 Ángel Francisco Girón González, auxiliar de ejecución fiscal y auxiliar de obras publicas

48 Ximena Castillo Espíndola, auxiliar de patrimonio municipal

49 Cesar Augusto Corzo Belmot

50 Noelia Monserrat Reyes Hernández, auxiliar de obras publicas

51Luis Ángel Grijalva González, auxiliar de servicios generales subdirección y de

recursos humanos.

 

El extraño caso de la asignación de plazas es que, se lleva a cabo dos meses antes de que la controvertida alcaldesa Patricia Lobeira, entregue la presidencia municipal de Veracruz, lo que hace ver que todo es una maniobra política, para dejar parte de su séquito de servidores panistas para que tengan ingresos y, más adelante, retomar la iniciativa de apoyar al descobijado partido azul.

MORENA VS MORENA, LA VERDADERA OPOSICIÓN EN VERACRUZ..

 


Ricardo Chua 

A muchos les queda claro que en este momento.. Qué no hay una oposición política fuerte en Veracruz.. Muchos ven como un "chiste" eso del RELANZAMIENTO del PAN.. Ya que en la entidad veracruzana dentro de este partido, sólo hay dos personajes que son cosa distinta.. Los dos del mismo municipio.. Uno es el presidente municipal de Boca del Río, Juan Manuel Unanue y la otra es la alcaldesa electa, Maryjose Gamboa Torales.. Ya que siempre se han destacado por ser negociadores y "aguerridos" políticos.. Eso lo hace diferente al resto de la dirigencia estatal de este organismo.. 


Se está viendo que en Veracruz, el PAN quisiera "nadar de muertito" conseguir sus "cotos de poder".. No soltar las regidurías que ganan, seguir manejando las diputaciones locales y federales plurinominales y BYE.. No avanzará más.. Y sin alianzas menos.. Así que por eso, es un tema real que por ejemplo en el caso de Veracruz, la verdadera lucha de MORENA es contra MORENA que no está con el grupo de Rocío Nahle sino con el del senador Manuel Huerta.. Por eso, ahí el PAN o su dirigente estatal, Federico Salomón.. Ni "pintan"..  


La lucha de MORENA es de sus "tribus" al interior en Veracruz.. Aunque estas ya no militan en el mismo partido, pero si tienen influencias en sus grupos políticos internos.. Por eso, la lucha es de los grupos políticos.. Y sólo habrá que esperar cuál está más compacto para resistir esos embates.. Si el que maneja el gobierno de Veracruz o el que maneja el Senado de la República.. Habrá que ver cuál se fortalece y logra penetrar en las decisiones que se toman políticamente en CDMX y Palacio Nacional sobre lo que se tiene que hacer en este partido en Veracruz.. 


También según transcurra el tiempo se verá que si es que surge otro grupo al interior y se fortalece o sólo esos dos, son los que dominarán las postulaciones a las candidaturas en las próximas elecciones intermedias, tanto locales como federales en la entidad.. Y ahí se verá la capacidad política de cada uno de estos grupos y sus líderes para que sigan siendo tomados en cuenta en las decisiones que hace MORENA en la capital del país.. Finalmente tienen tiempo de pelearse entre ellos mismos porque no hay oposición que valga en Veracruz.. 


Se verá en 2027 si Movimiento Ciudadano en Veracruz.. Cómo tal, logró independizarse de su comité nacional y de la defensa que hacen de las autoridades de MORENA.. Habrá que esperar también, para saber si la decisiones que hicieron a nivel nacional, no DESMOTIVARON a los "naranjas" en la entidad, si estos candidatos aferrados en las campañas a las alcaldías, siguen dentro de este partido o se van con su capital político a otro bando u organismo político.. MC muchas veces fue "revolcado" por su dirigencia nacional o sus políticos locales.. Nunca se supo a qué jugó.. Pero se sospecha.. 


Mientras que el PRI "jarocho".. Ya no se sabe que esperar con él y su dirigencia estatal.. Los alcaldes electos son otra cosa, se "cuecen" a parte, varios de ellos no son del grupo político que domina el comité estatal o cercanos a Alejandro Moreno Cárdenas, "Alito", el líder nacional.. Pero su presidente de partido, Adolfo Ramírez Arana "El Fofo", pues, pareciera que sigue "dormido en sus laureles".. Se "mueve" más Lorena Piñón, la secretaria General, que el propio dirigente.. Le sigue ganando terreno al interior del priismo.. 


Muchos en el PRI dicen que la poca fuerza, que podrían tener como partido que ganó varias cabeceras municipales de distrito muy importantes, como Perote, Orizaba y Cosoleacaque.. Se perdió cuando el "Fofo" Ramírez Arana, se le ocurrió la "brillante" idea de ir a "saludar" y a "ponerse a las órdenes" de la gobernadora, Rocío Nahle, y llevar a los alcaldes electos a Palacio de Gobierno.. Una estrategia muy rara y poco congruente, después de la "metralla" que tiene el gobierno de MORENA en contra de "Alito".. Después de esa reunión, se acabó la crítica en el PRI estatal.. ¿Raro no?.. 


REFLEXIÓN.. Así que en Veracruz, está quedando claro, que la verdadera oposición para MORENA.. No es un partido político, es la crítica ciudadana y la sociedad civil con sus distintas expresiones políticas.. Ya que estos organismos en la entidad, están disminuidos a casi nada.. Pese a los yerros de MORENA y todas las acciones de sus gobernantes, estos opositores no han podido aprovechar para crecer en estos tiempos de la 4T.. Hasta parecen sus aliados con las decisiones que toman en sus partidos.. Y así no se puede.. 


Por ello, es una gran realidad, que a parte de la sociedad civil, el verdadero adversario de MORENA en Veracruz, son los grupos adversos al interior de MORENA.. Es una lucha encarnizada por el poder político, en el segundo periodo de un gobierno estatal dominado por ellos.. Así que si no se ponen las pilas en los próximos meses, sino revisan sus cuadros, sino suman a más personajes que les puedan atraer simpatizantes y no les "prestan el balón" a otro sector de la sociedad para que se incluyan con ellos.. El PAN, PRI y MC podrían ser de nuevo arrasados en 2027 en Veracruz.. Esa es una realidad.. AMEN..