Las noticias de Veracruz en Internet


jueves, 2 de julio de 2015

TenarisTamsa concluyó exitosamente su programa Escuelas de Excelencia

4[2]

Luego de 2 años, Escuelas de Excelencia, un programa de Tamsa, A.C. benefició a más de 950 niños con herramientas que les permiten convertirse en ciudadanos que transformen su sociedad.

El 2 de julio de 2015, TenarisTamsa, el Centro Industrial de Tenaris en México, a través de su asociación civil Tamsa, A.C., concluyó con éxito el programa Escuelas de Excelencia, iniciativa que comenzó en 2013 en la Escuela Primaria Edgar Morín, ubicada en el Municipio de Medellín.

Este programa busca generar ambientes de aprendizaje de calidad con una gestión eficaz, por lo que Tamsa, A.C. con el compromiso de la comunidad escolar, capacitó a los maestros con metodologías e iniciativas educativas y donó 63 tabletas para motivar el aprendizaje de los más de 950 niños.

En el acto de cierre estuvieron presentes Rosa Elena Pérez, Coordinadora de

Tamsa, A.C.; Ariadna Tinoco, Directora de la Escuela Primaria Edgar Morín;

Yaneli Cruz, Subdirectora del plantel; Óscar Ladrón de Guevara,

Supervisor Escolar; Marlene Gras, Asesora Educativa; Maru Torres, Instructora del Programa Escuelas de Excelencia, alumnos, docentes y padres de familia.

Ariadna Tinoco, Directora de la Escuela Édgar Morín, agradeció a TenarisTamsa por haber elegido a este centro educativo para implementar el programa. “Hace dos años entramos a Escuelas de Excelencia buscando el beneficio de nuestros niños.. Festejamos el compromiso de Tamsa, A.C. con la educación y con la comunidad veracruzana. Terminar Escuelas de Excelencia es un motivo de orgullo, porque generó una transformación de fondo en nuestra escuela.

Seguiremos trabajando y dando cabida a la mejora continua”, comentó.

En representación de los alumnos habló Michel Dorantes, estudiante de sexto grado, quien dijo: “Agradecemos a TenarisTamsa por el apoyo dado con Escuelas

de Excelencia. Tamsa, A.C. cambió nuestro aprendizaje aprovechando las capacidades de cada uno y con juegos y ejemplos de la vida cotidiana”.

Óscar Ladrón de Guevara, Supervisor Escolar, añadió: “Agradezco a Tamsa, A.C. por haber volteado los ojos a la Édgar Morín y enseñarnos de qué manera la tecnología impacta en el desarrollo de los alumnos. Gracias por esta oportunidad que nos dieron de observar su trabajo, y por actualizar y dar conocimientos a los maestros para mejorar sus habilidades”.

Por último, Rosa Elena Pérez, Coordinadora de Tamsa, A.C., expresó:

“Deseamos que el Programa Escuelas de Excelencia siga siempre vivo en la Escuela Édgar Morín. Que la pasión de esta comunidad por llevar una educación de mayor calidad a sus aulas les ayude a perseverar en el cambio cultural que ya inició, promoviendo una sólida estructura en la manera en que se trabaja dentro de las aulas y entre los equipos docentes, con la noble aspiración de brindar a los niños de esta escuela un mejor futuro y la posibilidad real de alcanzar sus metas”.

Al finalizar los discursos, se develó una placa conmemorativa: “Esta placa les recordará que la excelencia y los valores se trabajan en el día a día y son una tarea permanente”, agregó la Coordinadora de Tamsa, A.C..

A partir de ahora, y con la conclusión satisfactoria del programa, la Escuela Edgar Morín se convierte en un ejemplo de transformación en donde toda la comunidad educativa interviene en beneficio de los alumnos.

Escuelas de Excelencia es uno de los programas desarrollados por Tamsa, A.C., y junto con AfterSchool (educación de calidad con enfoque en la ciencia), Gen Técnico (orientado a los bachilleratos técnicos veracruzanos) y los Martes en la Ciencia buscan fortalecer la educación como un factor clave en el progreso de una comunidad.

Voces de satisfacción

Mirna Rosales, madre de Emily Torrecilla, alumna de cuarto grado: “Veo en mi hija una nueva actitud, con más ganas de aprender porque los métodos son más amigables y divertidos”.

Francisco Torres, padre de Pamela Torres, alumna de cuarto grado: “He visto muchísimos cambios en Pamela. Hoy la Édgar Morín ha evolucionado bastante, comparada con otras. Doy muchas gracias a TenarisTamsa, una empresa de renombre que piensa en la comunidad”.

Ismael Hernández, estudiante de quinto grado: “Escuelas de Excelencia me ayudó mucho a fortalecer muchos ámbitos que ya había explorado, como la oratoria. Asistí a dos concursos. Es una forma muy interesante de aprender sobre varios temas, y usando tabletas y páginas de internet. El personal que trajo TenarisTamsa sí se esforzó por enseñarnos”.

Elsy Santos, alumna de 4to grado: “Las tabletas han sido muy buenas, y nos ayudan a aprender. Ahora mis amigos y yo nos divertimos mucho jugando y conociendo más sobre matemáticas, español y ciencia”.

Axel Levet, alumno de sexto grado: “Escuelas de Excelencia ha mejorado bastante la forma en la que estudiamos, y eso beneficia a las nuevas generaciones. Antes todo era estudiar y estudiar, pero ahora es más entretenido, más completo, y nos pone más animados”.

Contacto Prensa

Elena Hernández (229) 989 1912 ehernandez@tenaris.com

Tamsa, A.C. es la fundación con fines no lucrativos de TenarisTamsa. Fundada en 1996 esta asociación tiene el propósito de estructurar e implementar planes integrales de apoyo al personal y a la comunidad en general, siendo siempre coherentes con la política de compromiso social de la empresa; impulsando la colaboración con instituciones educativas, de filantropía y culturales que compartan su filosofía: "Ayudar a quien se ayuda, es nuestra pasión".

TenarisTamsa, el Centro Industrial de Tenaris en México, con más de 5,000 empleados, tres plantas de fabricación de tubos, una Universidad Corporativa y

un Centro de Investigación y Desarrollo ha contribuido al desarrollo de la industria energética mexicana por más de 60 años. Desde Veracruz, acompaña los retos más exigentes en exploración y producción de petróleo y gas que las compañías líderes enfrentan alrededor del mundo.