Por:
Billie J Parker
EL PERFIL DE PEPE YUNES GOBERNADOR
Apremia evaluar el perfil personal
de los candidatos, experiencia y capacidad de gobernar para ocupar la jefatura
del ejecutivo estatal. Ante las circunstancias el líder de Veracruz debe contar
con cualidades específicas, no sólo que hagan la diferencia con los demás, sino
que le permitan afrontar la compleja circunstancia que priva.
Aplicamos el análisis FODA a lxs
abanderadxs que ofertan a los veracruzanos, las coaliciones y partidos
políticos.
En esta ocasión nos ocupa el
candidato del PRI, José Francisco Yunes Zorrilla (PRI-PVEM) a quien se le
considera “El caballero de la Política”. De carácter fuerte pero templado, con
liderazgo y amor a Veracruz, empático y con inteligencia emocional. No
obstantes sus cualidades personales y políticas, el contexto electoral le es
adverso ante la estela que han dejado la corrupción de dos gobiernos priistas,
con quienes tuvo que lidiar en medio de traiciones y descomposición
institucional. Contra todo pronóstico remonta en las encuestas.
Pepe Yunes es uno de los pocos
activos, que reconoce la población veracruzana, con el que cuenta el Partido
Revolucionario Institucional, sin embargo ha tenido dificultad para encontrar
un equipo que comparta los mismos atributos para que no se conviertan en el
“talón de Aquiles”.
Están son las luces y sombras si
llega a Gobernador:
FORTALEZAS
- Credibilidad.
- Experiencia de gobierno.
- Cercanía con el partido y
funcionarios federales.
- Alto posicionamiento en medios.
- Gestor con resultados medibles.
- Agudo conocimiento sobre temas
estructurales de México y Veracruz.
- Experiencia en macro y
microeconomía nacional y global en el ámbito federal.
- Fuerte en la improvisación.
- Carisma, buena imagen estatal y
nacional.
- Aliento fresco generacional
dentro del PRI.
- Perfil de Ganador de elecciones.
- Conciliador.
- Buena relación con clero y otros
poderes
- Honradez
- Familia de valores sólidos
OPORTUNIDADES
- Alternancia fallida en Veracruz.
- Estructura académica y política.
- Errores y desgaste del gobierno a
suceder en Veracruz
- Bloque de gobernadores y
funcionarios afines a su proyecto.
- Ausencia de figuras fuertes en
los otros partidos.
- Identificación con todos
los sectores.
- Sabe escuchar.
- Respeta la libertad de expresión.
- Buena relación con la prensa.
DEBILIDADES:
-Resultados geodistritales y del
Congreso, por la competencia contra un candidato presidencial y el hijo del
gobernador en funciones.
- Su política conciliatoria se ve
cómo debilidad.
- Ausencia de cuadros para su
equipo de trabajo cercano.
- Compromisos con el sector
corrupto del PRI.
- Carencia de operadores con
credibilidad.
- Percepción de que pactó con una
de las fuerzas que contienden.
- Sombra del peor PRI que haya
tenido Veracruz.
-Posibilidades de perder el piso si
se rodea de serviles más que de ejecutivos.
AMENAZAS:
- Frágil legitimidad por comicios
altamente competidos (margen de victoria mínima).
- Eventual desgaste de su imagen.
- Carencia de un equipo que le
apoye a cumplir compromisos de campaña.
- Los escándalos del partido (Caso
Duarte).
- Cercanía con el grupo de los
tecnócratas.
- Sombra del PRI.
- Pago de facturas a grupos de
interés y políticos.
- Incumpla compromisos con la
población.
- Rechazo de organizaciones
sociales apegadas a la izquierda.
-Transición de gobierno difícil.
-Darle la espalda a quienes lo
apoyaron.