* Con
programas y estrategias se busca mejorar la calidad de vida y reconocer la importancia
de este sector social

Al
conmemorar el Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la
Vejez, en la explanada del DIF Municipal, la funcionaria recordó que la
población mayor de 65 años ha aumentado en México: “Esto es un llamado a
reforzar la asistencia social a hombres y mujeres que requieren servicios de
salud, legales y recreativos, para que nuestros abuelitos tengan una vida
tranquila y sean valorados y respetados”.
Dijo
que esta nueva administración encontró una larga lista de casos de adultos
mayores que requieren de asistencia legal, pues sus familiares les abandonan o
despojan de sus viviendas y sufren maltrato psicológico, económico y físico.
Por
ello, se firmó un convenio con notarías de Xalapa, que dotarán de forma
gratuita el usufruto vitalicio que concede a la persona el derecho a vivienda y
permite dejar legalmente establecido quién heredará la propiedad cuando muera.
“También
realizamos campañas para prevenir enfermedades crónico-degenerativas entre la
población e impulsamos acciones para combatir problemas de salud emocional
entre los ancianos. Quienes no tienen servicios de salud reciben consultas
médicas, bucales y orientación para mejorar su alimentación”, agregó María
Laura Berruecos Martínez.
El
organismo asistencial promueve el cuidado y respeto al adulto mayor, así como
actividades físicas y recreativas para que las personas de este sector se sientan
reconocidas.
Asistieron
el regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Social, Humano y Regional,
Juan de Dios Alvarado García; la procuradora de Protección a Niñas, Niños y
Adolescentes del DIF Municipal, María de Monserrat Díaz; la presidenta del
Consejo Directivo de la Asociación Civil VIDAM, Marva Elvia Garcimarrero Ochoa,
y personas de la tercera edad de distintas colonias de la ciudad.