Xalapa, Ver.,
27 de junio de 2018. La síndica del ayuntamiento de Santiago
Sochiapan, al sur del Estado, presentó denuncia este martes 27 contra ediles y
funcionarios del ejercicio 2014-2017 de ese municipio, por no haber entregado
documentación alguna de los estados financieros, programas generales de
inversión, informes trimestrales, cierre de obras, cierre de ejercicio
presupuestal, comprobantes de fondos y programas federales, nóminas, etcétera,
y haber dejado el palacio municipal en deplorables condiciones.
Así lo refiere la síndica Amelia Hernández
Ambrosio, quien acompañada por la abogada Claribel Guevara Pérez, del Despacho
Ordóñez, Ordóñez y Téllez, Abogados Asociados, procedió a entregar el documento
de denuncia este martes en la Fiscalía General del Estado, donde explica que en
diciembre, previo a la toma de posesión del nuevo ayuntamiento, intentaron los
nuevos ediles concertar la entrega-recepción, pero encontraron el palacio
municipal vacío de funcionarios y de numerosos artículos muebles.
Un inventario realizado sobre los bienes
dentro del edificio arrojó que el sesenta por ciento de libros que hay
registrados en la Biblioteca Municipal no se encuentran físicamente, los baños
quedaron deteriorados, las instalaciones en total abandono y sin ningún
mantenimiento, los equipos de aire acondicionado inservibles y sin opción de
reparación, y desaparecieron los equipos de sonido, así como los equipos
fotográficos.
Ante la imposibilidad de conocer el estado
real de la administración municipal, explica la síndica, porque no hubo
entrega-recepción, el Cabildo procedió a crear una Comisión Especial para el
análisis del expediente de entrega de la Administración Pública 2014-2017, cuya
investigación produjo el informe llamado “Dictamen de la Comisión Especial del
H. Ayuntamiento de Santiago Sochiapan”, mediante el cual se establecieron de
manera detallada las omisiones, observaciones y deficiencias especificas del
ejercicio 2017 de la administración saliente.
Esas irregularidades consisten en que en la
Tesorería, Obras Públicas, Contraloría, Fomento Agropecuario y DIF Municipal no
hay información en archivos documentados de años anteriores y del último año
del ejercicio constitucional, de los documentos del rubro de “Organización”,
que de acuerdo al artículo 22 de la Ley Número 336 para la Entrega y Recepción
del Poder Ejecutivo y la Administración Pública Municipal, se debieron integrar
al Expediente de Entrega.
No se localizaron los manuales de
procedimientos administrativos de todas las áreas del ayuntamiento, Padrón de
Beneficiarios de Enlace Prospera, 70 y Más, así como Inapam, formatos de
desayunos fríos y calientes, Padrón de beneficiarios y archivo histórico de
gestiones hechas ante las instancias federales y de gobierno del estado,
expedientes de obra del último año del ejercicio constitucional, Padrón de la
cuenta pública, nóminas nombramientos, ni certificados del Tesorero,
Secretario, Contralor Municipal ni director de Obras Públicas.
Se determinó que existen inconsistencias en el
cierre de obras de los años 2014, 2015, y 2016 de la Dirección de Obras
Públicas; hay omisiones graves en el registro contable de la Tesorería
municipal, y no fue posible localizar los programas generales de inversión,
informes trimestrales, cierres de obras de la Dirección de Obras Públicas del
último año de ejercicio, y cierres del ejercicio presupuestal 2017, relativos a
los fondos y programas, realizados con
los recursos provenientes de la Federación transferidos al Municipio.
La síndica Hernández Ambrosio señala como
probables responsables de hechos cometidos en agravio del patrimonio y la
hacienda pública a Jacobo Villa Piedra, ex presidente municipal; Octavio
Revilla Patricio, ex síndico; Antonio Pérez Aguilar, ex tesorero; arquitecto
Arturo Cruz Sánchez, ex director de Obras Públicas; y Salvador López Morales,
ex contralor municipal, hechos posiblemente constitutivos de los delitos de
abuso de autoridad, incumplimiento del deber legal y los que resulten.
De igual manera, la edil solicita en nombre
del ayuntamiento, que la Fiscalía General del Estado proceda de inmediato a
integrar la carpeta de investigación correspondiente a fin de que sean
requeridos los ex funcionarios mencionados y se les finquen las
responsabilidades legales pertinentes.
Santiago Sochiapan es un municipio veracruzano
ubicado entre Playa Vicente y la frontera con Oaxaca, en la región del
Papaloapan.