El presidente de San Andrés Tuxtla, Manuel Rosendo Pelayo, reiteró su compromiso con la educación especial al reconocer y admirar el trabajo que se realiza para que quienes padecen de alguna discapacidad tengan más y mejores oportunidades de desarrollo.
En el marco del Día Internacional de Personas con Discapacidad, Manuel Rosendo Pelayo, dijo que esta situación hace evidente la gran problemática que no sólo el municipio, sino el país vive con respecto a este sector social.
“A veces nos sabemos qué hacer cuando nos enfrentamos a esta situación, nos es difícil aceptar, pero debemos entender, comprender y aprender como instruirlos e incluirlos en la sociedad para que sean independientes. Las escuelas de educación especial y las USAER son fundamentales en nuestro municipio para la formación de seres humanos extraordinarios”, comentó el munícipe.
La primera autoridad advirtió la lucha titánica que se libra desde hace muchos años para que las personas con capacidades especiales tengan oportunidades de empleo, por lo que los docentes que han sido formados para atender desde niños hasta adolescentes juegan un papel primordial en la vida de las familias que cuentan con un miembro con estas características.
“Mi gobierno apoyará cualquier actividad que genere mejora para este sector educativo, sé que hay gente profesional que atiende a nuestros hijos, sabemos que se necesita más: médicos especialistas, gente altruista y que los gobiernos pongamos aún más empeño en mejorar las condiciones de infraestructura que permitan el acceso a servicios públicos, y en eso mi administración está apoyando a escuelas como el Centro de Atención Múltiple”, explicó el alcalde.
Con una muestra de las habilidades de los alumnos del CAM de Ranchoapan, además de números artísticos, Manuel Rosendo exhortó a alumnos de psicología y pedagogía a prestar mayor atención a este sector; dijo que el CRISAT, proyecto que nació cuando fue director del DIF, ha servido para que muchos de estos niños tengan terapia y mejores condiciones de vida, pero que se requiere del trabajo multidisciplinario para que los sanandresinos con discapacidad logren un desarrollo óptimo.
“Todos debemos trabajar muy fuerte, los niños especiales se mandan a gente especial, es por ello que a pesar de todo debemos sentirnos orgullosos de sacar adelante a
nuestros hijos. Con el esfuerzo de todos, les daremos un mejor San Andrés para vivir pues serán incluidos y eso será un gran logro de nuestra sociedad”, finalizó el alcalde.