Las noticias de Veracruz en Internet



martes, 23 de septiembre de 2025

Rocío Nahle anuncia incremento salarial histórico para los trabajadores del Estado.

 Aumento del 6% directo y del 2% en prestaciones!!!

**Disciplina financiera de su gobierno permite esta gran logro.

**Será a partir del 30 de septiembre, para todas y todos los trabajadores del Gobierno del Estado.

 Xalapa, Ver. 23 septiembre 2025.- Los trabajadores del Gobierno del Estado de Veracruz recibirán un incremento salarial histórico del seis por ciento, así como un dos por ciento a prestaciones adelantó la gobernadora Rocío Nahle García.

 En sus redes sociales la mandataria estatal dio a conocer lo anterior a través de un video, donde dijo también habrá un incremento del dos por ciento en prestaciones, y todo esto entrará en vigor a partir del 30 del presente mes de septiembre.

 Además tendrán prestaciones adicionales como son las estancias infantiles, para madres trabajadoras puntualizó la Jefa del Ejecutivo del Estado.

 “Buenas noticias, es para anunciar que todos los trabajadores del Estado de Veracruz a partir del 30 de septiembre va haber un aumento el seis por ciento, más el dos por ciento en prestaciones, también vienen prestaciones adicionales como las estancias infantiles para las madres trabajadoras”, adelantó. 

Asimismo, alrededor de mil trabajadores estatales que estaban por abajo del salario mínimo, se homologó su ingreso.

 “Teníamos alrededor de mil trabajadores que estaban por abajo del salario mínimo, ya todos los trabajadores que estaban abajo del salario mínimo también viene su ajuste salarial para darles de acuerdo a su compensación de ley”, mencionó.

 Nahle García explicó que esto se logró gracias a la disciplina financiera y responsabilidad en el gasto, que se aplica en su administración desde la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN). 

Finalmente, la mandataria veracruzanos dejó en claro que se trabaja en el ordenamiento administrativo para mejorar las condiciones de todos.

 “Estamos trabajando en el ordenamiento administrativo para mejorar las condiciones de todos los trabajadores y trabajadoras del Estado”, concluyó.