Las noticias de Veracruz en Internet


lunes, 29 de septiembre de 2025

Rocío Nahle defendió la soberanía nacional desde la Secretaría de Energía: Sheinbaum

Una guerrera que siempre ha visto por el bienestar del pueblo mexicano y veracruzano. 

Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció públicamente a Rocío Nahle García por su labor al frente de la Secretaría de Energía durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, destacando su papel en la defensa de la soberanía energética del país. Sheinbaum calificó a Nahle como “una guerrera que siempre ha visto por el bienestar del pueblo mexicano y veracruzano”.

En su discurso en la conferencia del pueblo desde Palacio Nacional, la presidenta destacó que Rocío Nahle fue una de las funcionarias más comprometidas con el fortalecimiento del sector energético nacional, especialmente con el impulso a proyectos como la refinería de Dos Bocas y la modernización de las plantas hidroeléctricas, acciones alineadas con la política de autosuficiencia energética promovida desde el Ejecutivo federal.

Durante su gestión al frente de la Secretaría de Energía (2018–2023), Rocío Nahle impulsó reformas administrativas y técnicas orientadas a reducir la dependencia del país en materia de importación de combustibles. Entre los proyectos más emblemáticos figura la construcción de la refinería “Olmeca” en Paraíso, Tabasco, una obra de gran calado cuyo objetivo fue incrementar la capacidad de refinación nacional y, con ello, disminuir la importación de gasolina y diésel.

“Rocío Nahle fue clave en esa lucha por nuestra soberanía energética. No fue fácil, porque enfrentó muchos intereses, pero siempre actuó con firmeza y con visión de país”, declaró Sheinbaum ante medios de comunicación y simpatizantes reunidos en Xalapa.

Nahle García, ingeniera química de formación, se desempeñó previamente como diputada federal y senadora por Morena, partido del que fue fundadora en Veracruz. Su visión energética ha sido consistentemente nacionalista, al privilegiar el fortalecimiento de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como pilares del desarrollo económico nacional.

En diversas comparecencias ante el Congreso y entrevistas públicas, Nahle sostuvo que la política energética de la Cuarta Transformación busca “rescatar al sector energético del abandono neoliberal” y devolver al Estado su capacidad rectora en esta materia estratégica. Esta posición fue respaldada por el presidente López Obrador, quien en múltiples ocasiones elogió su “honestidad, capacidad técnica y compromiso con el pueblo”.

En su mensaje, Claudia Sheinbaum dejó claro que la defensa de la soberanía energética continuará siendo uno de los ejes de su administración, en línea con lo trazado por López Obrador. Subrayó que se buscará consolidar una transición energética justa y ordenada, sin renunciar al papel estratégico del Estado.

“Seguiremos invirtiendo en energías limpias, pero también vamos a garantizar que México produzca su propia energía. Esa fue una batalla que Rocío Nahle dio desde la Secretaría, y nosotros vamos a honrar esa ruta”, puntualizó Sheinbaum.

Con este respaldo público, Sheinbaum no sólo refuerza su alianza política con una figura clave del obradorismo, sino que también envía un mensaje de continuidad a sectores estratégicos que han seguido con atención la evolución de la política energética nacional. En un país donde el debate sobre el modelo energético sigue vigente, la figura de Nahle se consolida como un símbolo —para bien o para mal— de la nueva ruta energética que inició en 2018 y que promete prolongarse en el próximo sexenio.