Línea Política
Agustín Contreras Stein
ES CLARO que la sucesión en la Universidad Veracruzana, no ha terminado aún cuando desde el día primero de este mes que corre, el ex Rector Martín Gerardo Aguilar Sánchez, prorrogó su mandato con la anuencia de la Junta de Gobierno. Las inconformidades manifestadas continuamente por la comunidad estudiantil y por los mismos académicos de la institución, indican que este proceso seguirá por más tiempo hasta que Aguilar Sánchez, desista de su intención en continuar al frente de la rectoría universitaria.
Hasta
donde se sabe, no se han resuelto en forma definitiva los amparos que se han
interpuesto en contra de la decisión de la Junta de Gobierno y se está en
espera de que el próximo quince de octubre se tenga la audiencia constitucional
correspondiente al amparo que de manera personal solicitó el Doctor Rafael Vela
Martínez, uno de los principales aspirantes a la rectoría, demandando, sobre
todo, que se cumpla con lo establecido en la reglamentación universitaria,
donde la Junta de gobierno, está obligada a convocar para la renovación de la
autoridad para el periodo rectoral que corresponde.
Sin
duda, el asunto huele mal desde el inicio de este proceso, donde los miembros
de la Junta de Gobierno, se inclinaron por cederle la prórroga al ex rector
universitario. Al no cumplirse estrictamente con lo establecido en la
reglamentación interior de la Universidad, ésta, prácticamente se encuentra sin
Rector, con las consecuencias que esta situación genera al no contar con la
validez de los actos que se desprenden de la propia actividad rectoral. Ante
este conflicto, la opinión pública pregunta: ¿Caerá Martín? Y la respuesta
parece ser que sí. Esperemos que el tiempo transcurra.
----------------------------
EL
CONGRESO, ¿METERÁ LAS MANOS?
YA
SON DOS o tres ocasiones en que, al Doctor Rafael Vela Martínez, académico de
la Universidad Veracruzana, se le ha visto entrar en la oficina del Maestro
Esteban Bautista Hernández, presidente de la junta de coordinación política del
Congreso local, lo que indica que posiblemente ya se está en pláticas para la
posible intervención de la legislatura local en este asunto relacionado con la
sucesión en la rectoría universitaria. Desde hace algunas semanas se ha
comentado que el Congreso, tendría las facultades necesarias para poder entrar
en este conflicto con el único propósito de buscar una solución adecuada al
problema que se ha generado con la prórroga concedida al Rector Martín Gerardo
Aguilar Sánchez, lo que sería también una posibilidad de que, desde esta
instancia y respetando la autonomía universitaria, se llegara a un acuerdo
definitivo para terminar con la indefinición que se presenta en la máxima Casa
de Estudios en la entidad veracruzana.
Y
es que, desde el gobierno del Estado, se teme a caer en una violación de la
autonomía universitaria, por lo que, la propia gobernadora del Estado, expresó
recientemente “Allá ellos”, desvinculándose de un problema que podría, en corto
tiempo, provocar un movimiento estudiantil de grandes dimensiones que
afectaría, indiscutiblemente, a la propia gobernanza del Estado.
-----------------------------
PRIMER
DESFILE DE TRADICIONES
EL
AYUNTAMIENTO DE XALAPA, ya está organizando el primer desfile de tradiciones,
con a finalidad de honrar, preservar y celebrar nuestras raíces, donde personal
administrativo y operativo habrá de participar en un ambiente de convivencia,
respeto y reconocimiento a las costumbres más representativas del pueblo
xalapeño.
El
mencionado desfile se realizará el veintidós de octubre, a partir de las
dieciocho horas, comenzando en la avenida Ávila Camacho, a la altura del parque
bicentenario y recorrerá las calles de Enríquez y Gutiérrez Zamora, donde
también se espera la suma de más personas y organizaciones culturales de esta
ciudad.
------------------------------
Y
EL LUNES, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.