9 de mayo
10:00-11:00 Los 700 años de la Fundación de Xalapa a la Fecha, Mtro. José Zayden, Cronista de Xalapa.
11:15-12:15 Educación artística como fomento de una cultura en Xalapa, Mtro. Carlos Torralba Ibarra, Facultad de Artes Plásticas de la
Universidad Veracruzana.
12:30-14:00 Cronista vs Cronista, Mtro. José Zayden, Cronista de Xalapa y Cronista de Coatepec.
17:00-19:00 Manos a la obra, en la promoción de la CULTURA cafetalera. Dr. Armando Contreras Instituto de Ecología A. C.
10 de mayo
17:00-18:15 HISTORIA cafetalera en Veracruz, M.H. Susana Córdoba Santamaría, Universidad Autónoma Chapingo.
18:15-19:30 La MIGRACIÓN de los cafetaleros hacia el norte y sitios urbanos, Dra. Martha E. Nava Tablada, Colegio de Veracruz.
11 de mayo
17:00-18:00 La CALIDAD del café Coatepec, Dr. Gerardo Hernández Martínez, Colegio de Veracruz.
18:00-19:00 La importancia del TURISMO sustentable en la zona cafetalera de Veracruz, Dra. Ángeles Piñar Álvarez, Colegio de
Veracruz.
12 de mayo
17:00-18:15 Las alternativas EMPRESARIALES, derivadas de la industria del café, M.A. Laura Cabañas Pérez, CIIIDTTAC.
18:15-19:30 MERCADOS alternativos del Café, Dr. Esteban Escamilla Prado, Universidad Autónoma Chapingo.
13 de mayo
17:00-18:00 El lenguaje incluyente para una cultura con perspectiva de género, Mtra. Yadira Hidalgo González, Instituto Municipal de
las Mujeres del H. Ayuntamiento de Xalapa.
18:15-19:15 El recorrido de los Murales en Xalapa, Mtro. Julio César Martínez, H. Ayuntamiento de Xalapa Departamento de
Ediciones.
14 de mayo
09:00-14:00 Taller: Desarrollo EMPRENDEDOR, Ing. Jorge Rafael Pérez, Universidad Central de Veracruz.
17:00-18:15 El café, pulmón de los veracruzanos y proveedor de importantes SERVICIOS AMBIENTALES, Dr. Robert Manson, Instituto de
Ecología A. C.
18:15-19:30 Importancia y utilidad de los ÁRBOLES en los cafetales de Veracruz, M.C. Rosalío López Morgado, INIFAP.
15 de mayo
09:00-14:00 Taller: Desarrollo Emprendedor, Ing. Jorge Rafael Pérez, Universidad Central de Veracruz.
17:00-18:15 El MERCADO mundial del café y el mercado en México: situación actual y perspectivas, Dr. Félix Martínez Cabrera
Presidente de la ANACAFÉ.
18:15-19:30 Nuevas Tecnologías para la Alta Productividad en Café, Ing. Lucía Moreno Hernández, SYNGENTA.
16 de mayo
09:00-14:00 Taller: Desarrollo Emprendedor, Ing. Jorge Rafael Pérez, Universidad Central de Veracruz.
17:00-19:00 La ciencia detrás del EXPRESO M.T. Luis A. Castillo González, Colegio de Posgraduados.
17 de mayo
09:00-14:00 Taller: Desarrollo Emprendedor, Ing. Jorge Rafael Pérez, Universidad Central de Veracruz.
17:00-18:15 FORTALECIMIENTO organizativo, de producción y comercialización del café bajo el enfoque sustentable, en la región de
Zongolica, Ver. M. en C. Hilario García Martínez y L.A.E. Rogelio Limón Rivera, Instituto Tecnológico Superior de Zongolica.
18:15-19:30 PROTECCIÓN legal y Restauración de la diversidad en los cafetales, Fadi Najib Farhat, PRONATURA