Las noticias de Veracruz en Internet



Mostrando entradas con la etiqueta Cuitláhuac. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuitláhuac. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de agosto de 2021

El caminito de la escuela


·       Este mes se abrirán de nuevo los salones de clase

·       Se estará cumpliendo un capricho más del presidente

·       Aunque la Tercera Ola y la Variante Delta van en aumento

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

Todo parece indicar que “Llueva, truene o relampaguee" este mes de agosto se habrá de volver a clases presenciales y con ello se estará cumpliendo un capricho más del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien hay que recordar que en su pasada visita al estado de Veracruz el pasado 24 de julio -aunque la tercera ola y la variante Delta del COVI 19 van en aumento- pese a quien le pese, se abrirán las escuelas en la entidad.

Hay que señalar que al corte de las 19:00 horas, la Secretaría de Salud (SS) de Veracruz, reporta que son 82 mil 525 (+ 895 nuevos) casos y los fallecimientos son 10 mil 787.

Pareciera que no imparta que suman 50 municipios en todo el estado los que están en semáforo rojo, que indica máximo riesgo de contagio epidemiológico y que otros 148 municipios están en naranja que también es de alto riesgo.

Pero entonces, no se puede explicar cómo es que se pretende abrir las escuelas y regresar a clases presenciales, cuando estamos en semáforo rojo y la amenaza de la llegada de la variante Delta del COVID que es mucho más contagiosa.

Acaso se ignora que una de las recomendaciones del llamado semáforo rojo, es la de quédate en casa, entonces, cómo es que ahora se quiere obligar a que los niños -que no han sido vacunados aún- vayan a estar encerrados en un aula.

Ya los especialistas en salud de la UNAM que forman parte del Consejo de Salud para la pandemia, han advertido que las medidas de retorno a la normalidad -sin normalidad- anunciadas por el mismísimo Presidente Andrés Manuel  López Obrador y las autoridades sanitarias , la asistencia de los alumnos será mucho más peligrosa, ante ello la población deberá apegarse a los protocolos del semáforo epidemiológico y contribuir a cortar la cadena de contagios empleando las medidas de higiene que no estamos acostumbrados a cumplir .

 

Con apenas el 30% de la población vacunada, la variante Delta del COVID puso en jaque de nuevo al sistema de salud mexicano.

Para afrontar el tercer repunte de la pandemia de covid-19, cuya variante Delta está incrementando aceleradamente los contagios, las autoridades sanitarias se ven forzadas a volver a reconvertir hospitales que ya habían regresado a sus actividades normales y además a contratar otra vez a personal médico que apoyó durante el primer y segundo repunte, pero que luego fue despedido.

En medio de esta virulenta crisis sanitaria que obligó a mantener las mismas restricciones de actividades en el semáforo epidemiológico, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que en agosto se reanudarán las clases presenciales en las escuelas de todo el país.

Por su parte, el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell anunció el 20 de julio que se realizarían gestiones a fin de que, en semáforo rojo, ya no haya restricciones a la movilidad ni “cierres absolutos” a las distintas actividades, entre ellas la educativa.

Ante todo esto, que tiene que ver con la salud de todos y principalmente alumnos y maestros, el doctor Mauricio Rodríguez Álvarez, vocero de la Comisión de la UNAM para Covid-19, dijo que los dichos del presidente y del subsecretario no se ajustan a los lineamientos que marca el semáforo epidemiológico, elaborado meticulosamente para combatir la pandemia.

Indico que ellos pueden decir lo que quieran en sus conferencias. Pero una cosa son los discursos y otra muy distinta son los lineamientos oficiales, aprobados por el Consejo de Salubridad General, integrado por diversas instituciones y por los secretarios de Salud de los estados, pues las aletas no son una ocurrencia”, aclaró de entrada Rodríguez Álvarez.

El estudioso de la salud dijo también que el semáforo epidemiológico nos indica lo que hay que hacer. No hay más. Por ejemplo, actualmente el semáforo rojo nos sigue diciendo: ‘Quédate en casa’. Y sólo permite aforos de menos de 30% en lugares concurridos.

Indico que de no acatarse estas medidas nunca podremos frenar la epidemia, ni siquiera con las vacunas.

El Vocero de la Comisión de la UNAM para Covid 19 fue duro al decir que una declaración del presidente no genera las condiciones para regresar a las aulas de manera segura, indicó que las condiciones las generará cada comunidad escolar, ya sea modificando las instalaciones, implementando protocolos sanitarios o diseñando actividades al aire libre para no permanecer mucho tiempo en el salón de clase, entre otras medidas.

Acá en el terruño veracruzano, nos reportan que en Orizaba y Córdoba, algunas escuelas particulares ya han regresado a clases  mediante cursos de inducción para alumnos de nuevo ingreso, ante ello, padres de familia se preguntan si realmente existirán las condiciones de higiene mínimas para sus hijos, dado que en algunas Instituciones Educativas, con la finalidad de ahorrarse un salario, no se ha ni contratado a personal que de manera eficiente realice la higiene diaria de mesas y pupitres que están utilizando los alumnos, lo que sin duda pone en riesgo tanto a maestros como a los mismos estudiantes, en las escuelas de Gobierno corresponderá a algún intendente, sino es que el maestro terminará realizando dicha actividad donde se carezca del mismo.

Pancho López, el filósofo ateniense veracruzano se pregunta si en un futuro no muy lejano cuando se esté juzgando las medidas adoptadas por las autoridades actuales, quienes habrán de ser los funcionarios que resulten responsables, por no haber actuado correctamente para combatir la pandemia y disminuir el número de muertos?

Lo bueno es que se supone que al final será cada padre de familia quien considerará si su hijo(a) asiste a la escuela a clases presenciales u opta por las clases en línea, las cuales en escuelas particulares ya realizan al mismo tiempo los maestros mediante el llamado Sistema Híbrido.

Contáctanos en nuestras redes sociales:

https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view?website#2

miércoles, 7 de julio de 2021

¿Y la Fiscal Verónica Hernández?

 


Política al día Express

Por Atticuss y Francisco Licona

DEL ESTRELLATO AL ANONIMATO. Verónica Hernández Giadáns arrancó a tambor batiente su gestión. Un día sí y el otro también aparecía en los medios, y acompañaba al Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, en las conferencias de prensa. ¡Vaya! Todo era jolgorio y un promisorio futuro. Sin embargo algo pasó, que de pronto se le apagó la luz. En Palacio entendieron que no era adecuado que la Fiscal acompañara al Gobernador a las conferencias de prensa pues, como dice el dicho, “zapatero a tus zapatos”, y de pronto, ¡Puf! Verónica Hernández Giadáns ha dejado de figurar hasta en los medios locales. O tal vez sean estos los que no encuentran los resultados suficientes en la Fiscalía y han preferido voltear hacia otras fuentes de información. Y ante esto, la estrategia comunicativa de la Fiscalía General del Estado al parecer es destacar en los medios nacionales tratando de incidir de carambola en los locales. ¿Pero de qué hablar en lo nacional cuando los resultados son magros? Bueno, pues de cualquier cosa. Como ejemplo lo que publicó ayer Darío Celis en su columna de El Financiero, pues él destaca la “buena noticia” de que “hay avances en el proceso legal contra la presunta defraudadora del magisterio veracruzano y de Financiera Maestra, que dirige OLIVER FERNÁNDEZ, pues se logró su vinculación por los delitos de suplantación de documentos y falsificación de firmas en un caso que es de alto interés para la sociedad jarocha… El peritaje en grafoscopía y dactiloscopia de la Dirección General de Servicios Periciales ya corroboró la falsificación, por lo que es cosa de tiempo para que se haga justicia a los afectados”. No se niega que sea una buena noticia, pero ¿Y lo demás ‘apá? ¿Será que ya se les acabó el parque en la Fiscalía y lo único que tienen de positivo para anunciar sea eso? Mientras tanto, aquí en la aldea muchos se preguntan ¿En qué anda la Fiscal Verónica Hernández Giadáns?

MEJORAN CONDICIONES DE VIDA A PRESOS EN CENTRO PENITENCIARIO DE COATZACOALCOS. El delegado de los Programas Federales para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, dio a conocer en días pasados que se aplicarán más de 5 mil vacunas en los centros penitenciarios veracruzanos, que serán una sola dosis y habrá para todos los reclusos. Desde el inicio de la pandemia los Centros Penitenciarios han sido prioridad para la Secretaría de Seguridad Pública a cargo de Hugo Gutiérrez Maldonado, y allí se han aplicado todos los protocolos sanitarios establecidos por la Secretaría de Salud lo que ha minimizado los casos de contagio. Aunado a lo anterior, y toda vez que es necesario garantizar un sano desarrollo de los pequeños de mujeres privadas de la libertad, es destacable que hoy, a través de la  Subsecretaría de Prevención Participación Ciudadana, a cargo de Sarahí Peña Galaviz, se inauguró una estancia infantil en el Centro Penitenciario de Coatzacoalcos. Así mismo, en dicho lugar también se inauguró el “Centro de Piscicultura Duport Ostion”, mismo que servirá para crianza y consumo de las Personas Privadas de la Libertad. La reinserción social fortalece el tejido social y restaura la paz en la entidad, por lo que el garantizar las mejores condiciones de vida en los penales del Estado de Veracruz, es muy importante. Hay que recordar que Veracruz mostró una notable mejoría en el último “Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2020” llevado a cabo por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en coordinación con la Tercera Visitaduría General, aunque el Centro Penitenciario de Coatzacoalcos es de los que salió con menor calificación en la evaluación. Es por ello que tratar de mejorar las condiciones de dicho Centro Penitenciario no solo es loable sino totalmente necesario.

Está Usted informado.

www.politicaaldia.com

Síganos en nuestras redes sociales @PoliticaalDia, @AtticussLicona, @frlicona