Línea Política
Agustín Contreras Stein
YA SON varias las ocasiones en que diversas personas han muerto y algunas se han quedado en el intento, luego de arrojarse hacia el vacío que les ofrece el puente Xallitic, sobre la avenida Rafael Lucio, de esta ciudad capital. En los recientes días se han dado, por lo menos, dos momentos críticos en que se han suscitado estos acontecimientos que, de alguna manera, enlutan a la ciudad y sus habitantes.
El mismo alcalde de Xalapa, Alberto Islas Reyes, ha reconocido que existe una responsabilidad social del ayuntamiento que preside y en ese sentido se están llevando a cabo una serie de acciones que prevengan estos hechos, independientemente de que se está buscando la manera de poder realizar algunas adecuaciones en la estructura del puente mencionado con la colaboración del Instituto Nacional de Antropología e Historia, con la finalidad de no afectar el diseño estructural de este monumento histórico.
El alcalde Islas Reyes, se siente seriamente preocupado por estos incidentes en Xallitic, considerando que algo serio debe estar fallando dentro de la sociedad, situación que ya se procura atender oportunamente. Por el momento ya hay instrucciones precisas para el DIF municipal a fin de que refuerce los programas de apoyo, acercándose más a las familias, a la niñez y su entorno, independientemente de los proyectos que ya se estudian en la dirección de desarrollo urbano municipal, para intervenir con una posible protección metálica, de esta zona peatonal de gran afluencia.
-----------------------------
LA SALUD MENTAL
EN EL SENO FAMILIAR, como se sabe, se está pasando por serios problemas derivados de asuntos económicos y de salud en general que afectan la propia condición mental, aparte de los que se generan por las pésimas condiciones en que se desenvuelve la propia sociedad. No hay suficientes empleos para los jóvenes ni tampoco buenas oportunidades para desarrollarse plenamente, como una consecuencia inmediata del olvido que tiene el gobierno en estas importantes áreas de su responsabilidad social. Todo esto, más aunada la constante inseguridad que de alguna manera incide en los problemas mentales de la gente, afectando seriamente su salud en este aspecto.
La salida de muchas personas, incluyendo a las nuevas generaciones, buscar en la ilegalidad su propia forma de subsistencia, llevándolos a cometer delitos de robo, asalto, violación y violencia generalizada para terminar en los brazos de la propia drogadicción, sin dejar de tomar en cuenta los suicidios que se han estado presentando en esta capital y otras partes del propio país.
Los gobiernos están profundamente comprometidos a buscar soluciones, comenzando por la estabilidad emocional de sus gobernados con programas, médicos y hospitales especializados, remediando los problemas de la violencia generalizada que genera permanentemente temor y miedo que influyen, de alguna manera, en la salud mental de todos los habitantes de este país.
-----------------------------
PUEBLO LIBRE, PERO DESESPERADO
LOS MEXICANOS, de alguna manera, siguen siendo libres en todos los aspectos, pero dicha libertad le ha costado mucho como perder sus propias oportunidades de crecer, de alimentarse sanamente, de vestir adecuadamente, de tener medicamentos para la familia, de poseer los bienes y recursos necesarios para vivir con dignidad, así como el asedio de la violencia generalizada, pactada por el propio gobierno para mantenerse en el poder. Muy caro le está saliendo ahora la libertad a los mexicanos que ya no pueden moverse tranquilamente por el territorio nacional, con una inseguridad que ha llegado, incluso de manera puntual a sus propios hogares y lugares de trabajo. El pueblo libre, así, está desesperado.
-----------------------------
Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.