Por:
Turismólogo
Fco. Tito Barquín.
Comento lo siguiente ya que cada día 7 de Septiembre los profesionales y aficionados a una de las actividades interesantes y emocionantes como es el buceo festejan su Día Mundial de esta apasionante actividad. Se busca homenajear a quienes ejercen el buceo, siendo también entre otras una practica acuática turística, y que les deleita disfrutar la tranquilidad que les ofrece la fauna y flora marina en el planeta, conociendo lugares que nunca se imaginaron los turistas nacionales y extranjeros, como descubrir naufragios, cuevas y vida marítima, como también hay estudios que indican que mejora la salud esta practica. La mayoría de los buzos, que se sumergen en el mar, lagos, lagunas y ríos, lo hacen por afición y como parte de un deporte que está relacionado con el turismo de aventura ,que generan derrama económica en el sitio por concepto de venta o alquiler de equipos, contratación de guías profesionales y de instructores certificados, transportes, hospedajes, alimentación, comercio y en diversiones, por lo que incentiva a las economías locales. Aparte que este segmento del turismo genera empleos directos e indirectos.
No puedo omitir mencionar que quien esta
considerado uno de los mejores buzos del Puerto de Veracruz y de México,
siendo también explorador, ambientalista, investigador, con dos libros de
su autoría sobre el buceo y quien ha sido objeto de innumerables premios y
reconocimientos por su dedicación y larga trayectoria de buzo profesional,
contando con múltiples certificaciones internacionales lo es el empresario
radiofónico Baltazar Pazos de la Torre. El observar y explorar las
profundidades, para los buzos le es una gran experiencia, México cuenta con
reservas marinas donde pueden admirar la vida oceánica, tenemos en nuestro país
excelentes lugares para el buceo siendo los principales en: Quintana Roo,
Veracruz, Baja California, Chiapas, Oaxaca, Jalisco, Yucatán, Morelos,
San Luis Potosí, Oaxaca y Nayarit entre otros. Cozumel esta considerado la
"Capital del Buceo en México y de América Latina" así como un destino
líder de esta actividad turística. En los anteriores lugares mencionados para
el buceo, se cuenta con tours certificados para lugares idóneos y que son muy
buscados por los turistas y/o buceadores Nacionales y Extranjeros.
El buceo en el puerto de Veracruz destaca por
ser una de las tres mejores zonas para esta actividad turística, por sus
corales, peces, barcos hundidos, siendo referente para los expertos por contar
con un Parque Nacional Arrecifal, que es área protegida ubicado en la Anegada
de Adentro. También en su costa hay lugares preferidos como: La Blanquilla, La
Cadena, El Ancla del Morgan, La Virgen, Isla Verde, El Barco Hundido
"Vicente Riva palacio" que donó la Semar. Tenemos también en el
estado de Veracruz otros lugares, ejemplo en Alvarado La Isla de en Medio;
Coatzacoalcos Playa Las Barritas; en Los Tuxtlas La Playa Norte y Galindo
también Roca Partida; En Tuxpan El Cabo Rojo, Isla de Lobos; sin dejar de
mencionar la Costa Esmeralda, Barra de Cazones y otros sitios más en la
entidad.
Lic. Fco. Tito Barquín
Asesor en:
Turismo y Promoción
Tourism & Promotion