Perfilando
* Dos Bocas, reconocimiento mundial
Por Iván Calderón
Tremendo facto que la Gobernadora de Veracruz
Rocío Nahle García lanzó en su conferencia de prensa de este lunes 22 de
septiembre cuando le preguntaron sobre el reconocimiento internacional que la
refinería de “Dos Bocas” recibió en días pasados, señalando en abierto: “el
tiempo pone todo en su lugar”.
Y vaya que tuvo razón.
Esta Refinería en Tabasco, pasó de ser uno de
los proyectos más cuestionados del obradorato, a convertirse en un ejemplo
mundial de éxito en planeación, ejecución y resultados. Y lo dice nada menos
que la International Project Management Association, que le otorgó el tercer
lugar global entre los proyectos mejor gestionados no de latinoamérica o del
continente, si no del planeta, en efecto del planeta.
Con este reconocimiento internacional se
acabaron muchas dudas, “Dos Bocas” no solo es viable, sino que es un proyecto
con sello de calidad mundial, y el mérito tiene nombre y apellido: Rocío Nahle.
Así tal cual.
La hoy Gobernadora de Veracruz fue quien llevó
las riendas de esta obra titánica, enfrentando críticas, ataques y pronósticos
negativos. La misma mujer que, con liderazgo y carácter, dirigió a miles de
trabajadores mexicanos para levantar lo que hoy es un orgullo nacional, pues
mientras muchos siguieron apostando a sus fracasos (como en la pasada elección
a la Gubernatura), una vez más, se ganó.
Los números hablan por sí solos: más de $16 mil
millones de dólares de inversión, una capacidad para refinar 340 mil barriles
de crudo diarios, y más de 44 mil empleos directos y 286 mil indirectos
generados con pura mano de obra mexicana. Todo esto, bajo un proyecto que ya es
pilar de la soberanía energética y un motor de la economía nacional.
Este reconocimiento internacional no solo es un
tema técnico, también es una cachetada política para quienes llamaron
“capricho” a la refinería. Hoy, Dos Bocas está de pie, operando y en el mapa
global como una de las mejores obras del mundo.
Dos Bocas calló bocas. Y Rocío Nahle, con
resultados en mano, demostró que las mujeres mexicanas no solo hacen historia,
también están haciendo futuro.
Al tiempo.
@IvanKalderon