Las noticias de Veracruz en Internet



Mostrando entradas con la etiqueta Feria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feria. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de junio de 2016

Perote festeja 491 años de su fundación

Por Miguel Angel Cristiani G.
Este fin de semana se celebran los 491 años de la fundación de la ciudad y municipio de Perote, con una serie de eventos culturales y artísticos, que en los últimos años han logrado establecer marcas por el número de participantes, destacando la elección de la Señorita Turismo Perote 2016, la exhibición de globos aerostáticos en la explanada de la Fortaleza de San Carlos y la Huapangeada en la que participan cerca de 20 grupos artísticos.
Los festejos darán inicio este viernes 24, por la noche con la elección entre ocho finalistas, de la Señorita Turismo Perote 2016, quien tendrá la responsabilidad de representar al municipio en eventos culturales, deportivos, artísticos y sobre todo de promoción turística.
El sábado 25 el escenario de los festejos es la explanada de la Fortaleza de San Carlos, en donde se desarrollará la ceremonia protocolaria.
Los festejos continúan el domingo 26 desde las siete de la mañana, en la exhibición de globos aerostáticos -que el año pasado logró reunir a 30 mil visitantes- que acudieron a admirar el espectáculo de gran colorido que representan decenas de bolas en los aires. Pero además este año también habrá una demostración con aviones de control remoto y a partir de las 10 de la mañana en el interior de la fortaleza se desarrollará la famosa Huapangeada con grupos musicales de Veracruz y otras entidades.
El alcalde Paúl Martínez Marie estuvo acompañado de cinco de las aspirantes al título de Señorita Turismo Perote 2016, América, Tania, Geraldine, América y Lanía, para invitar a todos los veracruzanos a que asistan a esta celebración histórica.
Desde su fundación Perote se ha distinguido por su gastronomía, que ha permanecido hasta nuestros días, con la elaboración de sabrosos embutidos con las recetas españolas de sus fundadores.
En 1519 –cuenta Bernal Díaz del Castillo- Hernán Cortés y sus soldados en su marcha de Veracruz a la gran Tenochtitlan cruzaron por lo que hoy es el municipio de Perote.
A uno de ellos, Pedro de Anzures, le gustó el paraje y años más tarde en 1527 regresó para establecer un mesón, alrededor del cual se formó la Villa de San Miguel. Anzures –hombre alto al que llamaban Perote, derivado de Pedrote- con el tiempo le dio su nombramiento al lugar y la montaña (cuyo nombre náhuatl le era difícil a los españoles).
Por su cúspide en forma de baúl le llamaron Cofre de Perote. La Villa de San Miguel de Perote pronto fue un punto importante del Camino Real entre México y Veracruz.
Pedro de Anzures consiguió además el permiso real de España, para poder establecer un mesón, en donde los viajeros entre el puerto de Veracruz y la capital del país, pasaban a alimentarse y descansar del viaje.
Desde ahí comenzó una tradición, que ahora cumple 491 años, de pasar a comer en el municipio de Perote.
Son famosas sus tortas de jamón serrano, con queso y otros embutidos, de las cuales el presidente municipal Paúl Martínez Marie trajo a Xalapa una exquisita muestra, que repartió entre los asistentes a la conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.
¡Lástima que no dijo el alcalde en donde las compró, para ir por más!

Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru 
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com

jueves, 16 de julio de 2009

Inicia Festival Cultura TUXPAN Sabor y Playa



Tuxpan, Ver.- A partir de este viernes 17 de julio inicia el festival cultural Tuxpan Sabor y Playa, en el que la iniciativa privada, ha organizado una serie de eventos para atraer a los visitantes hacia este maravilloso sitio de la entidad veracruzana.

EL PROGRAMA COMPLETO DEL VESTIVAL ES EL SIGUIENTE

VIERNES 17 JULIO

09:00 CARRERA CATEGORÍA MASTER Y SUPER MASTER (RAMA FEMENIL Y VARONIL) 3 KM. EN SANTIAGO DE LA PEÑA.

PLAZA CRYSTAL

11:00 EXHIBICIÓN DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO “TUXPAN, UN PARAÍSO POR DESCUBRIR”. INSTALACIONES DE PLAZA CRYSTAL (SEGUNDO PISO). FUNGIRÁN COMO JUECES EL MAESTRO CARLOS TORRALVA IBARRA, DIR. DE FAC. DE ARTES PLÁSTICAS DE LA U.V.; MAESTRO OMAR GASCA, MAESTRA ILIANA PÁMANES. INFORMES Y ENVIO DE MATERIAL FOTOGRÁFICO A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN ELECTRÓNICA: tuxpanunparaisopordescubrir@gmail.com

EXHIBICIÓN FOTOGRÁFICA DE JACKELYN ÁVILA EN EL SEGUNDO PISO DE PLAZA CRYSTAL.

STANDS Y TALLERES (ÁREA DE MEZZANINE)

EXHIBICIÓN FOTOGRÁFICA “COLOR ES” DE OSMANI MELÉNDEZ. PLANTA BAJA DE PLAZA CRYSTAL.

GALA DE ÓPERA A CARGO DEL TENOR MARCO A. LÓPEZ PÉREZ, MEZZO SOPRANO MA. GABRIELA ZAMORA ESCUDERO Y SOPRANO LUZ ADRIANA SÁNCHEZ SILVA, EN CINÉPOLIS.

16:30 PREMIACIÓN A LOS GANADORES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “TUXPAN, UN PARAÍSO POR DESCUBRIR”. 2° PISO PLAZA CRYSTAL.

LOBBY HOTEL REFORMA

17:00 EXPOSICIÓN COLECTIVA DE ARTES PLÁSTICAS.

19:30 INAUGURACIÓN MEZZANINE PLAZA CRYSTAL TUXPAN

PRESENTACIÓN GRUPO DE DANZA MACUILXÓCHITL DE CASA DE CULTURA DE TUXPAN, A.C. (20 MIN).

PRESENTACIÓN DEL FESTIVAL (MISIÓN, VISIÓN 25 MIN)

PRESENTACIÓN DEL SHOW DE QUIMO CON EL GRUPO FORASTERO

CÁPSULA GALERÍA DE TUXPEÑOS ILUSTRES.

INVITACIÓN Y MENCIÓN DE PROGRAMA DEL FESTIVAL

ESTAMPAS TURÍSTICAS PROYECTADAS POR LA SECTURC EN MACROPANTALLAS.

BALLET FOLCKLÓRICO “VERACRUZ LATE CON FUERZA”. (90 MIN APROX)

20:00 NOCHE MUSICAL EN RESTAURANTE “PLAYA MIS AMORES” (EN PLAYA AZUL) PATROCINADO POR TRAVEL ONE.

SÁBADO 18 DE JULIO

PLAYA

07:30 TORNEO DE PESCA PLAYERA. (DE LAS ESCOLLERAS A LONCHERÍA PARASOLES JOSÉ)

JUAN A. MOZA – EL HUERTO DEL BAMBÚ

10:00 TIANGUIS ARTESANAL

ACTIVIDADES RECREATIVAS (TIROLESA, KAYAK, RAPEL)

TALLERES DE APRENDIZAJE: NÁHUATL, TALLERES DE BAMBÚ

CONCURSO DE CARTELES DE LAS ESCUELAS DE JUAN A. MOZA

TEMAZCAL

ZONA PARA ACAMPAR

16:00 CLASE ABIERTA DE YOGA.

17:00 REIKI

18:00 TEMAZCAL

LA MATA DE TAMPAMACHOCO

10:00 PASEO A LOS MANGLARES A CARGO DE LA SRIA. DE MARINA EN LANCHA DE APITUX, SALIENDO DEL MUELLE DE “NÁUTICOS” (FRENTE A ZONA RESTAURANTERA).

EXHIBICIÓN Y COMPETENCIAS DEL CLUB DE CANOTAJE DE TUXPAN

PLAYA

10:30 VOLEY BALL PLAYERO

CACERÍA DE CONEJOS (CARRERA)

EXPLICACIÓN DEL VALOR MEDICINAL DE LA FLORA DE LA PLAYA

COMPETENCIA DE TIRO CON HERRADURA (PLAYA MIS AMORES)

MUESTRA GASTRONÓMICA

PLAZA CRYSTAL

10:30 PONENCIA “TOCHPAN Y CACAHUATENGO, MERCADOS DEL SUR DE LA HUAXTECA, CONQUISTADOS POR LA TRIPLE ALIANZA”, POR EL ARQUEÓLOGO LORENZO OCHOA, DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA. EN CINÉPOLIS.

PLAYA

11:00 INTERVENCIÓN DEL GRUPO DE HUAPANGO DE CASA DE CULTURA

STANDS DE ARTESANÍAS

ESCULTURAS DE ARENA

INFORMACIÓN ACERCA DE LA DIVERSIDAD DE COCOS DE LA REGIÓN

LA MATA DE TAMPAMACHOCO

11:00 COMPETENCIAS DE LLANTAS INFLABLES EN LA LAGUNA.

TALLER DE PALOS DE LLUVIA A CARGO DE LA CAEV (COMISIÓN DE AGUA DEL EDO. DE VERACRUZ).

11:30 PASEOS EN “BANANA” SALIENDO DEL MUELLE “NÁUTICOS”.

PLAZA CRYSTAL

11:00 EXHIBICIÓN DEL CONCURSO INFANTIL DE CARTELES

EXPOSICIÓN COLECTIVA DE ARTES PLÁSTICAS. INTERIOR DE PLAZA CRYSTAL.

PLATAFORMA DIDÁCTICA “ABC” (AGUA, BOSQUE, VIENTO) DE LA SEDARP

EXHIBICIÓN Y VENTA DE MANUALIDADES DEL GRUPO DE MUJERES ARTESANAS “MÉXICO LINDO”.

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “TAMIAHUA, AYER Y HOY”

EXPOSICIÓN ARTESANAL DE LA POBLACIÓN TRES GARANTÍAS (PRENDAS DE MANTA, BORDADOS Y PINTADOS A MANO)

STANDS COMERCIALES Y TALLERES (ÁREA DE MEZZANINE) CON LA PARTICIPACIÓN DE: CFE, SRIA. DE MARINA, CETMAR, CAEV, ORGANIZACIÓN CULTURAL DE MITLA, OAX., AGENCIAS DE VEHÍCULOS, COMEX, AGROINPES, REIKY, POSTRES PARA REGALAR “DOÑA MARÍA”, BISUTERÍA, AGCIA. DE VIAJES “LORIMAR”, CANACO, SEDARP, ETC.

LA MATA DE TAMPAMACHOCO

12:00 PASEO A LOS MANGLARES (ESTERO DE TENECHACO) A CARGO DE LA SRIA. DE MARINA EN LANCHA DE APITUX, SALIENDO DE LA MARINA “NÁUTICOS”.

SANTIAGO DE LA PEÑA.

12:30 EXHIBICIÓN Y COMPETENCIAS DEL CLUB DE CANOTAJE DE TUXPAN.

PLAZA CRYSTAL

17:00 INTERVENCIÓN DEL GRUPO DE DANZA FOLCKLÓRICA DE CASA DE CULTURA DE TUXPAN.

FIRMA DE AUTÓGRAFOS DE SUGEY ÁBREGO, CONDUCTORA DEL PROGRAMA “QUÉ POCA”, DE TELEVISA.

LA MATA DE TAMPAMACHOCO

17:00 INTERVENCIÓN MUSICAL DEL GRUPO “LOS CUSTODIOS DE LA SALSA”, EN LA ZONA RESTAURANTERA.

SANTIAGO DE LA PEÑA

17:00 EXHIBICIÓN DE TAE KWON DO, POR MAESTROS TUXPEÑOS DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE TAE KWON DO A.C.

PLAYA

19:00 LIBERACIÓN DE TORTUGAS.

SANTIAGO DE LA PEÑA.

19:00 FESTIVAL POPULAR Y VENDIMIA REGIONAL (PARQUE CENTRAL)

EXPOSICIÓN DE ARTESANOS DE TANCOCO, VER.

PARTICIPACIÓN MUSICAL DEL DUETO IMÁN.

PARTICIPACIÓN DE LA BANDA MUSICAL DE LA ESC. SEC. GENERAL NUM 2 “JOSÉ VASCONCELOS”, DE SGO. DE LA PEÑA.

ESTAMPA DE BAILE REGIONAL A CARGO DE LOS ALUMNOS DE LA ESC. PRIMARIA ESTATAL “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA”, DE SANTIAGO DE LA PEÑA.

ESTAMPA A CARGO DE LA BANDA DE VIENTO DE TAMIAHUA, VER.

INTERVENCIÓN DEL GRUPO DE DANZONEROS DEL PUERTO.

19:00 PASEO DEL CLUB MOTOCONEJOS POR EL BLVD. REYES HEROLES, LLEGANDO A LA ESQUINA DE BLVD. Y ZÓZIMO PÉREZ (REST. SAFARI) DONDE SE REALIZARÁ UNA EXHIBICIÓN.

PLAYA

20:00 NOCHE DE VALORES MUSICALES EN RESTAURANT “PLAYA MIS AMORES”.

PLAZA CRYSTAL

20:00 FIESTA Y MUESTRA GASTRONÓMICA Y ARTESANAL EN MEZZANINE PLAZA CRYSTAL

PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE HUAPANGO DE LA ASOCIACIÓN PUERTA DE ORO 20 MIN

PRESENTACIÓN DEL GRUPO “DANZONEROS DEL PUERTO”

PRESENTACIÓN DEL GRUPO MUSICAL “CLASSIFONÍA”

INVITACIÓN A PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES A REALIZARSE DURANTE EL FESTIVAL

EL DÍA DOMINGO.

PREMIACIÓN DE GANADORES DE LOS DIVERSOS CONCURSOS Y COMPETENCIAS.

PRESENTACIÓN DEL “BALLET QUETZALLI Y COMBO NINGUNO” DE LA SECTURC

ESTAMPAS TURÍSTICAS (PANTALLAS DE LA SECTURC)

DOMINGO 19 JULIO

PLAYA

07:30 TORNEO DE PESCA PLAYERA. (DE LAS ESCOLLERAS A LONCHERIA “PARASOLES JOSÉ”)

BLVD. INDEPENDENCIA.

09:00 CARRERA 5 KMS, CATEGORÍA JUVENIL Y LIBRE, RAMA FEMENIL Y VARONIL

JUANA MOZA

EL HUERTO DEL BAMBÚ

10:00 TIANGUIS ARTESANAL

EXHIBICIÓN ARTESANAL DE VAINILLEROS DE PAPANTLA.

ACTIVIDADES RECREATIVAS.

PREMIACIÓN DE CONCURSO DE CARTELES DE ESCUELAS DE JUANA MOZA

CRÓNICA DE LA HISTORIA DE JUANA MOZA POR DR. OBED ZAMORA SÁNCHEZ, CRONISTA DE LA CIUDAD.

PASEOS EN LANCHA POR LOS ESTEROS DE JUANA MOZA A CARGO DE ECOTUXPAN

13:00 1ª. MUESTRA GASTRONÓMICA DE LA VAINILLA POR CHEF’S DEL INSTITUTO CULINARIO CUALTI DE TAMPICO, TAMPS. EVENTO PATROCINADO POR ECOTUXPAN.

16:00 PRESENTACIÓN DE POESÍA POR EL DR. ARMANDO NIETO SAGAHÓN.

PLAYA

10:00 MUESTRA ARTESANAL

MUESTRA GASTRONÓMICA

10:30 VOLEY BALL PLAYERO (FINAL)

CACERÍA DE CONEJOS (CARRERA)

COMPETENCIA DE TIRO CON HERRADURA (PLAYA MIS AMORES)

EXPLICACIÓN DEL VALOR MEDICINAL DE LA FLORA DE LA PLAYA

11:00 STANDS DE ARTESANÍAS

ESCULTURAS DE ARENA (FINAL)

CLASE ABIERTA DE YOGA EN RESTAURANTE “PLAYA MIS AMORES”

LA MATA DE TAMPAMACHOCO

11:00 COMPETENCIA DE LLANTAS INFLABLES EN LA LAGUNA

TALLER DE PALOS DE LLUVIA.

PLAZA CRYSTAL

11:00 EXHIBICIÓN DEL CONCURSO INFANTIL DE CARTELES

EXHIBICIÓN Y VENTA DE MANUALIDADES DEL GRUPO DE MUJERES ARTESANAS “MÉXICO LINDO” .

EXPOSICIÓN COLECTIVA DE ARTES PLÁSTICAS. INTERIOR DE PLAZA CRYSTAL.

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “TAMIAHUA, AYER Y HOY”

EXPOSICIÓN ARTESANAL DE LA POBLACIÓN TRES GARANTÍAS (PRENDAS DE MANTA, BORDADOS Y PINTADOS A MANO)

STANDS COMERCIALES Y TALLERES (ÁREA DE MEZZANINE) CON LA PARTICIPACIÓN DE: CFE, SRIA. DE MARINA, CETMAR, CMAS, ORGANIZACIÓN CULTURAL DE MITLA, OAX., AGENCIAS DE VEHÍCULOS, COMEX, AGROINPES, REIKY, POSTRES PARA REGALAR “DOÑA MARÍA”, BISUTERÍA, AGCIA. DE VIAJES “LORIMAR”, CANACO, SEDARP, ETC.

LA MATA DE TAMPAMACHOCO

11:30 PASEOS EN “BANANA”, SALIENDO DEL MUELLE “NÁUTICOS”.

PLAZA CRYSTAL

17:00 EXHIBICIÓN Y COMBATE DE DOS CAMPEONES NACIONALES TUXPEÑOS DE TAE KWON DO, EN EL 2° PISO JUNTO A LA ENTRADA DE COPPEL.

PLAYA

17:30 INTERVENCIÓN DE LA BANDA DE GUERRA DE LA PRIMERA REGIÓN NAVAL.

EVENTO DE CLAUSURA CON LA PARTICIPACIÓN DE DIVERSOS GRUPOS MUSICALES (CARPE DIEM, MATERIA GRIS, EL ÁNGEL DE LOS TECLADOS, ETC.).

RESULTADOS Y PREMIACIÓN DE LOS DISTINTOS CONCURSOS PLAYEROS.

AGRADECIMIENTOS

ESPECTÁCULO DE FUEGOS PIROTÉCNICOS

MEZZANINE DE PLAZA CRYSTAL

18:00 TALLER DE ELABORACIÓN DE PANDORGAS TRADICIONALES. PATROCINADO POR EL PARKE DE DIVERSIONES “EL LOKO”.

18:30 TALLER PARA NIÑOS DE CONCIENTIZACIÓN DEL CUIDADO DEL AGUA. PATROCINADO POR EL PARKE DE DIVERSIONES “EL LOKO”.

MEZZANINE DE PLAZA CRYSTAL

19:45 GRAN EVENTO DE CLAUSURA

INTERVENCIÓN MUSICAL DEL CANTANTE RICARDO JUÁREZ

ESTAMPAS TURÍSTICAS (EN MACROPANTALLAS DE LA SECTURC)

PARTICIPACIÓN DEL GRUPO “RAÍCES DE VERACRUZ”

INTERVENCIÓN DEL GRUPO DANZONERO “JDM DE XALAPA, VER. ”

AGRADECIMIENTOS A PARTICIPANTES Y PATROCINADORES.

ESPECTÁCULO DE FUEGOS PIROTÉCNICOS (CIERRE DEL FESTIVAL).

martes, 22 de julio de 2008

DEJA 15 HERIDOS LA XIQUEÑADA


LA TRADICIONAL XIQUEÑADA


Xico.- Entre multitudinarios colores y cientos de habitantes del municipio de Xico, hoy se realizó la tradicional celebración a su patrona, Santa Maria Magdalena. El resultado de esta tradición fueron 15 personas heridas, 6 de ellos de gravedad, quienes fueron trasladas de inmediato al Centro de Especialidades Medicas.


Este martes se vivió uno de los eventos anuales más importantes para Xico, lleno de colores, de ánimos y de tradiciones; más que un culto religioso, se realizó la Xiqueñada


Turistas nacionales, extranjeros y locales se dieron cita horas antes para obtener un lugar en las gradas que se instalaron a las orillas de las principales calles dicho municipio.


El entusiasmo de los asistentes se hacía notar; desde los que recorrían las calles para detenerse a comprar un antojito, hasta el que estaba en los asientos, que bailaba al ritmo de la música que ambientaba y organizando la típica “ola”.


Todos estaban ansiosos de que llegara el mediodía para que comenzara la Xiqueñada, pero el comienzo fue pocos minutos después, justo cuando se detonó el tercer cohete que anunciaba la liberación del el primer toro.


Las avenidas del centro histórico donde se llevó a cabo la Xiqueñada, fueron divididas en tres segmentos de donde surgieron cuatro bravíos; en ese instante los espectadores vivieron la adrenalina, el susto y la emoción de los valientes corredores.


En un inicio fueron pocos hombres quienes realizaron un recorrido a los cientos de metros, donde intentaron estar lo más cerca posible de los toros, sin importarles el riesgo de caer y ser cornados.


En ese momento, es cuando los observantes vivieron una fiesta taurina, en donde no se hacían esperar las porras y aplausos de quienes estaban arriesgando su vida para vivir una tradición.


Fue en el segundo encierro cuando la gente vivió la angustia y adrenalina, al ver como un corredor fue enbestido por un astado, que como resultado de dos cornadas le provocó una herida de 5 centímetros en la espalda y la perforación del pitón el ojo, la cual instantes más tarde, resulto una herida grave.


Segundos después, los corredores que se encontraban en esa zona lo auxiliaron tratando de alejar al toro; así fue como minutos después la víctima fue trasladada al palacio municipal donde los paramédicos le dieron pronta atención medica.


15 minutos más tarde, salió en una camilla para ser traslado a un nosocomio de esta ciudad para su pronta recuperación, el daño no parecía tan grave ya que el valiente hombre alzó la mano para despedirse de la afición taurina que se encontraba en el lugar.


Así como fue como transcurrió esta fiesta a lo largo de dos horas, donde fueron soltados 12 toros, que fueron provocados por decenas de corredores, algunos de ellos que corrieron la mala suerte de ser cogidos.

viernes, 14 de marzo de 2008

Inauguran la Feria de Tantoyuca

TANTOYUCA, Ver.-Al inaugurar la 36 Exposición Artesanal, Agrícola, Comercial y Ganadera 2008 de esta ciudad, el gobernador Fidel Herrera Beltrán reiteró su compromiso de apoyar desde la pluralidad y con toda la fuerza del Estado a los municipios del norte de la entidad.

Durante el acto inaugural, el Ejecutivo entregó al presidente del Comité Organizador de la muestra, Gilberto Nava Constantino, un cheque por la cantidad de un millón 20 mil pesos para ser repartidos entre los primeros lugares del concurso La Vaca Lechera.

Ante autoridades municipales de 22 municipios del norte, encabezadas por Trinidad Román Vera, los diputados federal y local María del Carmen Pinete Vargas, y Jorge Morales Trinidad, respectivamente, así como el titular de la SEDARPA, Juan Humberto García Sánchez, el Mandatario estatal anunció que se desarrollarán programas para volver a plantar zapupe (raíz parecida al ixtle) a fin de darle un nuevo impulso a la apicultura y devolverle a Tantoyuca su prestigio mielero, así como para aprovechar el talento apícola de los veracruzanos de todo el estado.

Tras remarcar que es la hora de la huasteca veracruzana, el Gobernador dio a conocer que dentro del Programa Ganado Mejor se otorgarán cien cabezas de ganado, con un subsidio de 10 mil pesos por semental; un millón de pesos en beneficio de productores ganaderos, así como 750 pesos por argolla en sementales de exposición, y dentro del Programa de Fomento a la Producción de Leche en el Estado y en apoyo a la premiación del Concurso de La Vaca Lechera, alrededor de un millón 20 mil pesos.

Ante los alcaldes de los municipios de El Higo, Ozuluama, Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Tempoal, Citlaltépetl, Chalma, Chiconamel, Chinampa de Gorostiza, Chontla, Ixcatepec, Platón Sánchez, Tamalín, Tantima, Benito Juárez, Chicontepec, Huayacocotla, Ilamatlán, Ixhuatlán de Madero, Texcatepec, Tlachicilco, Zacualpan, Zontecomatlán, Castillo de Teayo, Temapache, Tepetzintla, Cerro Azul, Naranjos, Tamiahua, Tancoco y Túxpam, Fidel Herrera Beltrán reiteró su compromiso y su palabra de dar un mayor impulso al norte del estado.

Dijo, ello será posible también con las carreteras México-Tuxpan y Túxpam-Tampico, el nuevo desarrollo petrolero y gasífero que ya se está dando en la zona, así como con el nuevo surgimiento de las prácticas ancestrales de los productos asociados al mar y al campo, lo que contribuirá a devolverle su capacidad productiva a todos los veracruzanos del norte.

Afirmó que es ésta la nueva etapa y la hora de Tantoyuca, para que haya inversión pública y se resuelvan los problemas del saneamiento, del drenaje y la disponibilidad de agua para promover más inversiones productivas, industriales, comerciales, agrícolas y ganaderas.

“Y la nueva fortaleza, que la alegría y la belleza de los de Tantoyuca, de sus hombres y mujeres, nos brindan, que es el turismo, la cultura, sus artesanías, su talento, su trabajo, su origen y su raíz huasteca y su pertenencia al mundo moderno y su derecho a vivir en un Tantoyuca de prosperidad y de justicia”.

Felicitó al Comité Organizador de la muestra que se realizará hasta el 23. En el acto estuvieron la reina y princesa, Mayté Abigail Nava León y Thalía Cárdenas León, respectivamente, productores ganaderos, líderes sociales, ejidatarios, representantes de organizaciones agrícolas de toda la región, hombres y mujeres, niños y jóvenes estudiantes.

Al término de la ceremonia, el gobernador Fidel Herrera Beltrán visitó una parcela demostrativa donde el ex alcalde y diputado Erasmo Meza le explicó que con un sistema de riego por goteo busca demostrar nuevas alternativas de producción de huertos familiares a mujeres campesinas de la región para que lo apliquen de manera propia en sus comunidades.

Sobre lo antes expuesto, el Mandatario refirió que dará su respaldo para que dicha tecnología, que se realiza en coordinación con el Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca, se implemente en todo Veracruz.

La parcela demostrativa, dijo el ex munícipe y teniente del Escuadrón 201 de la Segunda Guerra Mundial, tiene como ventajas el ahorro de agua, la conservación del suelo, eleva el rendimiento de los cultivos, permite la fertirrigación y mejora la calidad de los productos cosechados, en este caso básicos como el maíz, chile, frijol, plátano, tomate, y huevos, entre otros.