Responsables de CAM, USAER y CRIE advierten que la falta de dirección desde septiembre afecta la atención educativa a niñas, niños y adolescentes con discapacidad. Solicitan intervención de la titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa.
Xalapa, Ver.—Supervisores y jefes de sector del nivel de Educación Especial Federalizada en Veracruz solicitaron a la secretaria de Educación del estado, Claudia Tello Espinosa, el nombramiento urgente de un nuevo titular del Departamento de Educación Especial Federalizada, vacante desde el 15 de septiembre pasado. Advirtieron que la ausencia de dirección ha generado un vacío en la toma de decisiones y ha afectado la operación de los servicios educativos que atienden a niñas, niños y adolescentes con discapacidad, aptitudes sobresalientes o dificultades severas.
En un oficio dirigido a la funcionaria estatal, las y los firmantes, responsables de Centros de Atención Múltiple (CAM), Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), Centros de Recursos para la Integración Educativa (CRIE) y Unidades de Orientación al Público (UOP), expresaron su preocupación por el impacto directo en la garantía del derecho a la educación de esta población. Señalaron que la falta de titularidad limita la coordinación estratégica, la gestión de recursos y la interlocución con otras áreas de la Secretaría.
El documento, fechado el 17 de octubre de 2025, resalta que la ausencia del puesto “no es un asunto meramente administrativo”, sino una condición que dificulta la continuidad y calidad de los servicios. Las y los supervisores indicaron que la estructura operativa ha quedado sin una figura que encabece la planeación, seguimiento y evaluación de los programas de Educación Especial.
Asimismo, solicitaron que la persona designada pertenezca al sistema federalizado de educación y cuente con un perfil pedagógico sólido, capaz de liderar con visión inclusiva y de impulsar los principios de la Nueva Escuela Mexicana, en consonancia con la política educativa nacional.
Las y los firmantes también pidieron una audiencia con la titular de la SEV para dialogar sobre la situación del nivel educativo y proponer estrategias que fortalezcan la atención a las comunidades escolares.
En su mensaje final, reiteraron su confianza en la “vocación de trabajo corresponsable” de la secretaria Tello Espinosa y su compromiso con los derechos de las niñas, niños y adolescentes de Veracruz.
