Tenemos hasta el 2027!!!
Xalapa, Ver. 28 octubre 2025.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Esteban Bautista Hernández, opinó que hay una "obsesión" de parte de algunos medios de comunicación por hablar sobre la revocación de mandato.
Bautista Hernández, afirmó que legislar sobre la revocación de mandato no está en la agenda inmediata del Poder Legislativo.
El legislador local manifestó que en este momento están enfocados en apoyar la reconstrucción de la zona norte del Estado.
"Yo no veo que hagan preguntas de los temas tan lamentables, tenemos hasta el 2027 para ese tema que proponen unos cuantos de la revocación, por supuesto que tenemos que llegar a un acuerdo, pero no es prioridad ahora, hay cosas más importantes que atender", aseguró.
Reconoció que la revocación de mandato ya es una ley a nivel federal, pero hizo ver que Veracruz tiene hasta el año 2027 para armonizar el ordenamiento legal.
“Aquí las cosas las vamos dividiendo estructuralmente conforme va pasando el tiempo y en la importancia que tienen. Y aquí en Veracruz nosotros tenemos hasta el 2027 para armonizar la ley y darle seguimiento a ese tema”, explicó.
Con responsabilidad y sin complicidades se atenderá la Cuenta Pública 2024.
En otro tema, respecto de la aprobación de la Cuenta Pública 2024, el último de la administración de Cuitláhuac García Jiménez, expresó que no serán cómplices de nadie.
Bautista Hernández puntualizó que quien tenga que responder, tendrá que hacerlo, ante las observaciones que se tienen a la Cuenta Pública 2024, que fue aprobada este día en sesión ordinaria.
De igual manera, el legislador puntualizó que la Cuenta Pública, se aprobará bajo reserva, sin embargo quien no absuelva en el tiempo establecido las observaciones deberá responder ante la ley. Recordó que él expresó que hubo servidores públicos en la pasada administración estatal que no debieron participar ante su nulo conocimiento de los temas y responsabilidades que tenían asignadas en el gabinete estatal.
"Va a pasar esta cuenta pública bajo reserva, quien tenga que responder, tendrá que responder. La Ley es muy clara, si después de un plazo la persona que estuvo al frente de esa institución no solventa las observaciones, pues que se aplique la Ley", definió.
Refirió que la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por más de mil 115 millones de pesos, además de que el ORFIS detectó un presunto daño patrimonial por más de 2 mil 370 millones de pesos.
Bautista Hernández admitió que una de las dependencias que ha sido más señalada es la de Salud, por el presunto desfalco millonario, por lo que se debe citar a los exfuncionarios que incurrieron en esas observaciones para que respondan y solventen.
Finalmente, el presidente de la JUCOPO reafirmó que no se solapará a nadie.