Tribunal Electoral y Poder Judicial de Veracruz unen esfuerzos en la lucha contra el cáncer de mama
Las magistradas presidentas Claudia Díaz Tablada y Rosalba Hernández encabezaron el “Evento con Causa: Unidos contra el Cáncer de Mama”, que promovió la detección oportuna y la solidaridad con mujeres en tratamiento.
Xalapa, Ver., 21 de octubre de 2025.– El Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) y el Poder Judicial del Estado (PJE) realizaron el evento conjunto “Unidos contra el Cáncer de Mama”, una jornada de sensibilización y apoyo a mujeres que enfrentan esta enfermedad. El acto fue encabezado por Claudia Díaz Tablada, magistrada presidenta del TEV, y Rosalba Hernández Hernández, presidenta del PJE, quienes destacaron la importancia de sumar esfuerzos institucionales en favor de la salud y la vida.
El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del Tribunal Electoral y contó con la participación del Dr. Enrique Martín del Campo Mena, cirujano oncólogo del Centro Estatal de Cancerología “Dr. Miguel Dorantes Mesa” (CECAN), quien impartió una conferencia sobre prevención, detección temprana y tratamiento integral del cáncer de mama.
Durante su exposición, el especialista subrayó que la exploración mamaria periódica sigue siendo la herramienta más efectiva para detectar a tiempo la enfermedad. Explicó los principales síntomas y factores de riesgo, e hizo énfasis en la importancia de los tratamientos multimodales, que incluyen cirugía, quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia y hormonoterapia.
“El cáncer es una oportunidad de vida”, afirmó el Dr. Martín del Campo, al cerrar su intervención con un mensaje de esperanza para las pacientes y sus familias. La conferencia completa permanece disponible en el canal oficial de YouTube del Tribunal Electoral de Veracruz.
Al término del evento, personal del Poder Judicial y del Tribunal Electoral realizaron la entrega de donaciones destinadas a mujeres en tratamiento contra el cáncer de mama en el CECAN, como parte de una campaña solidaria impulsada por ambas instituciones.
Las magistradas Díaz Tablada y Hernández Hernández coincidieron en que la justicia y la salud son causas que deben caminar de la mano, y llamaron a mantener una cultura de autocuidado y acompañamiento institucional permanente.
Con actividades como ésta, los organismos de justicia del estado buscan fortalecer la conciencia social sobre la detección oportuna y reafirmar su compromiso con las políticas públicas orientadas a la igualdad de género y el bienestar integral de las mujeres veracruzanas.







































