Las noticias de Veracruz en Internet


miércoles, 15 de octubre de 2025

Estudiantes de la UV exigen apoyo en víveres y empatía social en manifestación pacífica

 Xalapa, Ver., 15 de octubre de 2025.– Un grupo de estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) de las facultades de Ingeniería y Ciencias Químicas, así como de Derecho, realizó este martes una manifestación pacífica frente a las instalaciones universitarias, con el propósito de solicitar apoyos en víveres y promover la conciencia solidaria dentro de la comunidad estudiantil.












La movilización se llevó a cabo en la calle Gonzalo Aguirre Beltrán, donde los jóvenes expresaron su descontento mediante consignas como “Queremos conciencia, no condolencia” y “UV escucha, esta es tu lucha”. A diferencia de otras protestas recientes, los manifestantes no bloquearon la vialidad ni interrumpieron el tránsito vehicular, en un intento por mantener el orden y privilegiar el diálogo con las autoridades universitarias.

De acuerdo con los propios estudiantes, la protesta surgió como respuesta a la falta de apoyos institucionales para la recolección y distribución de víveres destinados a comunidades vulnerables del estado. Los organizadores señalaron que su intención no es confrontar a la administración universitaria, sino llamar la atención sobre la necesidad de fortalecer la empatía y la participación social dentro del ámbito académico.

“Queremos que la Universidad se sume con nosotros en las acciones solidarias, no solo que nos ofrezca condolencias cuando ocurren tragedias”, comentó una de las voceras del grupo, estudiante de la Facultad de Derecho, quien pidió reservar su nombre por razones de seguridad. Según explicó, el movimiento surgió de manera espontánea y sin afiliaciones partidistas, buscando únicamente visibilizar la importancia de la cooperación humanitaria entre estudiantes y autoridades.

Por su parte, profesores y personal administrativo consultados expresaron comprensión hacia las demandas del alumnado, reconociendo que las iniciativas solidarias suelen enfrentar limitaciones logísticas y presupuestales. “Es positivo que los jóvenes se organicen y exijan responsabilidad social de su propia institución”, comentó un docente de la Facultad de Ingeniería, quien destacó el carácter respetuoso y ordenado de la manifestación.

Hasta el momento, la Rectoría de la Universidad Veracruzana no ha emitido un comunicado oficial sobre el tema. Sin embargo, personal de comunicación universitaria informó que se prevé una reunión entre representantes estudiantiles y autoridades académicas para atender las peticiones.

La manifestación, que se prolongó por alrededor de dos horas, se desarrolló sin incidentes. Elementos de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial del Estado permanecieron en las inmediaciones para garantizar la seguridad de los participantes y evitar alteraciones al flujo vehicular. Testigos confirmaron que las consignas fueron expresadas en tono pacífico y que en ningún momento se incurrió en actos de vandalismo o bloqueo.

El movimiento estudiantil retomó consignas vinculadas con la empatía y la memoria colectiva, reflejando una creciente preocupación por el papel social de la educación superior. A través de pancartas, los jóvenes demandaron una universidad más participativa y sensible ante las realidades que enfrentan los sectores más desprotegidos del estado.

Especialistas en temas educativos consultados señalaron que este tipo de expresiones sociales muestran un cambio generacional en la forma en que los estudiantes comprenden su responsabilidad cívica. “El activismo estudiantil actual no solo reclama derechos, sino que también promueve la acción comunitaria. Es una señal de madurez social”, apuntó la socióloga universitaria Dra. Marisol Domínguez, quien añadió que estas movilizaciones pacíficas fortalecen el tejido universitario y fomentan valores de cooperación.

Los organizadores adelantaron que en los próximos días presentarán un documento formal ante la Secretaría de Administración y Finanzas de la UV, solicitando transparencia en el destino de los fondos destinados a programas sociales y apoyo logístico para la recolección de víveres. También convocaron a una jornada de acopio abierta al público, con el fin de canalizar ayuda hacia zonas afectadas por recientes contingencias climáticas.

El llamado final de los estudiantes fue claro: promover la conciencia colectiva dentro de la propia comunidad universitaria. “No pedimos caridad, pedimos compromiso y empatía. La UV tiene el poder de ser ejemplo de solidaridad en Veracruz”, expresaron al concluir la movilización.

Con esta acción, los jóvenes de la Universidad Veracruzana no solo exigen apoyo material, sino también una revisión profunda del papel social de la institución, subrayando que la educación pública debe ser motor de conciencia, justicia y participación ciudadana.