Las noticias de Veracruz en Internet


viernes, 17 de octubre de 2025

Estudiantes de la Universidad Veracruzana marchan por justicia y transparencia ante desapariciones en la zona norte del estado

Xalapa, Ver., viernes 17 de octubre de 2025.-Estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) realizaron este viernes una marcha pacífica desde el Teatro del Estado hasta la Rectoría de la institución, en la ciudad de Xalapa. La movilización tuvo como objetivo exigir justicia, transparencia y apoyo a las familias afectadas por las recientes inundaciones en la zona norte del estado, particularmente en los municipios de Poza Rica y Álamo, donde se reportan personas desaparecidas, entre ellas varios estudiantes universitarios.












El universitario Tristán Rodríguez, uno de los voceros del movimiento, explicó que la manifestación fue convocada por alumnos de distintas facultades y se desarrolló de manera ordenada y pacífica. “Estamos aquí para exigir justicia y claridad. Queremos saber cuántos compañeros están desaparecidos. Se habla de 192 personas, pero no existe una cifra oficial. Lo que pedimos es un informe veraz y transparente”, declaró durante el recorrido.

Se pronunciaron con mantas y carteles en contra de la prórroga del rector Martín Aguilar Sánchez, al que calificaron de espurio.

La marcha comenzó alrededor de las 10 de la mañana frente al Teatro del Estado “General Ignacio de la Llave”, y avanzó por la avenida Ávila Camacho hasta llegar a la Rectoría de la UV, donde los estudiantes realizaron un pronunciamiento público. Portando pancartas y consignas alusivas a la solidaridad y la exigencia de verdad, los manifestantes demandaron que el rector Martínez Sánchez emita un comunicado oficial con datos confirmados sobre las personas desaparecidas.

Los jóvenes insistieron en que la falta de información ha generado incertidumbre y angustia entre la comunidad universitaria. “No queremos rumores ni versiones extraoficiales. Exigimos un posicionamiento institucional y una postura responsable ante la tragedia que viven muchas familias veracruzanas”, añadió Rodríguez.

Además de exigir claridad en las cifras, los manifestantes solicitaron apoyo humanitario para los damnificados de las inundaciones en la zona norte del estado. En su pronunciamiento, hicieron un llamado a la población y a las autoridades a colaborar con víveres, agua potable y artículos de primera necesidad para las comunidades afectadas. “No solo pedimos justicia, también solidaridad. Hay familias que lo han perdido todo”, enfatizó el universitario.

No se registraron incidentes ni confrontaciones, y el contingente se dispersó pacíficamente cerca del mediodía.

Hasta el momento, la Universidad Veracruzana no ha emitido un comunicado oficial sobre las demandas de los estudiantes, aunque fuentes internas confirmaron que la Rectoría analiza la situación y prepara una respuesta institucional. Por su parte, autoridades estatales de Protección Civil señalaron que continúan los trabajos de búsqueda y rescate en las regiones afectadas, aunque no ofrecieron cifras actualizadas de desaparecidos.

La movilización de este viernes refleja la creciente preocupación social por la falta de información oficial y la percepción de opacidad en torno a los daños ocasionados por las inundaciones en el norte de Veracruz. Diversos colectivos universitarios y organizaciones civiles han manifestado su respaldo al movimiento estudiantil, reconociendo su carácter pacífico y su llamado a la transparencia gubernamental.

El caso cobra relevancia en un contexto donde la confianza ciudadana hacia las instituciones enfrenta desafíos, y donde la sociedad exige que las autoridades informen con veracidad y responsabilidad. Los universitarios insisten en que su movimiento no busca confrontación, sino el derecho a la verdad y a la solidaridad con quienes hoy sufren las consecuencias de un desastre natural agravado por la falta de comunicación oficial.

Los manifestantes anunciaron que continuarán vigilando las acciones de las autoridades universitarias y gubernamentales, y no descartan nuevas movilizaciones en caso de no obtener una respuesta satisfactoria. Mientras tanto, el llamado a la solidaridad con las familias afectadas sigue vigente, reforzando el espíritu de unidad entre la comunidad estudiantil veracruzana.