Las noticias de Veracruz en Internet



martes, 14 de octubre de 2025

La izquierda va de salida en América Latina

IMPRONTA

Carlos Miguel Acosta Bravo*

La caída de Dina Boluarte, presidenta de Perú, ha tenido un fuerte impacto para los gobiernos de izquierda en América Latina, evidenciando el agotamiento de una democracia corroída por la violencia, la criminalidad y la incapacidad gubernamental para garantizar seguridad y derechos sociales. Su destitución refleja la pérdida de apoyo incluso dentro de las élites que la encumbraron. Este evento marca una caída simbólica de un gobierno de izquierda que no pudo consolidar estabilidad ni legitimidad, generando un efecto desalentador para facciones similares en la región.

Respecto a la nominación y otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado, líder opositora venezolana, representa un reconocimiento global a la lucha pacífica por la democracia y los derechos humanos en contextos dictatoriales. Este premio simbólico refuerza moralmente a movimientos democráticos y opositores frente a regímenes autoritarios como el de Nicolas Maduro, restando legitimidad internacional a gobiernos que se sostienen mediante represión, violaciones de derechos y falta de representatividad.

En cuanto a cómo una distinción mundial como el Nobel de la Paz, puede restar legitimidad a gobiernos dictatoriales en aparente ascenso, la clave está en la visibilización y sanción moral global. Es un mensaje político y ético que condena prácticas autoritarias y promueve la democracia y libertad como valores universales, presionando a gobiernos y aliados a reformar o enfrentar aislamiento internacional. El premio actúa como faro simbólico que empodera a ciudadanos y opositores, y debilita la narrativa oficial de los regímenes cuestionados. En América Latina, donde la polarización y la crisis institucional son profundas, este tipo de reconocimientos fortalece la resistencia civil y se suma a la erosión del apoyo internacional a dictaduras disfrazadas.

La caída de Dina Boluarte muestra la fragilidad de gobiernos de izquierda mal consolidados y debilitados por la violencia y corrupción, mientras el Nobel de la Paz para María Corina Machado representa un soporte moral global que fortalece la oposición democrática y desgasta la legitimidad de regímenes autoritarios en América Latina.

El otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a figuras como María Corina Machado envía varios mensajes clave a las oposiciones y movimientos civiles en América Latina: en primer lugar el reconocimiento y legitimación internacional, el premio valida y visibiliza la lucha pacífica por la democracia, los derechos humanos y la justicia social frente a regímenes autoritarios, dando respaldo moral y político a los movimientos civiles y opositores.

Fortalecimiento de la resistencia democrática, al ser galardonadas figuras opositoras, se incentiva la persistencia en la defensa de la libertad, la transparencia y el respeto a las instituciones democráticas, motivando continuidad en las protestas y acciones pacíficas.

Presión sobre gobiernos autoritarios, el Nobel funciona como un símbolo de censura ética y política, mostrando que el mundo observa y no tolera la represión, violaciones de derechos y corrupción, lo que puede traducirse en mayor aislamiento diplomático y económico de dichos gobiernos.

Mensaje de esperanza y cambio, para los ciudadanos y movimientos sociales, el premio comunica que sus esfuerzos no son en vano y que la comunidad internacional está de su lado, lo que puede catalizar mayor movilización y organización civil.

Impulso a la agenda de derechos humanos y reformas, contribuye a que temas como justicia, igualdad y libertad continúen en la agenda pública regional y internacionalmente, poniendo presión para reformas políticas y sociales.

En síntesis, el Nobel de la Paz actúa como un faro simbólico de apoyo moral, legitimidad y visibilidad que impulsa a las oposiciones y movimientos civiles, desafía a regímenes autoritarios, y subraya la importancia de la democracia y los derechos humanos en América Latina

Comente u opine a:

cacostabravo@yahoo.com.mx

*Maestro en comunicación por la Universidad Iberoamericana, de la cual formó parte del cuerpo académico de la Licenciatura en comunicación, así como de la Universidad Anáhuac, campús norte de CDMX.