O P I N I O N
Por: Mario Javier Sánchez de la Torre.
Una situación que aunque no quieren aceptar parte de los actores políticos involucrados, está en ciernes, es sin lugar a dudas la inestabilidad que hay en la política partidaria de esta entidad.
La que no es nueva en el Estado de Veracruz, pues ha permeado a esta parte de este medio desde antes que iniciara la actual administración estatal. Y creció en forma alarmante después de conocer los interesantes resultados de la elección de los 212 gobiernos municipales.
Resultados que independientemente de lo positivo y negativo que fue para algunas de las fuerzas políticas que operan en la entidad, quiérase o no aceptar por los involucrados y afectados, hizo que pasaran a primer plano las renovaciones de las dirigencias de los partidos políticos que tienen registro tanto ante el Instituto Nacional Electoral (INE), como ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz.
Es por lo citado que la renovación que se dará del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) de esta entidad federativa, que es la más próxima en presentarse, además de lo consolidado que este partido está entre la población veracruzana, ha tomado la importancia que se está sintiendo entre el electorado.
Importancia que se reflejó en los resultados de las pasadas elecciones municipales y que por lógica tendrá consecuencias para las importantes elecciones intermedias que se llevarán a cabo en el 2027, de las que dependen en gran medida el futuro de los partidos políticos tanto en estas tierras veracruzanas, como también a nivel federal. CONTINUAR EN: www.sigloxxi.live