Las noticias de Veracruz en Internet



martes, 7 de octubre de 2025

𝗚𝗼𝗻𝘇𝗮́𝗹𝗲𝘇 𝗚𝗮𝘂𝗱𝗶𝗮𝗻𝗼, 𝗽𝗹𝗮𝗴𝗶𝗮𝗿𝗶𝗼 (𝟮)

Por Omar Zúñiga




Como le informamos en este espacio el pasado 19 de septiembre, la doctora 𝗥𝗮𝗾𝘂𝗲𝗹 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗖𝗶𝗱, editora y coordinadora de la obra “𝗟𝗮 𝗙𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗦𝘂𝗷𝗲𝘁𝗼𝘀 𝗘𝗰𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗨𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱”, publicada por la Editorial de la UV en mayo de 2024, fue despojada de su autoría y borrada de un plumazo.
En su lugar fue (im)puesto 𝗘𝗱𝗴𝗮𝗿 𝗚𝗼𝗻𝘇𝗮́𝗹𝗲𝘇 𝗚𝗮𝘂𝗱𝗶𝗮𝗻𝗼, director de Posgrados y gente muy cercana al espurio rector 𝗠𝗮𝗿𝘁í𝗻 𝗔𝗴𝘂𝗶𝗹𝗮𝗿 𝙈𝙖𝙧𝙩𝙞𝙣𝙘𝙞𝙡𝙡𝙤.
Pues bien, en este contexto, la doctora 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗖𝗶𝗱 envió una carta dirigida a 𝗠𝗮𝗿𝘁í𝗻 𝗔𝗴𝘂𝗶𝗹𝗮𝗿 el 8 de julio de 2024, recibida esa misma fecha en Rectoría, donde entre otras cosas, hace del conocimiento de 𝙈𝙖𝙧𝙩𝙞𝙣𝙘𝙞𝙡𝙡𝙤 esta fechoría:
“Me dirijo respetuosamente a usted, respaldada en lo establecido por la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA) en esta materia, para solicitar su valiosa intervención en favor del reconocimiento y la restitución de mis derechos morales de autor ante las transgresiones cometidas por el Instituto de Investigaciones en Educación (IIE) y la Cátedra Unesco Educación para la Ecociudadanía y la Sustentabilidad (México), al haber invalidado mi autoría como coordinadora y editora de los contenidos del libro "𝗟𝗮 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝘀𝘂𝗷𝗲𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗰𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝘂𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱. 𝗗𝗶𝗮́𝗹𝗼𝗴𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗦𝗲𝗺𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗘𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗔𝗺𝗯𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗦𝘂𝘀𝘁𝗲𝗻𝘁𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱", y atribuirla a 𝗘𝗱𝗴𝗮𝗿 𝗝. 𝗚𝗼𝗻𝘇𝗮́𝗹𝗲𝘇 𝗚𝗮𝘂𝗱𝗶𝗮𝗻𝗼”.
“Este libro fue publicado en mayo pasado en formato electrónico por la Editorial Universitaria de la Universidad Veracruzana, con registro ISBN número 978-607-8969-30-2”.
“La Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA) señala que el 𝗱𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼 𝗺𝗼𝗿𝗮𝗹 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮 𝘂𝗻𝗶𝗱𝗼 𝗮𝗹 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗿 𝘆 𝗲𝘀 𝗶𝗻𝗮𝗹𝗶𝗲𝗻𝗮𝗯𝗹𝗲, 𝗶𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝘁𝗶𝗯𝗹𝗲, 𝗶𝗿𝗿𝗲𝗻𝘂𝗻𝗰𝗶𝗮𝗯𝗹𝗲 𝗲 𝗶𝗻𝗲𝗺𝗯𝗮𝗿𝗴𝗮𝗯𝗹𝗲 (art. 19), lo que me otorga bases para la defensa ética y jurídica de mi derecho al reconocimiento de la autoría de la obra que elaboré, de lo cual se me ha despojado”.
En resumen eso es lo que se hace del conocimiento de quien se supone es la máxima autoridad universitaria.
La respuesta real no llegó sino casi dos meses después, aunque hubo una intermedia, no había realmente mayor cosa.
Hasta el oficio de fecha 30 de agosto de 2024, firmado por 𝗔𝗴𝘂𝘀𝘁í𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗼𝗿𝗮𝗹 𝗧𝗲𝗷𝗲𝗱𝗮, Director Editorial de la Universidad Veracruzana en el que responde que (…) “efectivamente, usted tuvo una participación sustantiva en la preparación de esta obra, (…) cuyo coordinador era el doctor 𝗚𝗼𝗻𝘇𝗮́𝗹𝗲𝘇 𝗚𝗮𝘂𝗱𝗶𝗮𝗻𝗼”.
“Al mismo tiempo, sin embargo, tenemos conocimiento de que usted no renovó su contrato de investigadora de tiempo completo interina por persona en el Instituto de Investigaciones en Educación en enero de 2023, así como de que (sic) renunció al cargo de secretaria técnica de la Cátedra Unesco varios meses antes de que se iniciara, propiamente hablando (sic), el trabajo de edición. (…).
“Ese trabajo de edición fue acompañado a lo largo de todo el tiempo que duró
(aproximadamente un año) por el dr. 𝗚𝗼𝗻𝘇𝗮́𝗹𝗲𝘇 𝗚𝗮𝘂𝗱𝗶𝗮𝗻𝗼, motivo por el cual ha sido a él a quien le hemos dado el crédito de coordinador del libro, entre otras razones (sic).”
“En tal virtud, le proponemos a usted insertar en la página legal de dicha obra una anotación en la que se reconozca su colaboración en el proceso inicial de preparación del original. Háganos saber, por favor, si está de acuerdo con esta propuesta, para proceder en tal sentido”.
“Sin más por el momento, agradezco su atención y le envío un cordial saludo”. Rúbrica
(Se anexa carta íntegra)
Con ese desparpajo, valemadrismo y cinismo, por un lado el entonces rector Aguilar y el director de la Editorial UV, eluden su responsabilidad y convalidan el plagio de propiedad intelectual, pero sobre todo el trabajo de una docente que propuso y realizó la coordianación y edición de toda la obra, para dársela a un sujeto que no aportó ese trabajo, pero que SÍ es amigo de quien en este momento usurpa la Rectoría.
Eso señores, es no tener ni tantita madre, y lo que es peor aún, es que en manos de esa gente se encuentra asaltada actualmente la Universidad Veracruzana.
Si está usted de acuerdo, estimado lector, lectora, ¡yo no!
¡Ya basta de convalidar ilegalidades! y de lo que es peor, ¡normalizarlas!
¡Qué barbaridad!
deprimera.mano2020@gmail.com