Coatepec, Ver.— Emilio Rodríguez Albazán, dirigente de pobladores, junto con Alejandro Sánchez Díaz y Rafael Díaz Contreras, Zayra Domínguez Esquivel, denunciaron una serie de despidos injustificados en el Organismo Operador de Agua de Coatepec, así como actos de hostigamiento laboral hacia trabajadores sindicalizados.
De acuerdo con los denunciantes, el ayuntamiento de Coatepec ha cesado a por lo menos 15 empleados con el argumento de falta de recursos, mientras que otros 55 sindicalizados estarían en riesgo de perder su empleo.
La Contraloría Autónoma del Agua y Territorio de Coatepec manifestó su respaldo al sindicato y acusó a las autoridades municipales de corrupción, mal manejo de fondos y de preparar el terreno para un posible desfalco y privatización del servicio de agua.
Los representantes exigieron la reinstalación inmediata e incondicional de los trabajadores despedidos, el cese al hostigamiento laboral, y llamaron a la población a una huelga de pagos del servicio hasta que se garantice transparencia y rendición de cuentas.
Advirtieron que los despidos ponen en riesgo la continuidad del servicio, pues los trabajadores sindicalizados tienen el conocimiento técnico y operativo necesario para mantener el abasto de agua, especialmente durante la temporada de lluvias.
Finalmente, pidieron que la administración municipal se comprometa por escrito a no despedir más personal sindicalizado y que explique las razones reales detrás de los ceses, a los que califican como parte de una estrategia para “desmantelar el organismo y privatizar el agua”.
Comunicado de la Contraloría Autónoma del Agua y Territorio de Coatepec
La Contraloría Autónoma del Agua y Territorio de Coatepec denuncia los despidos injustificados y el hostigamiento laboral contra trabajadores sindicalizados del Organismo Operador de Agua de Coatepec.
Rechazamos la corrupción, el desfalco y la violencia laboral impulsados por las autoridades municipales y exigimos:
1. Reinstalación inmediata e incondicional de los trabajadores despedidos.
2. Cese al hostigamiento y la represión laboral.
3. Transparencia total en el manejo de los recursos del organismo operador.
Denunciamos que el ayuntamiento pretende privatizar el servicio de agua y reemplazar al personal con trabajadores de confianza, sin experiencia ni conocimiento técnico, lo que podría provocar una crisis en el suministro de agua a la ciudadanía.
Llamamos a la sociedad coatepecana a defender el agua como un derecho y un bien común, y a unirse a una huelga de pagos hasta que las autoridades responsables del desfalco y la corrupción sean removidas.
El agua no se vende.
¡El agua se defiende!
Resumen del conflicto laboral en el Organismo Operador de Agua de Coatepec
Actores principales: Emilio Rodríguez Albazán (dirigente de pobladores), Alejandro Sánchez Díaz, Rafael Díaz Contreras y la Contraloría Autónoma del Agua y Territorio de Coatepec.
Hechos denunciados: Despidos injustificados, hostigamiento laboral, corrupción y mal manejo de fondos por parte del ayuntamiento.
Afectación: 15 trabajadores despedidos, 55 en riesgo.
Consecuencias previstas: Desmantelamiento del organismo, pérdida de capacidad técnica y riesgo en la operación del sistema de agua.
Demandas:
Reinstalación inmediata e incondicional de los despedidos.
Cese a la represión laboral.
Garantía escrita de no más despidos.
Investigación sobre corrupción y manejo de fondos.
Acción ciudadana propuesta: Huelga de pagos del servicio hasta que se atiendan las demandas.
Riesgo comunitario: Posible colapso del servicio de agua durante temporada de lluvias.