Las noticias de Veracruz en Internet



lunes, 13 de octubre de 2025

Alexander Boldachev en Concierto de Arpa de Bochsa OSX

ü II Festival Internacional de Arpa Xalapa 2025

ü Estreno en Xalapa: Fantasía de Tchaikovsky-Boldachev para arpa

ü Vladimir Sagaydo, director invitado



 Xalapa, Ver. 13 de octubre de 2025. La Orquesta Sinfónica de Xalapa de la UV, en el marco del II Festival Internacional de Arpa Xalapa 2025, presentado por Eugenia Espinales, principal de arpa OSX; invitan a disfrutar de una velada dedicada a este gran instrumento de cuerda, con uno de los arpistas más destacados en el mundo: Alexander Boldachev. Con un programa conformado por dos estrenos en la capital del estado: Fantasía sobre El Cascanueces – La Bella Durmiente – El Lago de los cisnes de Tchaikovsky-Boldachev; y el Concierto para arpa de Nicolas Bochsa. Cerrando la noche con el Capricho Bohemio Op. 12, de Sergei Rachmaninov; bajo la dirección de Vladimir Sagaydo, director invitado.

Este concierto se realizará el viernes 17 de octubre a las 20:00 h desde Tlaqná, Centro Cultural.

Nacido en 1789 en Francia, Nicholas Charles Bochsa fue un intérprete y compositor que logró revolucionar la técnica del arpa, además de trascender por las extravagancias de una vida no tan privada. Con 16 años ya tenía en su catálogo autoral una sinfonía y varios ballets además de una ópera que le fue encargada para agasajar a Napoleón en su visita por la ciudad de Lyon. Su Concierto para arpa y orquesta denota un virtuosismo excepcional al componer para su instrumento predilecto. Interpretado por el solista ruso, Alexander Boldachev.

Tres temas de los ballets mejor logrados y más solicitados a nivel mundial de Piotr I. Tchaikovsky arreglados para arpa, serán interpretados en una “Fantasía” por el mismo arreglista, y solista invitado: Alexander Boldachev. “El Cascanueces”, ballet en dos actos de 1892; “La Bella Durmiente”, ballet con prólogo y tres actos de 1890; y “El Lago de los cisnes”, ballet de cuatro actos, de 1877.

Rachmaninov abordó la composición de su “Capricho Bohemio” poco después de terminar renombrada ópera Aleko, seguramente con la intención de retomar, aprovechar y llevar un poco más allá las sonoridades gitanas que había creado para la obra escénica. Estrenada en 1894 por el propio Sergei, no se trata de una obra chispeante y extrovertida de principio a fin. Por el contrario, la primera mitad del Capricho bohemio (y un poco más) transcurre en un tempo lento y un estado de ánimo contemplativo, con importantes solos para la flauta, el clarinete y el violonchelo. Es más tarde cuando la obra adquiere su carácter festivo y auténticamente rapsódico.

Alexander Boldachev, solista invitado, es un arpista virtuoso, compositor, artista exclusivo de la casa italiana de arpas Salvi Harps; iniciador del Día Mundial del Arpa, fundador del Festival de Arpa de Zúrich y cofundador de la comunidad “LYUDẎ”. Es laureado de más de una docena de prestigiosos concursos internacionales, incluidos concursos de composición; galardonado con los premios “Britain’s Brilliant Prodigies”, “Aoyama Music Award” en Kioto y “Pro Europa” en Austria, este último entregado por Heinz Fischer por sus altos logros en el ámbito cultural.

Vladimir Sagaydo, director invitado, actualmente es director artístico de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional (OSIPN), ha construido una sobresaliente carrera como cellista, compositor y director. Nacido en 1986 en el seno de una familia de músicos, desarrolló una temprana pasión por este arte que lo llevó a convertirse en un músico ampliamente destacado en el ámbito internacional.

Puedes comprar tus boletos en línea en www.orquestasinfonicadexalapa.com, Tienda UV, Tienda UV Museo de Antropología y Taquilla Tlaqná.

Correo electrónico: mercadotecnia.osx@gmail.com.