Xalapa, Ver., 13 de octubre de 2025.— Las intensas lluvias que azotan el estado de Veracruz desde hace varios días han dejado, hasta este lunes, un saldo preliminar de 29 personas fallecidas y 18 más en calidad de no localizadas, confirmó Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). La funcionaria federal informó que los tres niveles de gobierno ya coordinan acciones para brindar atención a los afectados, especialmente en los municipios más golpeados por las inundaciones.
La información fue proporcionada durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional, donde Velázquez aseguró que se mantiene el despliegue operativo en la región norte del estado y se activaron los protocolos de emergencia en 40 municipios veracruzanos, de los cuales 22 presentan daños de consideración. Reiteró que las familias de las víctimas “no quedarán desamparadas”, y pidió a la población mantenerse en comunicación con las autoridades mediante la línea nacional 079 para reportar personas no localizadas.
Según la CNPC, los municipios con mayor afectación incluyen Espinal, Coyutla, Poza Rica, Cazones, Tihuatlán, Coatzintla, Álamo Temapache, Ixhuatlán de Madero, Benito Juárez, Tantoyuca, Tempoal, El Higo, Platón Sánchez, Chalma, Zontecomatlán, Ilamatlán, Texcatepec, Zacualpan, Huayacocotla, Tuxpan, Gutiérrez Zamora y Tecolutla.
En todos estos puntos se reportan desde deslaves y anegaciones hasta daños en infraestructura carretera, caída de árboles y postes, interrupción del suministro eléctrico, así como la pérdida de viviendas. El Ejército Mexicano y la Guardia Nacional han desplegado elementos para apoyar con tareas de rescate, reparto de víveres y habilitación de albergues temporales.
Velázquez Alzúa destacó que los equipos de Protección Civil federal continúan en las regiones de mayor impacto, principalmente Poza Rica y Álamo, donde se concentran los trabajos de búsqueda, rescate y entrega de ayuda humanitaria.
La presidenta Sheinbaum instruyó mantener comunicación permanente con el gobierno de Veracruz, encabezado por Rocío Nahle, y reiteró que la Federación respaldará todos los esfuerzos de atención y reconstrucción. Por su parte, la mandataria estatal ha sostenido reuniones con los alcaldes de las zonas afectadas y ha supervisado personalmente algunos de los puntos críticos.
El gobierno estatal habilitó centros de acopio en Xalapa, Poza Rica y Tuxpan, e hizo un llamado a la ciudadanía a contribuir con insumos de primera necesidad, como alimentos no perecederos, agua potable, ropa en buen estado, cobijas, productos de higiene y medicamentos.
Además de los 22 municipios prioritarios, la CNPC detalló que un total de 40 demarcaciones presentan afectaciones directas, incluyendo Tlalixcoyan, Tempoal, Zontecomatlán, Ilamatlán, Misantla, Tlachichilco, Naranjos Amatlán, Yecuatla, Coxquihui, Coahuitlán, Pueblo Viejo, Nautla, Omealca, San Rafael, Los Reyes y Xoxocotla.
En muchos de ellos, las lluvias rebasaron los niveles históricos registrados, lo que provocó el desbordamiento de ríos, cortes en las vialidades y pérdida de cosechas. Habitantes de las zonas rurales han sido evacuados preventivamente ante el riesgo de que continúen las precipitaciones en los próximos días.
La CNPC mantiene activa la alerta amarilla en gran parte del estado, mientras que las regiones de montaña y costa norte se encuentran en fase naranja debido a los pronósticos de nuevas tormentas. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que un sistema de baja presión en el Golfo de México podría intensificarse, lo que generaría más lluvias en las próximas 72 horas.
El gobierno federal exhortó a la población a no cruzar ríos crecidos, evitar transitar por caminos inundados y atender las indicaciones de Protección Civil y autoridades municipales. El apoyo de las fuerzas armadas también contempla la distribución de insumos básicos mediante el Plan DN-III-E.
Durante su intervención, Laura Velázquez subrayó la importancia de la colaboración ciudadana, tanto para reportar emergencias como para evitar la difusión de rumores o información no verificada. Aseguró que la CNPC dará seguimiento puntual a cada caso de persona no localizada y que se brindará acompañamiento psicológico y legal a los deudos.
Hasta el momento no se han precisado las identidades de las personas fallecidas ni se ha ofrecido un desglose por municipio, lo que ha generado incertidumbre en algunas comunidades. Organizaciones civiles han solicitado que se transparente el manejo de los recursos de emergencia y se garantice una distribución equitativa.
La tragedia en Veracruz deja al descubierto nuevamente la vulnerabilidad estructural de muchas regiones del país ante fenómenos meteorológicos, particularmente en zonas con alta marginación y débil infraestructura pública. La respuesta gubernamental ha sido inmediata en términos logísticos, pero será en los próximos días, conforme se actualicen las cifras y se profundice el diagnóstico, cuando podrá evaluarse el verdadero alcance de los daños.
El compromiso expresado desde Palacio Nacional es claro: “Nadie quedará desamparado”. El cumplimiento de esa promesa dependerá, como siempre, de la eficacia de las instituciones y de la vigilancia activa de la ciudadanía.