Las noticias de Veracruz en Internet



lunes, 13 de octubre de 2025

En estos díez meses de la administración de la gobernadora Rocío Nahle García han sido deportados 3800 Veracruzanos de Estados Unidos

 


El director general de atención a Migrantes en Veracruz Bertoldo Reyes Campusano.

En Veracruz, la atención a migrantes incluye la Dirección General de Atención a Migrantes del gobierno estatal, el Instituto Nacional de Migración (INM) en Xalapa, y la Fiscalía Especializada de Atención a Personas Migrantes, que ofrecen asesoría y gestionan trámites, según el tipo de apoyo que se necesite. Existe también una línea telefónica de atención nacional del INM y la FGR para consultas sobre delitos migrantes. 

En estos díez meses de la administración de la gobernadora Rocío Nahle García han sido deportados 3800 Veracruzanos de Estados Unidos, de todos los municipios por nombrar algunos, Juchique de Ferrer, Colipa, Yecutla, Misantla, Martínez de la Torre, Córdoba, Orizaba, Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan, Agus Dulce, Panuco, Chicontepec, Tuxpan, Xalapa.

En el tema de otros migrantes de otros países que también están en Veracruz, cuáles la atención de la dirección, explicó Reyes Campusano, lo único que hacen es auxiliar a las autoridades federales.

En el caso de las inundaciones algún emigrante, dijo que hasta el momento no tienen ni un reporte y se coordina con los cónsules de centroamérica.

Las condiciones de los Veracruzanos que han regresado del norte del país, tienen empleo o como es el apoyo del gobierno para ellos y las familias, se canalizan a través de la dirección, porque nosotros no tenemos los programas directamente, los programas los tiene las dependencias del gobierno del estado.

 La dirección de atención a Migrantes es generar coordinar y operativo.

También se les brinda el Programa buenas prácticas, Psicológico es un problema complejo, estamos trabajando en coordinación con los DIF municipales.