Línea Política 14 de octubre del 2025…Agustín Contreras Stein.
LO QUE siempre sucede en una tragedia de la magnitud que se tiene en la ciudad de Poza Rica, así como en otros municipios del norte del Estado, que conforme van pasando las horas, se van descubriendo mayores afectaciones, principalmente con la pérdida de seres humanos que no lograron escapar a tiempo de las inundaciones.
En este sentido, sería preciso seguir las instrucciones presidenciales de no ocultar la verdad, por más cruda que sea. Esto es importante, porque comenzaron a circular rumores, hasta ahora no confirmados, de que las personas fallecidas serían cremadas o depositadas en fosas comunes, lo que, de ser cierto, habría de impedir su correcta identificación, sobre todo, porque también en estos momentos las familias están llegando a la ciudad, para buscar a sus seres queridos.
Urge, pues, que las autoridades municipales y del gobierno del Estado, intervengan lo más pronto posible para que no se cometan estos posibles errores. Hay muchas personas que lamentablemente murieron en esta catástrofe y lo menos que se puede hacer por ellas es que sean entregados directamente a sus familias, por lo que tienen que llevarse a cabo acciones más humanitarias. Supuestamente, lo que se pretende hacer, es evitar que se conozca la magnitud de la tragedia, pero sería inhumano que de verdad se concreten estos actos.
El gobierno del Estado, tiene los recursos necesarios para poder proceder con la identificación de las personas. Lo importante es que sin temor a que se conozca la verdad de esta tragedia, como lo prometió la presidente en su reciente visita, se cumpla con estas medidas en favor de cientos de personas que ya buscan a sus familiares cercanos.
-------------------------------
POR AHORA, LO QUE URGE
EXISTEN PRIORIDADES en el caso de las inundaciones en la zona norte del Estado. Localización de personas desaparecidas, identificación de cadáveres y apoyo a las familias veracruzanas, que sufrieron enormes afectaciones. Necesario también será la reparación de caminos, puentes y carreteras, para facilitar la comunicación en toda esta importante zona, a fin de que la ayuda pueda llegar sin problemas, así como también ofrecer la posibilidad de que muchas familias puedan trasladarse para buscar a sus seres queridos. El análisis de la situación que engloba culpabilidades oficiales y hasta de la propia sociedad que no atendió instrucciones para protegerse, quedarán para después, pues tarde o temprano, la verdad de las cosas tendrá que aparecer y poner a cada quien en su lugar. Por ahora, será cumplir con los requerimientos para restablecer servicios y necesidades más apremiantes. Ya habrá tiempo, con pruebas fehacientes, para responsabilizar a los culpables.
------------------------------
RECONOCIMIENTO PARA EL ALCALDE XALAPEÑO
EL CONSEJO GASTRONÓMICO Veracruzano, entregó un importante reconocimiento al alcalde de Xalapa, Alberto Islas Reyes, por todo el apoyo brindado para la organización de la segunda edición del Festival del Chile Xalapeño, el cual tuvo lugar en el centro de la ciudad del veintisiete al veintinueve del mes de septiembre pasado, con un éxito rotundo.
También se destacó de manera significativa que se haya instalado una escultura con la imagen del chile xalapeño en la intersección de las avenidas Xalapa y Lázaro Cárdenas, a la cual se le considera, desde ahora, como un legado intangible para la ciudad, pues de esta manera se fortalece la identidad xalapeña.
Tanto el presidente del Consejo Gastronómico Veracruzano, Sergio Santos Monfil, como el coordinador del evento Francisco Cuevas, agradecieron al edil de Xalapa, todo el respaldo recibido.
------------------------------
Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.