Las noticias de Veracruz en Internet


viernes, 24 de octubre de 2025

Daños de Priscila y Raymond en La Huasteca.

 -No se pudo conocer el nombre exacto de municipios con afectaciones en el Estado de Veracruz, y la declaratoria de afectados es de 212.


Livia Diaz

Basado en reportes de Conagua, SMN y medios como El País, Vatican News e Infobae, Priscila y Raymond ocasionaron daños en seis estados del país. Aquí se describe su estado general.

Los impactos indirectos ocasionados por los huracanes Priscila y tormenta Raymond en octubre de 2025 fue por bandas nubosas y combinación afectando a más de 50 por ciento de electricidad restaurada en la mayoría de estados.

Este viernes hay distribución de ayuda ampliada y propuestas presupuestales aprobadas. 

Resumen general de daños: Total: 65 muertes, 64 desaparecidos (búsquedas continúan); cerca de 100 mil viviendas dañadas; 139 municipios en emergencia.

Causas: bandas nubosas de Priscila más tormenta Raymond; cambio climático, deforestación.

Acciones de gobierno: 20 mil pesos por familia (ampliado a 12 mil censadas).

Tras las lluvias e inundaciones de octubre de 2025, en Hidalgo, Puebla, Querétaro, Veracruz recibieron, la Cruz Roja Mexicana, movilizó equipos y ayuda humanitaria con el apoyo de voluntarios del Estado de México y Morelos. 

Médicos Sin Fronteras, por su parte, ofreció apoyo psicológico en Hidalgo.

De acuerdo con la información más reciente, el monto total aprobado por el gobierno mexicano para atender los daños causados por las lluvias es de 10 mil millones de pesos.

En el clima siguen las lluvias residuales mínimas, y pronóstico en días siguientes es estable.

Cabe contar que basados en fuentes periodísticas que a su vez difunden información oficial no fue posible extender más esta cobertura, por ejemplo, no se consiguió una cifra exacta de municipios veracruzanos afectados, sólo el parámetro de que suman entre 36 y 60.

A continuación un desglose de la información publicada.

Hidalgo: 

Aquismón, Axtla de Terrazas, Ciudad Valles, Coxcatlán, Ébano, El Naranjo, Huehuetlán, Matlapa, San Antonio, San Martín Chalchicuautla, San Vicente Tancuayalab, Tamasopo, Tamazunchale, Tampacán, Tampamolón Corona, Tamuín, Tancanhuitz, Tanlajás, Tanquían de Escobedo y Xilitla. 

Muertes: 22; desaparecidos: 20.

Daños: mil viviendas, 308 escuelas, 59 hospitales; 90 comunidades incomunicadas; lluvias de 150 a 250 milímetros.

Actual: 8 mil vacunas aplicadas; más de 130 toneladas de víveres; 70 por ciento de electricidad restaurada; brigadas de Médicos Sin Fronteras ofrecen apoyo psicológico. 

Veracruz:

Municipios afectados confirmados en Veracruz:

Zona norte y Huasteca: Chicontepec, Ilamatlán, Xaltipan, Poza Rica, Álamo Temapache, El Higo, Tuxpan, Papantla y Coatzintla.

Otros municipios del norte: Tihuatlán, Cazones, Tecolutla, Espinal, Tantoyuca y Cerro Azul.

Otros municipios inundados: Algunos resultados mencionan un total de 40 municipios con daños, con 22 de ellos con afectaciones graves. Otro informe aumenta la cifra a 69 municipios con afectaciones en toda la entidad. 

Áreas con daños significativos:

Región del Río Cazones: El desbordamiento de este río causó inundaciones en municipios como Poza Rica, Tihuatlán, Coatzintla, Cazones y Papantla.

Región del Río Pantepec: El desbordamiento de este río afectó a comunidades en la zona de Álamo Temapache, Tuxpan y otros municipios aledaños.

Región del Río Tecolutla: El desbordamiento del Tecolutla causó daños en alrededor de 200 viviendas en Gutiérrez Zamora.

Región del Río Filobobos y Nautla: Estos ríos también incrementaron sus niveles, generando afectaciones en sus zonas aledañas.

-Zona de la cuenca del río Cazones: 

Poza Rica

Tihuatlán

Coatzintla

Cazones de Herrera

Papantla 

Zona de la cuenca del río Pantepec: 

Álamo Temapache

Tuxpan 

Zona de la cuenca del río Tecolutla: 

Gutiérrez Zamora

Tecolutla 

-Municipios afectados en la Huasteca veracruzana: 

Chicontepec

Ilamatlán

Xaltipan

El Higo 

-Municipios afectados en otras regiones: 

Espinal

Tantoyuca

Cerro Azul 

-Municipios con afectaciones severas confirmadas:

Álamo Temapache

Cazones de Herrera

Chicontepec

Coatzintla

El Higo

Espinal

Gutiérrez Zamora

Ilamatlán

Ixhuatlán de Madero

Papantla

Poza Rica

Tecolutla

Tihuatlán

Tuxpan

Zontecomatlán

Acciones emprendidas por los gobiernos:

La gobernadora Rocío Nahle declaró zona de desastre a la totalidad del territorio veracruzano el 16 de octubre de 2025, abarcando los 212 municipios. Esto significa que, formalmente, todos los municipios de Veracruz fueron incluidos en la declaratoria de desastre para la emergencia de octubre de 2025. 

Esta declaración, aunque sin un dictamen técnico que sustente los daños en todos los municipios, permite el acceso a recursos estatales para los 212 ayuntamientos, aun si las afectaciones más graves se concentraron en el norte. 

Situación de Veracruz este día 24 de octubre de 2025:

Muertes: 34; desaparecidos: 14.

Daños: 70 más municipios inundados; más de 60 sin cultivos (maíz, caña); 6 puentes colapsados; lluvias de 50 a 60 centímetros en 24 horas.

Situación Actual: 300 mil personas afectadas; puentes aéreos activos; ensayos de Xantolo continúan; 60 por ciento de accesos restaurados. 

Puebla:

Municipios afectados:

Chiconcuautla

Eloxochitlán

Francisco Z. Mena

Honey

Huauchinango

Huitzilan de Serdán

Ixtacamaxtitlán

Jalpan

Jopala

Juan Galindo

Naupan

Olintla

Pahuatlán

Pantepec

Quimixtlán

San Felipe Tepatlán

Tlacuilotepec

Tlaola

Tlapacoya

Tlatlauquitepec

Tlaxco

Venustiano Carranza

Xicotepec

Xochiapulco

Xochitlán de Vicente Suárez

Yaonáhuac

Zacatlán

Zaragoza

Zihuateutla

Zongozotla

Ayotoxco de Guerrero

Cuetzalan del Progreso

Chignahuapan

Jonotla

Zapotitlán de Méndez

Zautla

Hueytamalco

Cuyoaco

Muertes: 19; desaparecidos: 5.

Daños: lluvias de 150 a 250 milímetros; inundaciones y deslaves; afectación en agricultura y vías.

Situación Actual: censo de damnificados completado; apoyo federal incluye 15 mil paquetes de víveres; limpieza de ríos avanza al 50 por ciento. 

San Luis Potosí:

Aquismón, Axtla de Terrazas, Ciudad Valles, Coxcatlán, Ébano, El Naranjo, Huehuetlán, Matlapa, San Antonio, San Martín Chalchicuautla, San Vicente Tancuayalab, Tamasopo, Tamazunchale, Tampacán, Tampamolón Corona, Tamuín, Tancanhuitz, Tanlajás, Tanquían de Escobedo y Xilitla. 

Muertes: 0; desaparecidos: 0.

Daños: lluvias de 75 a 150 milímetros; inundaciones moderadas; inicialmente, 53 por ciento de electricidad restablecida.

Situación Actual: 80 por ciento de luz restaurada; distribución de víveres a 5 mil familias; comunidades con accesos plenos. 

Querétaro;

Municipios afectados en Querétaro:

Las lluvias afectaron a 121 localidades en siete municipios de la Sierra y el semidesierto.

Los municipios más afectados fueron San Joaquín (mil 885 personas incomunicadas), Arroyo Seco (608), Pinal de Amoles (602), Cadereyta de Montes (287) y Tolimán (281).

Muertes: 1; desaparecidos: 0.

Daños: lluvias de 150 a 250 milímetros; deslaves e inundaciones; inicialmente, 53 por ciento de luz restaurada.

Actual: 75 por ciento de infraestructura recuperada; supervisión presidencial concluida; brigadas de salud cubren 90 por ciento de zonas. 

Tamaulipas:

Municipios afectados en Tamaulipas:

La tormenta afectó a varios municipios en la zona sur, como Ciudad Madero y el área circundante al Río San Marcos.

El río San Marcos, que atraviesa Ciudad Victoria y otros municipios como Güémez y Padilla, elevó su nivel debido a las lluvias. 

Muertes: incluidas en total nacional; desaparecidos: parte de 64.

Daños: lluvias de 75 a 150 milímetros; riesgo de desbordes; oleaje y vientos de 40 a 50 kilómetros por hora; inicialmente, 53 por ciento de electricidad recuperada.

Situación Actual: 65 por ciento de servicios básicos restaurados; Protección Civil atiende dos mil damnificados; alertas por corrientes levantadas. 

#liviainforma

liviainforma@gmail.com